Author Archive
Jornada de Mapeo sobre Experiencias en Educación para la Ciudadanía Global

Jornada de Mapeo sobre Experiencias en Educación para la Ciudadanía Global

El programa Asturias aquí ha recogido el trabajo realizado en  la Jornada de Mapeo sobre prácticas de Educación para la Ciudadanía Global desarrollada el 23 de Enero  (1). En esta jornada se han reunido un total de 20 experiencias en Educación para la Ciudadanía Global  realizadas en IES, ONGDs y Asociaciones que trabajan con personas...
Premio del Instituto de la Mujer a un Trabajo de Investigación sobre

Premio del Instituto de la Mujer a un Trabajo de Investigación sobre

El trabajo de investigación  “Adolescencia y sexualidad. ¿Qué hay detrás de las redes sociales?” fue distinguido  en Octubre de 2022 por el Instituto Asturiano de la Mujer con el premio Amparo Pedregal.  Vinculado a una de  las líneas de investigación de este grupo de investigación y dirigido su IP Dña. Aquilina Fueyo, en  se abordan...
Conferencia Educación para la ciudadanía global en el contexto del capitalismo digital. Aquilina Fueyo y Gloria Braga

Conferencia Educación para la ciudadanía global en el contexto del capitalismo digital. Aquilina Fueyo y Gloria Braga

En el contexto de las Jornadas Neoliberalismo y Educación. Cómo el mercado entró en la escuela  las profesoras Gloria Braga y Aquillina Fueyo Gutiérrez han desarrollado la conferencia Educación para la Ciudadanía Global en el contexto del capitalismo digital.   En esta conferencia se plantea un análisis crítico del sentido de la ciudadanía global  y de...
Transformando las aulas universitarias a través de los ODS.

Transformando las aulas universitarias a través de los ODS.

  Proyecto de Innovación e Investigación Docente en el que se diseñan, desarrollan y evalúan innovaciones en la enseñanza universitaria a través del trabajo con la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con perspectiva de género. Este proyecto tiene como finalidad general introducir la agenda de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) con enfoque...
Educación Popular y Ludopedagogía. Jornada 100 Años de Paulo Freire. Asociación Los Glayus

Educación Popular y Ludopedagogía. Jornada 100 Años de Paulo Freire. Asociación Los Glayus

    En el marco de las Jornadas 100 años de Paulo Freire se desarrolló el taller  presencial  Educación Popular y Ludopedagogía actualizando Técnicas y Herramientas. En el se habló sobre la Pedagogía freiriana y se  analizaron las nuevas herramientas que aporta la Ludopedagogía a la Educación. El taller fue desarrollado en el Gimnasio de...
Jornada 100 Años de Paulo Freire. Mesa de dialogo Internacional María Verdeja y Janaina Stronzake

Jornada 100 Años de Paulo Freire. Mesa de dialogo Internacional María Verdeja y Janaina Stronzake

En el contexto de la Jornada 100 años de Paulo Freire se desarrolló la mesa de diálogo Internacional Asturias Brasil entre las profesoras María Verdeja y Janaina Stronzake
Jornada 100 años de Paulo Freire. Educación Transformadora para la Ciudadanía Global. Conferencia de Carlos Alberto Torres

Jornada 100 años de Paulo Freire. Educación Transformadora para la Ciudadanía Global. Conferencia de Carlos Alberto Torres

En el contexto de la Jornada 100 años de Paulo Freire. Educación transformadora para la Ciudadanía Global se ha  desarrollado en la Facultad de Educación la  Conferencia desarrollada por el profesor Carlos Alberto Torres.
La Ponte: construyendo comunidad

La Ponte: construyendo comunidad

El pasado 30 de diciembre se presento en la Escuelina de Villanueva de Santo Adriano, el documental «La Ponte: Construyendo comunidad«. Este documental es el resultado del trabajo realizado por miembros del equipo eTIC de la Universidad de Oviedo dentro del Proyecto «Nuevas perspectivas para repensar el cambio climático desde la innovación social de base:Abordaje desde...
Pedagoxía RadioBlog

Pedagoxía RadioBlog

    Pedagoxía Radio Blog se crea hace 10 años dentro   de la asignatura Tecnología Educativa. La experiencia la lanzan por entonces Queli Fueyo y Alo Sánchez. La idea que fue el germen de esta experiencia era una actividad práctica de la asignatura en la que se creaban pequeños programas de radio en torno a temáticas...
Proyecto de innovación Unican - Uniovi

Proyecto de innovación Unican – Uniovi

Durante el curso 2016-2017 desde el Equipo Etic participaremos en un proyecto de innovación de la Universidad de Cantabria. Este proyecto supone el segundo en el que un equipo de profesores y profesoras de la Universidad de Oviedo y la Universidad de Cantabria colaboran (ver proyecto anterior). En esta ocasión trabajaremos en el proyecto «Innovar...
Participación en JUTE 2016

Participación en JUTE 2016

Entre los días 28 y 30 de junio tienen lugar en Madrid las XXIV Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa, organizadas por la Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE), en el marco del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Pedagogía. En el marco de este congreso, la Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE), está presente...
Participación en el Foro de Política sobre MOOCs europeos

Participación en el Foro de Política sobre MOOCs europeos

El próximo 28 de junio, miembros del equipo eTIC estarán en Bruselas participando en el «Policy Forum on European MOOCs«, un foro de Política sobre MOOCs europeos en donde se debatirá de cómo Europa puede reforzar colectivamente el uso de MOOCs para diferentes retos. Este Foro está organizado por la  EADTU como parte de una red europea...