Raquel López Fernández

Investigadora posdoctoral Juan de la Cierva en el Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo y profesora tutora en el Departamento de Educación de la UNED. Es doctora en Historia del Arte y Graduada en Enfermería. Realizó su tesis doctoral en la UCM y el CSIC con la tesis El poder del escenario: pintura para danza durante el franquismo (2022). Es autora de diversas publicaciones y coeditora de monografías como Coreografiar lo invisible. Danza, arte y esoterismo en los albores del siglo XX (Sans Soleil, 2023) o Antonia Mercé “La Argentina. Epistolario 1915-1936.(CDAEM-INAEM, 2020). En sus investigaciones ha abordado la cultura visual y material de la escena, contribuyendo a la historia de la escenografía y la danza en España del s. XX. Ha estudiado las continuidades entre la cultura artística de la II República y el franquismo, el uso de la escena como soft power o las relaciones entre la España franquista y el exilio español de 1939. Sus enfoques abarcan perspectivas político-identitarias, los estudios culturales y el ecofemenismo. Le interesan la afectividad colectiva, la memoria comunitaria y la espiritualidad contemporánea.
