![]() |
||||||
DOCENCIA >> Tecnología Electrónica >> Temario |
||||||
|
||||||
|
Temario |
|
La asignatura Tecnología Electrónica persigue cubrir los siguientes CONTENIDOS: 1. Introducción a la fabricación de circuitos electrónicos 2. Componentes pasivos 3. Circuitos impresos 4. Circuitos híbridos 5. Circuitos integrados monolíticos 6. Herramientas CAE Para ello se va a desarrollar el TEMARIO que se incluye a continuación. I. INTRODUCCIÓN A LA FABRICACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 1.- Materialización de un Circuito Electrónico 1.1. Componentes 1.2. Circuitos impresos 1.3. Circuitos híbridos 1.4. Circuitos integrados monolíticos 2.- Herramientas de CAE 2.1. Captura de esquemas 2.2. Simulación de circuitos 2.3. Diseño de placas de circuito impreso II. COMPONENTES PASIVOS 3.- Resistencias 3.1. Características de una resistencia 3.2. Tipos de resistencias 3.3. Potenciómetros 3.4. Simbología normalizada 4.- Condensadores 4.1. Características de un condensador 4.2. Tipos de condensadores 4.3. Selección de condensadores 4.4. Simbología normalizada 4.5. Lectura del valor de un condensador 5.- Inductancias y Transformadores 5.1. Principios de la Teoría Electromagnética 5.2. Cálculo de bobinas 5.3. Cálculo de transformadores 6.- Otros Componentes 6.1. Interruptores 6.2. Relés 6.3. Baterías 6.4. Radiadores III. CIRCUITOS IMPRESOS 7.- Introducción al Diseño de Circuitos Impresos 7.1. Elementos de un circuito impreso 7.2. Proceso de fabricación IV. CIRCUITOS HÍBRIDOS 8.- Circuitos Híbridos 8.1. Definición 8.2. Tipos de circuitos híbridos V. CIRCUITOS INTEGRADOS MONOLÍTICOS 9.- Fabricación de Circuitos Integrados Monolíticos 9.1. Procesos básicos 9.2. Tipos de circuitos integrados 9.3. Circuitos integrados custom 9.4. Circuitos integrados semicustom 9.5. Comparación entre semicustom y full-custom 10.- Diseño de Circuitos Integrados 10.1. Secuencia de diseño 10.2. Testeabilidad VI. FIABILIDAD DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS 11.- Fiabilidad de los Sistemas Electrónicos 11.1. Definición 11.2. Consideraciones teóricas 11.3. Ejemplos VII. HERRAMIENTAS CAE A desarrollar durante las clases prácticas |
||
PROFESORES |
||
Miguel Ángel José Prieto
Juan Antonio Martín Ramos
Jesús Cardesín Miranda
Marta Valledor Llopis |
||
|
||
|
||