Oferta de Microcredenciales Universitarias en Ciberseguridad de la Universidad de Oviedo

La Universidad de Oviedo dispone de una oferta de microcredenciales universitarias financiadas por la Cátedra Internacional de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial Universidad de Oviedo-INCIBE, con el apoyo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

Estas formaciones, de carácter altamente especializado y corta duración, permitirán a profesionales y estudiantes acceder a contenidos actualizados y directamente aplicables en áreas clave como el análisis forense, la seguridad ofensiva, el desarrollo seguro o la gestión del riesgo digital. Este bloque formativo está incluido en el programa de Cátedras de Ciberseguridad en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos NexGenerationEU.

En la organización de las microcredenciales han colaborado expertos del sector, responsables académicos como el profesor José Manuel Redondo, y agentes claves del ecosistema digital asturiano, entre ellos el Clúster TIC de Asturias y el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA), entidades colaboradoras en el desarrollo y difusión de esta iniciativa formativa.

Las microcredenciales actualmente disponibles son las siguientes:

  • Análisis forense digital en sistemas Windows, Linux y Android
  • Ciberseguridad en entornos industriales y críticos
  • Ciberseguridad y gestión del riesgo
  • Desarrollo seguro en entornos DevSecOps
  • Directiva NIS2 y cumplimiento normativo en ciberseguridad
  • Fundamentos de ciberseguridad: protocolos, servicios y vectores de ataque (CCNA CyberOPS Parte I)
  • Estrategias de defensa y análisis forense en ciberseguridad (CCNA CyberOPS Parte II)
  • Gestión de activos para la ciberseguridad (CyberITAM)
  • Gestión y respuesta ante ciberincidentes
  • Implantación y verificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
  • Introducción a la construcción de sistemas seguros y rol del CISO
  • Pentesting y seguridad ofensiva
  • Protección de datos personales y seguridad de la información
  • Tecnologías Blockchain, contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas y la Web 3.0
En este documento tienes toda la oferta detallada. Ademas, tienes más información sobre la oferta en la presentación que puedes descargar en este enlace.

El acceso a información detallada de la oferta así como del proceso de inscripción en la Web institucional de la Universidad de Oviedo es a través de: https://www.uniovi.es/en/estudia/titulospropios/microcredenciales/oferta