
Jornada de Mapeo sobre Experiencias en Educación para la Ciudadanía Global
El programa Asturias aquí ha recogido el trabajo realizado en la Jornada de Mapeo sobre prácticas de Educación para la Ciudadanía Global desarrollada el 23 de Enero (1). En esta jornada se han reunido un total de 20 experiencias en Educación para la Ciudadanía Global realizadas en IES, ONGDs y Asociaciones que trabajan con personas...

Premio del Instituto de la Mujer a un Trabajo de Investigación sobre
El trabajo de investigación “Adolescencia y sexualidad. ¿Qué hay detrás de las redes sociales?” fue distinguido en Octubre de 2022 por el Instituto Asturiano de la Mujer con el premio Amparo Pedregal. Vinculado a una de las líneas de investigación de este grupo de investigación y dirigido su IP Dña. Aquilina Fueyo, en se abordan...

Encuentro de estudiantes y docentes de la asignatura Educación para la Cooperación y el Desarrollo Humano Sostenible en la Universidad de Cantabria
Vídeo de la Jornada Un grupo de estudiantes de la asignatura Educación para la Cooperación y el Desarrollo Humano Sostenible del Grado de Pedagogía de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo se ha reunido el día 26 de octubre de 2022 con alumnado y profesorado de la Universidad...

Transformando las aulas universitarias a través de los ODS.
Proyecto de Innovación e Investigación Docente en el que se diseñan, desarrollan y evalúan innovaciones en la enseñanza universitaria a través del trabajo con la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con perspectiva de género. Este proyecto tiene como finalidad general introducir la agenda de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) con enfoque...

Conferencia de Aquilina Fueyo: «La educación para el desarrollo como propuesta educativa crítica»
La profesora Aquilina Fueyo participó en el Congreso del Instituto de Estudios para la Paz y la Cooperación, celebrado en Oviedo los días 3, 4, 5 de noviembre de 2015, con la conferencia «La educación para el desarrollo como propuesta educativa crítica«. Ahora puedes visualizar la conferencia al completa aquí:

Innovar en la Educación Superior: Una propuesta desde las Lesson & Learning Studies
Durante el curso 2016-2017, el equipo eTIC de la Universidad de Oviedo participó en el Proyecto de Innovación e Investigación Docente «Innovar en la Educación Superior: Una propuesta desde las Lesson & Learning Studies«, liderado por los profesores Adelina Calvo Salvador y Carlos Rodríguez Hoyos de la Universidad de Cantabria. El proyecto tuvo por objetivo...

Educación Mediática desde un Enfoque Feminista – Mesa Redonda en el III Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital
El pasado día 17 de junio, Aquilina Fueyo (Equipo eTIC, Universidad de Oviedo) participó junto Rocío Anguita (Universidad de Valladolid), Pilar San Pablo (UVA), Susana de Andrés (UVA) y Eloísa Nos (Universitat Jaume I) en la mesa redonda sobre Educación Mediática desde un Enfoque Feminista que dio cierre al III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia...

eTIC en el III Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital
El Equipo eTIC estuvo este mes en Segovia participando en la III Edición del Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital. Ha sido un espacio privilegiado de aprendizaje y reflexión, en comunidad, sobre la vital importancia de una educación para los medios empeñada en construir una sociedad mejor. ¡¡Nuestro ENORME agradecimiento a Alfonso Gutiérrez ,...

Arranca el debate en el III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital
Los y las participantes en el III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital empiezan a tomar la palabra en un congreso cuya seña de identidad es la participación y el intercambio colectivo de ideas. En el contexto de la fase virtual del Congreso, el pasado 26 de mayo se celebró un debate que, retransmitido en directo a través de...

Pedagoxía RadioBlog
Pedagoxía Radio Blog se crea hace 10 años dentro de la asignatura Tecnología Educativa. La experiencia la lanzan por entonces Queli Fueyo y Alo Sánchez. La idea que fue el germen de esta experiencia era una actividad práctica de la asignatura en la que se creaban pequeños programas de radio en torno a temáticas...
El Equipo eTIC participa en el Webinario internacional «Socially inclusive pedagogical models for MOOCs»
El pasado 27 de julio, Santiago Fano, miembro del Equipo eTIC, participó en el Webinario internacional «Socially inclusive pedagogical models for MOOCs«, organizado por el Proyecto ECO. Puedes visualizar la grabación del webinario aquí: (En inglés): En el webinario participaron los siguientes expertos en MOOCs: Darco Jansen (EADTU): Introduction + Using MOOCs for social Inclusion...

Participación en JUTE 2016
Entre los días 28 y 30 de junio tienen lugar en Madrid las XXIV Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa, organizadas por la Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE), en el marco del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Pedagogía. En el marco de este congreso, la Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE), está presente...