Ponencias y comunicaciones presentadas en congresos (desde 1 de septiembre de 2024)
Equipo de investigación
Beatriz Martínez del Fresno
- MARTÍNEZ DEL FRESNO, Beatriz y MARIÑO ARDURA, Aida. 2025. «Baile tradicional y género durante el primer franquismo. De la imagen feminizada de la Nación a la incorporación de hombres a los grupos de danza de Sección Femenina». XII Congreso sobre investigaciones del Franquismo. Oviedo, 5-7 de noviembre.
- MARTÍNEZ DEL FRESNO, Beatriz. 2024. «El Laboratorio de Danza de la Universidad de Oviedo (1977-1981): un experimento novedoso en la Extensión Universitaria de la Transición». Congreso Internacional ¡Ele, Manolo, la calle es tuya! Espacios y Discursos Sonoros en Transición. Universidad de Granada y Fundación Miguel Ríos, 21 y 22 de noviembre de 2024.
- MARTÍNEZ DEL FRESNO, Beatriz. 2024. «”Los palillos aguardaban mudos hasta que los pies les autorizasen la entrada”. Trazas sonoras del baile de Antonia Mercé la Argentina», comunicación integrada en el panel temático «Escuchar la danza y ver la música. Relaciones y sinergias entre dos prácticas artísticas». Congreso Internacional XI Congreso de la Sociedad Española de Musicología, «Musicología: historias (inter)conectadas». Elche (Alicante), 23-26 de octubre de 2024.
Atenea Fernández Higuero
- FERNÁNDEZ HIGUERO, Atenea. 2024. «Manifestaciones musicales y coreográficas en las prácticas del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (Madrid, 1947-1957)». XI Congreso de la Sociedad Española de Musicología, Musicología: historias (inter)conectadas. Elche, 23 de octubre.
Equipo de trabajo
Raquel Alarcón Saguar
- ALARCÓN SAGUAR, Raquel y SAN QUIRICO RUBIO, Alberto. 2024. «Generando sinergias. Metodología para el trabajo colaborativo entre los maestros de música y danza en una clase de Técnicas de Danza Española» comunicación integrada en el panel temático «Escuchar la danza y ver la música. Relaciones y sinergias entre dos prácticas artísticas». Congreso Internacional XI Congreso de la Sociedad Española de Musicología, «Musicología: historias (inter)conectadas». Elche (Alicante), 23-26 de octubre de 2024.
Llorián García Flórez
- GARCÍA FLÓREZ, Llorián. 2025. «La nueche en danza como patrimonio temporalmente autónomo». XI Jornadas de Patrimonio Cultural «Tejiendo en el rural: patrimonio vivo, artesanía y sostenibilidad». Teberga, 27 de septiembre de 2025.
- GARCÍA FLÓREZ, Llorián. 2025. «La danza como infraestructura de lo común». Laboratorio «La sostenibilidad de los comunes en un mundo neoliberal». Red de Laboratorios Ciudadanos del Programa de Extensión Universitaria PEU de la Universitat Jaume I. Almedíjar (Castellón), 16-18 de julio de 2025.
- GARCÍA FLÓREZ, Llorián. 2025. «Problemas con la patrimonialización de la jota en Asturias: aportaciones metodológicas para lidiar con las ontologías múltiples». Simposio Internacional «Las tradiciones musicales y coreográficas contemporáneas: procesos y proyecciones en el marco ibérico». Valladolid, 25-27 de junio de 2025.
- GARCÍA FLÓREZ, Llorián. 2025. «El baile como plantación: una heurística con la que recomponer los legados de la coreo-política franquista». I Jornadas Científicas del Proyecto de I+D+i Ballet-Español. Oviedo, 27 y 28 de marzo de 2025.
- GARCÍA FLÓREZ, Llorián. 2025. «El llogru de la nueche en danza: retos pal desendolque d’un asturianismu aural». Congresu Mundial de Cultura Asturiana. Oviedo/Uviéu, 4-7 de febrero de 2025.
- GARCÍA FLÓREZ, Llorián. 2024. «Escucha intransitiva: lo que insiste en el umbral de la modernidad (post)franquista y su contrato musical». Congreso Internacional ¡Ele, Manolo, la calle es tuya! Espacios y Discursos Sonoros en Transición. Granada, 21-22 de noviembre de 2024.
- GARCÍA FLÓREZ, Llorián. 2024. «¿Una vuelta de la autonomía de la música? Los poderes de lo audible en el movimiento de la nueche en danza en Asturias». Congreso Internacional XI Congreso de la Sociedad Española de Musicología, «Musicología: historias (inter)conectadas». Elche (Alicante), 23-26 de octubre de 2024.
Raquel López Fernández
- LÓPEZ FERNÁNDEZ, Raquel. «Alzar los brazos viejos: danza, envejecimiento o una somática que rebordea la representación», Jornada «Exceso y descontrol corporal: prácticas y representaciones transgresoras de la danza», Universidad Complutense de Madrid, 22 de octubre de 2025.
- LÓPEZ FERNÁNDEZ, Raquel. «Between the eye and the needle: Spanish dance and the limits of soft power during the Franco dictatorship», Univeristy of Massachusetts, College of Humanities and Fine Arts, 28 de octubre de 2025.
- LÓPEZ FERNÁNDEZ, Raquel. «Una gestualidad sorora: lazos afectivos, hermandades artísticas y aires flamencos entre la obra de María Paz Jiménez y Rosario Escudero», Simposio sobre María Paz Jiménez, Museo San Telmo, San Sebastián, 7 de marzo de 2025.
- LÓPEZ FERNÁNDEZ, Raquel. «El pájaro de Hermes: movimientos pictóricos y ballet en el siglo XX, un matrimonio alquímico», Ciclo Trascendencia y espiritualidad en el arte, organizado por el Centro de Arte la Regenta, Gran Canaria, 14 de noviembre de 2024.
- LÓPEZ FERNÁNDEZ, Raquel. «El poder de la escena: pintura para danza durante el franquismo», Jornada de estudio Tesis en Danza V, organizada por la Comisión de Danza de la Sociedad Española de Musicología (ComDanza), 22 de octubre de 2024.
Aida Mariño Ardura
- MARIÑO ARDURA, Aida. 2025. «Problemáticas en el estudio de los grupos de baile tradicional en Asturias: análisis del Registro de Asociaciones del Principado de Asturias (RAPA), su utilidad y sus limitaciones». I Jornadas Científicas del Proyecto de I+D+i Ballet-Español. Oviedo, 27 y 28 de marzo.
- MARIÑO ARDURA, Aida y FERNÁNDEZ VILAR, Marta. 2025. «País de pandereta: procesos de conflicto y (de)construcción de un instrumento feminista». XVIII Congreso SIBE, «Música y conflicto social: paradigmas, enfoques y retos de la etnomusicología contemporánea». Barcelona, 6-9 de noviembre.
- MARIÑO ARDURA, Aida. 2024. «El baile tradicional asturiano al servicio de las aspiraciones democráticas: la Cultura de la Transición a través de los primeros grupos de investigación etnográfica». Congreso Internacional ¡Ele, Manolo, la calle es tuya! Espacios y Discursos Sonoros en Transición. Granada, 21 y 22 de noviembre de 2024.
- MARIÑO ARDURA, Aida. 2024. «Entemeciendo la tradición y la diversidá: Taller de Baille tradicuir asturianu», taller de baile. Congreso Internacional IV Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares LGTBIAQ+ en español “Maricorners”. Valladolid, 2-4 de octubre de 2024.
Guadalupe Mera Felipe
- MERA FELIPE, Guadalupe. 2024. «Comisión de trabajo “Danza”». Congreso Internacional XI Congreso de la Sociedad Española de Musicología, «Musicología: historias (inter)conectadas». Elche (Alicante), 23-26 de octubre de 2024.
Margarita Tortajada Quiroz
- TORTAJADA QUIROZ, Margarita. 2025. «La estética y la risa en Propuesta», comunicación integrada en el panel temático «Propuestas críticas con humor e investigación en la danza folklórica». II Coloquio de Danza Folk-temporánea y Neofolklórica. Ciudad de México, 8-9 de marzo de 2025.
- TORTAJADA QUIROZ, Margarita. 2025. «México y España en 1968, dos realidades de la danza y la protesta», comunicación virtual integrada en el panel temático «Sesión I Danza Española en América». I Jornadas Científicas del Proyecto del I+D+Ballet Español. Universidad de Oviedo (España). 27-28 de marzo de 2025. Como integrante del proyecto de investigación “En busca del ballet español (1952-1982): dimensiones políticas y artística, identidades nacionales y de género, funciones diplomáticas y recepción en España y América”. Apoyo del Plan Estatal de Investigación, Científica, Técnica y de Innovación. España.
- TORTAJADA QUIROZ, Margarita. 2025. «Movimiento y signo: la coreografía como creación y transcripción», conferencia magistral. Cátedra Patrimonial de Danza Margarita Tortajada Quiroz 2025. La notación y el análisis de movimiento: vicisitudes, aplicaciones y posibilidades. Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Mineral del Monte, Hidalgo (México), 21-22 de mayo de 2025.
- TORTAJADA QUIROZ, Margarita. 2025. «On Snakes and Governments: Dance and Diplomacy», comunicación integrada en el panel temático inaugural «Mexican Dance across Borders». Congress Dance Studies Association 2025. Indeterminate States: Bodies, Fields, Praxis. Mexican Cultural Institute, Washington, D.C. (EUA), 25-29 de junio de 2025.
- TORTAJADA QUIROZ, Margarita. 2025. «Dance without Papers. Bodies stranded in Mexico», comunicación integrada en el panel temático «Migration, Belonging, and Displacement». Congress Dance Studies Association 2025. Indeterminate States: Bodies, Fields, Praxis. Corcoran School of Arts and Design. George Washington University. Washington, D.C. (EUA), 25-29 de junio de 2025.
- TORTAJADA QUIROZ, Margarita. 2025. «Mujeres indígenas en la danza escénica. Ancestralidades y resistencias», conferencia magistral inaugural. Congreso Nacional de Investigadores en Danza. Comienzo, medio y comienzo. Ancestralidades y cosmotecnologías. A Negro Bispo. Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federal de Mina Gerais, Belo Horizonte, Minas Gerais (Brasil), 8-12 de jujio de 2025.
- TORTAJADA QUIROZ, Margarita. 2025. «Retos de la investigación dancística en México», comunicación integrada al panel virtual temático «Estado y proyecciones de las investigaciones académicas de las danzas latinoamericanas: cruces y perspectivas de nuestros territorios». Congreso Nacional de Investigadores en Danza. Comienzo, medio y comienzo. VII Edición de Diálogos en el Instituto de Investigación Gino Germani (IIGG). Buenos Aires (Argentina), 4 de septiembre de 2025.TORTAJADA QUIROZ, Margarita. 2025. «Alicia Montaño, lucha desde la danza y la política», comunicación integrada en el panel temático «Seminario internacional de estudios de género en el arte». XXXI Encuentro Internacional-XXVII Iberoamericano de Mujeres en el Arte, «Políticas culturales: acciones y reacciones, diálogos y luchas». Ciudad de México, 2-9 de marzo de 2025.
- TORTAJADA QUIROZ, Margarita. 2024. «La Expresión Corporal y la creatividad: la experiencia docente de Cecilia Kamen», comunicación integrada en el panel temático «Seminario internacional de estudios de género en el arte». XXX Encuentro Internacional-XXVI Iberoamericano de Mujeres en el Arte, «Alzando nuestras voces mujeres en el arte y las ciencias frente a la globalización, al holocausto climático y la vulneración de los derechos humanos». Ciudad de México, 27 de noviembre de 2024.
- TORTAJADA QUIROZ, Margarita. 2024. «Danza, palabra y resonancias. Escritos de danza escénica de los siglos XIX y XX», comunicación integrada en el panel temático «La danza en viajeros y cronistas». III Encuentro Internacional de Danzas del Pasado, «Danzas y grafías». Ciudad de México, 16-18 de octubre de 2024
- TORTAJADA QUIROZ, Margarita. 2024. Moderadora del panel temático «La escena dancística en la actualidad». Coloquio Internacional #Pensar la escena. Mérida (Yucatán), 9-13 de octubre de 2024.
- TORTAJADA QUIROZ, Margarita. 2024. «Festivales de danza en México: un esfuerzo sostenido», comunicación integrada en el panel temático «Red de festivales en Latinoamérica». Festival Internacional de Danza del Estado de México. Toluca (Estado de México), 4-6 de octubre de 2024.
- TORTAJADA QUIROZ, Margarita. 2024. «Provincializing Dance Studies:el caso de México», comunicación integrada en el panel temático «Provincializing Dance Studies», e «Investigar danza en México», comunicación integrada en el panel temático «Investigar danza en América Latina». Congreso internacional Congreso Cartografías del Movimiento de Dance Studies Association 2024. Buenos Aires (Argentina), 23-27 de julio de 2024.