TEORÍA DEL CAMBIO LINGÜÍSTICO EN INGLÉS

Facultad de Filología: Filología Inglesa: 5º Curso, Plan 1996.

Con esta asignatura se pretende proporcionar al alumno una visión general de los principios teóricos del cambio lingüístico, abordándolo desde distintas perspectivas en torno a los ámbitos gramaticales tradicionales (fonología, léxico, sintaxis etc.). Las explicaciones teóricas se complementarán con lecciones prácticas en las que se analizarán de forma detallada algunos de los procesos de cambio más relevantes que han tenido lugar a lo largo de la historia de la lengua inglesa.

PROGRAMA

1. Introducción.

El concepto de cambio lingüístico. Sincronía y diacronía. Cambio lingüístico y reconstrucción. Evidencia. 2. El cambio fonético-fonológico. 2.2 Tipos de cambio: la base fonética del cambio fonológico. Aproximaciones teóricas: los neogramáticos, la escuela estructuralista, la teoría generativa.

2.3 Propagación del cambio fonético-fonológico: el modelo neogramático y el modelo de difusión léxica. Difusión léxica y variación sociolingüística.

3. El cambio morfológico. Tipología morfológica. Iconicidad y morfología natural. El concepto de analogía. Restricciones: leyes de Kurylowycz y tendencias de Manczak. Analogía e iconicidad. 4. El cambio sintáctico. Introducción: Lightfoot (1979) y el Principio de Transparencia. Críticas. El orden de palabras y la perspectiva tipológica. Universales y cambio sintáctico. Factores perceptuales y consistencia tipológica. Gramaticalización. 5. El cambio semántico Condiciones y causas del cambio semántico. Tipos de cambio semántico. Aproximaciones teóricas: el estucturalismo, la aproximación pragmático-semántica de E. C. Traugott.
BIBLIOGRAFÍA SUMARIA
Aitchinson, Jean (1991): Language Change: Progress or decay? Cambridge University Press: Cambridge.

Croft, William (2000): Explaining Language Change. Longman: London & New York

Harris, Alice C. & Lyle Campbell (1995): Historical syntax in cross-linguistic perspective. Cambridge University Press: Cambridge.

Hopper, P.J. & Traugott, E.C. (1993): Grammaticalisation. Cambridge University Press: Cambridge.

Jeffers, Roberts & Ilse Lehiste (1979): Principles and Methods for Historical Linguistics. The MIT Press: Cambridge (Mass).

Lass, Roger (1980): On Explaining Language Change. Cambridge University Press. Cambridge.

Lass, Roger (1997): Historical Linguistics and Language Change. Cambridge. Cambridge University Press.

Lightfoot, David (1979): Principles of Diachronic Syntax. Cambridge University Press: Cambridge.

McMahon, April M.S. (1994): Understanding Language Change. Cambridge University Press: Cambridge.*

Smith, Jeremy (1996): An Historical Study of English. Routledge: London & New York.

Trask, R.L. (1996): Historical Linguistics. Arnold: London / New York / Sydney / Auckland.
 
 

DOCENCIA Y EVALUACIÓN

La docencia y evaluación de esta asignatura se llevará a cabo en inglés. Evaluación: exámen final único de todo el programa.
 
 
PROFESORADO

Profesor encargado grupos A y B: D. Rodrigo Pérez Lorido
 
 
 
 
 

*****