Beatriz Martínez del Fresno

Es catedrática en el Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo. Especialista en historia de la música española de la primera mitad del siglo XX, es autora de la monografía Julio Gómez. Una época de la música española (1999) y de estudios de referencia sobre el nacionalismo musical, los lenguajes de la Edad de Plata y la música en la posguerra. En 1996 abrió en la universidad española una nueva línea de investigación sobre danza, campo en el que, desde entonces, ha dirigido 6 proyectos nacionales de I+D+i. Sus investigaciones se han centrado principalmente en el período 1915-1990, con énfasis en las relaciones de la danza con ideología, política, diplomacia cultural y género. Es editora o coeditora de Coreografiar la historia europea: cuerpo, política, identidad y género en la danza (2011), Dance, Ideology and Power in Francoist Spain (1938-1968) (2017), Danza, género y sociedad (2017), Música y danza entre España y América (1930-1960): diplomacia, intercambios y transferencias (2021) y Tesis en Danza (2022). Coordina el Grupo de Investigación acreditado Música, Danza y Estudios Culturales (MUDANZES) de la Universidad de Oviedo y preside la Comisión de Danza (ComDanza) de la Sociedad Española de Musicología.
