3er Curso de Filología Inglesa
PROFESORADO:
I Origen Germánico de los anglosajones.
II Sociedad y cultura Anglosajona.
III Características formales externas de la poesía anglosajona.
V La épica religiosa: Cædmon y Cynewulf
VI La poesía lírica.
VII Los orígenes de la prosa: El Rey Alfredo.
VIII La Crónica Anglosajona.
Paralelamente al desarrollo del temario se realizará, semanalmente, un comentario de texto que tendrá un carácter lingüístico y literario a la vez, a fin de complementar los conocimientos teóricos.
BAUGH, A.C. & CABLE T. (1980): A History of the English Language. Routledge & Kegan Paul. Londres.
BRADLEY, S.A.J.(1982): Anglo-Saxon Poetry. Dent & Sons, Londres.
BRAVO, A. (1981 a): Beowulf. Universidad de Oviedo, Oviedo.
-------------- (1981 b): Literatura Anglosajona y Antología bilingüe. Universidad de Oviedo, Oviedo.
-------------- (1987): Épica Anglosajona. Universidad de Oviedo, Oviedo.
BRAVO, A. & GARCIA, F. & GONZALEZ, S. (1992): Old English Anthology. Universidad de Oviedo, Oviedo.
CRUZ, Juan de la. (1983): La prosa de los Anglosajones. Universidades de Málaga y de Salamanca. Málaga.
GREENFIELD, S. (1965): A Critical History of the Old English Literature. New York Univesity Press. New York.
QUIRK, R. & WRENN, C.L. (1977): An Old English Grammar. Methuen, Londres.
SWANTON, M. (1975): Anglo-Saxon Prose. Dent & Sons, Londres.
SWEET, H. (1978): Anglosaxon Primer. Oxford Univesity Press. Oxford.
WHITELOCK, D.(1985): The Beginnings of English Society. Penguin Books. Harmondsworth.
Medieval resources
http://www.georgetown.edu/labyrinth/labyrinth-home.html
British Historical Documents
http://library.byu.edu/~rdh/eurodocs/uk.html
The Electronic Beowulf
http://www.uky.edu/˜dhart/dhart.html
Beowulf: original Text
http://www.fordham.edu/halsall/basis/beowulf-oe.html
Beowulf: Translations
http://www.fordham.edu/halsall/basis/beowulf.html
Fonts
http://www.georgetown.edu/cball/oe/oe-fonts.html
Old English Course
http://www.georgetown.edu/cball/hwaet/hwaet06.html
SISTEMA DE EVALUACION
La evaluación de la asignatura se realizará mediante examen único, de todo el programa, en Febrero.
El examen de Febrero consistirá en unas preguntas teóricas de lengua, otras de literatura más un comentario de textos.
Se podrá realizar un trabajo de carácter voluntario, que consistirá en un análisis de 20 versos de un poema anglosajón, a convenir con el profesor, que tendrá un valor de 2 (dos) puntos siempre que la nota del examen sea superior o igual a 4 (cuatro).
NOTA: La docencia y la evaluación de esta asignatura se efectuarán en Inglés.
* * *