PROMEBI

Grupo de Investigación acreditado. Promoviendo el Empleo y Bienestar en Europa

promebi-logo-01

Grupo de Investigación

Promoviendo el Empleo y el Bienestar en Europa

`jjj

  • Portada
  • Equipo
    • Investigadores
      • Ana Marta Guillén Rodríguez (Directora)
      • Ángel Alonso Domínguez
      • Gabriel Cueto Pruneda
      • José María García Blanco
      • Sergio González Begega (Secretario Académico)
      • María del Carmen González Menéndez
      • Rodolfo Gutiérrez Palacios
      • Holm-Detlev Köhler
      • David Luque Balbona
      • Francisco Javier Mato Díaz
      • Vanesa Rodríguez Álvarez
      • Aroa Tejero (Secretaria de Gestión)
    • Personal en formación
      • Sigita Doblytė
      • Israel Escudero Castillo
      • Roberto Giosa
      • Fermín López Rodríguez
      • Tania Suárez Fernández
    • Visitantes/Vinculados
      • Mona Aranea Guillén
  • Noticias
  • Eventos
    • Seminario de investigación
    • PROMEBI Summer School
    • Anteriores PROMEBI Summer Schoool
      • First PROMEBI Summer School
      • Second PROMEBI Summer School
      • Third PROMEBI Summer School
    • Conferencias
    • Presencia en los medios
    • Otros eventos
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de investigación
  • Investigación
    • Líneas de investigación
    • Proyectos
      • Proyectos Europeos
      • Proyectos Nacionales
      • Contratos
      • Subvenciones
    • Congresos
    • Tesis doctorales en curso
    • Servicio CATI/CAWI
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
    • Capítulos de libros
    • Working Papers
    • Tesis doctorales
  • Contactar
You are here: Inicio / Equipo / Investigadores / David Luque Balbona

David Luque Balbona

David Luque Balbona

Categoría: Profesor Titular de Universidad
Departamento:
Sociología
Área:
Sociología
Despacho:
nº 17 Ala 1
Teléfono:
985104950
Correo: luquedavid@uniovi.es
Más información en los siguientes enlaces:
Twitter, Academia.edu, ResearchGate, Google Académico 

.

Áreas de interés:

  • Sociología del Trabajo
  • Relaciones Laborales

Publicaciones:

  • LUQUE BALBONA, D. y GUILLÉN, Ana M. (2021) El recalibrado del gasto social público en España: ¿hacia un Estado orientado a la inversión social? / The Recalibration of Public Social Spending in Spain: Towards a Social Investment State?, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 175, 85-104. DOI: http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.175.85
  • LUQUE BALBONA, D. y GUILLÉN, Ana M. (2021) Algunos determinantes macro-sociales del mantenimiento en la actividad de los trabajadores mayores, Informe de Economía e Instituciones, 14(3), 7-9
  • LUQUE BALBONA, D. y RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, V. (2020) “El desarrollo del Bienestar ocupacional: ¿más futuro que pasado?”, en Congreso interuniversitario sobre el futuro del trabajo de la OIT, volumen III, Madrid, Organización Internacional del Trabajo y Ministerio de Trabajo y Economía Social, pp. 89-104.
  • LUQUE BALBONA, D. y GONZÁLEZ BEGEGA, S. (2020) “El Bienestar Ocupacional: delimitación conceptual y variables clave de su desarrollo”, Revista Española de Sociología, 29(2), 307-324. Doi: http://dx.doi.org/10.22325/fes/res.2020.17
  • GUILLÉN, ANA M. y LUQUE BALBONA, D. (2019) “La opinión pública sobre el sistema sanitario español”, Panorama Social, 30, 23-41.
  • BRANCO, R.; CARDOSO, D.; GUILLÉN, ANA M.; SACCHI, S. y LUQUE BALBONA, D. (2019) “Here to Stay? Reversals of Structural Reforms in Southern Europe as the Crisis Wanes”, South European Society and Politics, 24(2), 205-232.
  • GUILLÉN, ANA M. y LUQUE BALBONA, D. (2019). “El Bienestar ocupacional en Europa: una visión panorámica de su evolución reciente y de sus principales determinantes”, Informe de Economía e Instituciones, 13(2), 5-8.
  • GUILLÉN, ANA M. y LUQUE BALBONA, D. (2019). “La inversión social en España”, Documento de Trabajo 4.3 VIII Informe FOESSA, Fundación FOESSA. Disponible en: www.foessa.es/viii-informe/capitulo4.
  • GUILLÉN, Ana M. y LUQUE BALBONA, D. (2018) “Protección social y crecimiento económico: la inversión social como paradigma emergente de la política social en la Unión Europea”, Informe de Economía e Instituciones, 12(3), 8-11.
  • GONZÁLEZ MENÉNDEZ, M.C., LUQUE BALBONA, D., PRUNEDA, G. y ALMOND, P. (2018) “Embedding multinational firms in regional business systems: neoliberal and social-democratic models in Spain”, Industrial Relations Journal, 49(1), 50-69. DOI:10.1111/irj.12202
  • LUQUE BALBONA, D. y GONZÁLEZ BEGEGA, S. (2017) “Declive de las huelgas y cambios en el repertorio de protesta en España”, Arxius de Ciencias Sociales, 36-37, 97-110.
  • GUILLÉN, ANA M. y LUQUE BALBONA, D. (2017) “Family and welfare in the post-industrial era. New social risks in Spain and Italy”, Herrera-Gutierrez, M.R. y Jaraiz Arroyo, G. (Coord): Pactar el futuro: Debates para un nuevo consenso en torno al Bienestar, Actas del VI Congreso de REPS. Sevilla: Universidad Pablo de Olavide, 1165-1190.
  • GUILLÉN, ANA M.; GONZÁLEZ BEGEGA, S. y LUQUE BALBONA, D. (2016) “Austeridad y ajustes sociales en el Sur de Europa. La fragmentación del modelo de bienestar mediterráneo”, Revista Española de Sociología, 25(2), 261- 272.
  • LUQUE BALBONA, D. y  GONZÁLEZ BEGEGA, S. (2016): “Crisis económica y coaliciones anti-austeridad en España. Viejos y nuevos repertorios de protesta (2010-2014)”, Sociología del Trabajo, 87, 45-67
  • GUILLÉN, ANA M.; GONZÁLEZ BEGEGA, S. y LUQUE BALBONA, D. (2016): “El Modelo Social Europeo: Evolución y Retos”. En: Eloisa del Pino y Mª Josefa Rubio (dirs.): Los Estados de Bienestar en la Encrucijada. Políticas Sociales en Perspectiva Comparada, 2ª edición ampliada, Madrid, Tecnos, 180-199
  • GONZÁLEZ BEGEGA, S. y LUQUE BALBONA, D. (2015): «Pactos Sociales y reforma de las políticas de bienestar en España», Informe Situación Social en España 2015, Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, pp. 1071-1080.
  • GONZÁLEZ BEGEGA, S.; LUQUE BALBONA, D. y GUILLÉN, ANA M. (2015): “Gobiernos y sindicatos ante la reforma del Estado del bienestar. ¿Ruptura del diálogo  social en la periferia de la Eurozona?”,  Revista de Economía Crítica, 20: 102-119.
  • GONZALEZ BEGEGA, S. y LUQUE BALBONA, D. (2015): «Crisis económica y deterioro de los pactos sociales en el sur de Europa: Los casos de España y Portugal» Revista Internacional de Sociología, 73(2) e013. DOI : http://dx.doi.org/10.3989/ris.2014.03.17
  • LUQUE BALBONA, D. y GONZALEZ BEGEGA, S. (2015): “Austerity and welfare reform in south-western Europe. A farewell to corporatism in Italy, Spain and Portugal?”, European Journal of Social Security, 17(2): 272-292.
  • GUILLÉN, ANA M.; GONZALEZ BEGEGA, S. y LUQUE BALBONA, D. (2014): «La Europa social en crisis. Modelo Social Europeo y políticas de austeridad», Cuadernos de Información Económica, 242, 109-117. Ver publicación
  • GONZALEZ BEGEGA, S. y LUQUE BALBONA, D. (2014): «¿Adiós al corporatismo competitivo en España?: Pactos sociales y conflicto en la crisis económica», Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 148, 79-102. Ver publicación
  • ALMOND, P.; A. FERNER, M. GONZALEZ MENENDEZ; J. LAVELLE, D. LUQUE BALBONA and S. MONAGHAN (2014): «Multinational Corporations, Sub-national Governance and Human Resources: A Cross-national Comparison for Europe». En X. Richet, V. Delteil, P. Dieuaide (eds.) Strategies of Multinational Corporations and Social Regulations. European and Asian Perspectives, Springer, 107-124.
  • GUILLÉN, A.M. y LUQUE, D. (2014): «Evolving social policy languages in Spain: what did democracy and EU membership change?». En: Daniel Béland y Klaus Petersen (eds.) Analysing Social Policy Concepts and Language: Comparative and transnational perspectives, Great Britain, Bristol, Policy Press, 263-276
  • Phil Almond; Maria Gonzalez Menendez; Patrick Gunnigle; Jonathan Lavelle, David Luque Balbona, Sinead Monaghan and Gregor Murray (2014): «Multinationals and regional economies: embedding the regime shoppers?» TRANSFER 20(2), 237-253.
  • LUQUE BALBONA, D. y GONZÁLEZ BEGEGA, S. (2014): «Crítica del libro: Luis Moreno: La Europa asocial. Ediciones Peninsula, 2012», Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 145, pp. 157-161.
  • LUQUE BALBONA, D. (2013): «Huelgas y crisis económica (y del intercambio político)», Inguruak – Revista vasca de sociología y ciencia política, 51-52, pp. 95-115.
  • LUQUE BALBONA, D. y GONZÁLEZ MENÉNDEZ, M.C. (2013): «Vínculos entre multinacionales extranjeras e instituciones de gobernanza socioeconómica en Asturias y formación de los trabajadores: primeros resultados», Inguruak – Revista vasca de sociología y ciencia política, 51-52, pp. 429-448
  • KÖHLER, H.D.; GONZÁLEZ BEGEGA, S. y LUQUE BALBONA, D. (2013). «Sindicatos, crisis económica y repertorios de protesta en el Sur de Europa», en S. Aguilar (coord.), Anuario del Conflicto Social 2012, Barcelona: Universidad de Barcelona, pp. 1013-1052. Ver publicación
  • LUQUE, D. (2013): Las huelgas en España, 1905-2010, Alzira (Valencia): Germania
  • LUQUE, D. (2013): «La forma de las huelgas en España, 1905-2010», Política y Sociedad, 50 (1), 235-268. Ver publicación
  • LUQUE BALBONA, D. (2012): «Las huelgas en España, 1976-2011». En VV.AA. I Congreso Trabajo, economía y sociedad, Madrid: Fundación Primero de Mayo [eBook].
  • BONAL, X.; DÍAZ, C. y LUQUE, D. (Coord.) (2012): Actas de la XVI Conferencia de Sociología de la Educación. La educación en la Sociedad Global e Informacional. Madrid, Asociación de Sociología de la Educación.
  • LUQUE, D. (2012): «The Age of Dualization. The changing face of inequality in deindustrializing societies», Crítica de libro, Revista Española de Sociología, 18, pp.197-141
  • GUILLÉN, A.M.; PAVOLINI, E.; LUQUE, D. y ANAUT S. (2012): «El paper de les polítiques socials per pal·liar les necessitats generades per la crisi». En: Laparra, M. y Pérez Eransus, B. (coord.): Crisi i fractura social a Europa- Causes i efectes a Espanya. Col·lecció d’Estudis Socials Núm. 35. Barcelona, Obra Social «la Caixa», pp. 135-169.
  • GUILLÉN, A.M.; PAVOLINI, E.; LUQUE, D. y ANAUT, S. (2012): «The role of social policies in resolving needs generated by the crisis», in Laparra, M. and Pérez Eransus, B. (coords.) Crisis and Social Fracture in Europe. Causes and Effects in Spain. Barcelona, Welfare Proyect Foundation «la Caixa», pp. 132-166.
  • LUQUE, D. y NUÑO J. (2012): «La industria cárnica noreñense en torno a la década de los 60: un panorama parcial», en VV.AA.: Cómo hemos cambiado… (Noreña, años 60 y 70), Noreña (Asturias): Asociación Contigo, pp. 51-79
  • GUILLÉN, A.M.; PAVOLINI, E.; LUQUE, D. y ANAUT, S. (2012): «El papel de las políticas sociales para paliar las necesidades generadas por la crisis» en Laparra, M. y Pérez Eransus, B. (coord.): Crisis y fractura social en Europa. Causas y efectos en España. Colección Estudios Sociales Núm. 35. Barcelona: Fundación «la Caixa», pp. 139-175: ver publicación. Ver publicación
  • Luque, D. (2012), «Huelgas e intercambio político en España», Revista Internacional de Sociología, 70 (3): 561-585. Ver publicación
  • LUQUE, D. (2010): Las huelgas en España: intensidad, forma y determinantes, Tesis Doctoral Universidad de Oviedo, TESEO. Ver publicación
  • LUQUE, D. (2010): «La forma de las huelgas en Europa: 1980-2006», en DD.AA.: La investigación y la enseñanza de la sociología del trabajo: un balance de la situación en España, Alzari (Valencia): Germania, pp. 183-200
  • LUQUE, D.; CUETO, B.; MATO F.J. (2008): «Un análisis regional de la actividad huelguística en España», Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 124: 107-140.  Ver publicación
  • MATO, F. J.; CUETO, B.; LUQUE, D. (2007): La evolución de la conflictividad laboral en España. Especial referencia a Asturias, Navarra: Thomson-Civitas

Etiquetas

Congreso contratos first summer school noticias ponencias proyectos europeos proyectos nacionales seminario seminario de investigación Summer School

Datos de contacto

Departamento de Sociología
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta
Avda. del Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfono: (+34) 985 10 49 98
Fax: (+34) 985 10 50 88
E.mail: promebi@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Vicerrectorado de Investigación y Campus de Excelencia Internacional
  • Biblioteca de la Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo

Etiquetas

Congreso contratos first summer school noticias ponencias proyectos europeos proyectos nacionales seminario seminario de investigación Summer School

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Créditos