Hackathon Internacional de Ciberseguridad

Universidad de Oviedo · Cátedra de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Programa 

LUNES, 17 de noviembre

Bienvenida y recepción (jornada previa):

Fecha; 17 de noviembre
Hora: 18:00 – 20:00
Lugar: Aula Rector Alas, Edificio Históricco, Universidad de Oviedo,
Recepción, registro, entrega de acreditaciones y documentación, explicación del programa y actividades a estudiantes y mentores.
Detalles: Incluye aperitivos y bebidas.
Asistentes: Estudiantes, mentores y coordinadores.

MARTES, 18 de noviembre

Bienvenida y registro tardío:

Fecha; 18 de noviembre
Hora: 9:00 – 9:30
Lugar: Campus del Milán, Antigua Capilla, Universidad de Oviedo
Asistentes: Estudiantes, mentores y coordinadores (Jorge/Susana, FUO)

Apertura Institucional:

Fecha; 18 de noviembre
Hora: 9:30 – 10:00
Lugar: Campus del Milán, Antigua Capilla, Universidad de Oviedo
Asistentes: Estudiantes, mentores, coordinadores y representantes institucionales.
Detalles: Inauguración del Hackathon Internacional, breves intervenciones institucionales y foto de grupo (a las 9:30).
Mesa principal:

  • Dña. Susana Luque Rodríguez, Vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa, Universidad de Oviedo.
  • D. Juan Carlos Campo, Viceconsejero de Industria del Gobierno del Principado de Asturias.
  • Dña. Aitana Alonso Nogueira, Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación, INCIBE.
  • D. Patricio J. Arias, presidente del Cluster TIC de Asturias
  • Dña. Ana Isabel Álvarez, Directora de la Alianza Ingenium

Actividades del Hackathon:

Fecha; 18 de noviembre
Hora: 10:00 – 14:00
Lugar: Campus del Milán, Antigua Capilla, Universidad de Oviedo
Asistentes: Estudiantes, mentores, coordinadores
Detalles: coffee break en el campus y comida en el NH.

Visita cultural y actividades de equipo + cena:

Fecha; 18 de noviembre
Hora: 17:30 – 22:00
Lugar: Oviedo (17:30 casco histórico, Parque San Francisco)
Asistentes: Estudiantes, mentores, coordinadores
Cena a las 20:00 en Tierra Astur el Vasco 

MIÉRCOLES, 19 de noviembre

Actividades del Hackathon:

Fecha; 19 de noviembre
Hora: 9:00 – 14:00
Lugar: Campus del Milán, Antigua Capilla, Universidad de Oviedo
Asistentes: Estudiantes, mentores (excepto los de ciberseguridad en horario de tarde), coordinadores
Detalles: Incluye coffee break y almuerzo en el campus.
Los estudiantes continuarán desarrollando trabajo autónomo en horario de tarde, en el campus.

Encuentro Sectorial:

Fecha; 19 de noviembre
Hora: 15:30 – 19:15
Lugar: Campus del Milán, Antigua Capilla, Universidad de Oviedo
Objetivo: Involucrar directamente a las empresas del sector de la ciberseguridad, promoviendo la cooperación universidad-empresa.
Asistentes: mentores ciberseguridad, coordinadores, repr. ClusterTIC, investigadores Uniovi, empresas. 
Traducción simultánea EN/ES disponible para participantes no hispanohablantes.

15:30–15:45 Apertura institucional
  • Dña. Susana Luque Rodríguez, Vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa, Universidad de Oviedo.
  • D. Iván Aitor Lucas del Amo, Director General de Innovación, Gobierno del Principado de Asturias
  • D. Jonás Coppen, coordinador del Nodo de Seguridad de la Información del Cluster TIC de Asturias
15:45–16:30 Conferencia: “Contexto actual de la ciberseguridad y tendencias futuras: Avances en Ciberseguridad e IA; en Ciberseguridad en infraestructuras, aplicaciones y datos; y en ciberseguridad en entornos cloud/híbridos, IoT y OT” – José Manuel Redondo, UNIOVI
16:30–17:30 Mesa redonda: Sesión en la que las empresas presentan sus necesidades, tanto formativas como de capacidades de investigación, colaboraciones estratégicas, etc. Se resumen las intervenciones y se identifican las necesidades clave.
  • Modera: D. Enrique Jáimez (ClusterTIC)
  • Prof. José Manuel Redondo (UNIOVI)
  • Pro. María del Rosario Suárez, depto informática (UNIOVI)
17:30–18:30 Sesión de pósteres/presentaciones, donde se ponen de manifiesto las capacidades de los investigadores académicos. 
  • Modera: Jorge García , UNIOVI
  • Vicerrectorado de Transferencia, UNIOVI
  • Prof. José Manuel Redondo, UNIOVI
  • Prof. José Quiroga Álvarez, UNIOVI
  • Prof. Vlad M. Chiriac, TUIASI, Rumanía
  • Prof. Andrei Stan, TUIASI, Rumanía
  • Eng. Mr. Joseph Foley/ MPh Ms. Stephanie Wallace Chavanne, MTU, Irlanda
  • Ms. Marie Skavø-Sinisalo/ Mr. Janne Niinisaari, XAMK, Finlandia
  • Prof. Ignacio Fernández Rua, UNIOVI
  • Prof. José García Fanjul, UNIOVI
18:30–19:00 Café, networking y reuniones P2P
19:00–19:15 Conclusiones y cierre.

Actividades de equipo + cena

Fecha; 19 de noviembre
Hora: 20:30
Lugar: Restaurante el Ferroviario
Asistentes: Estudiantes, mentores, coordinadores

JUEVES, 20 de noviembre

Actividades del Hackathon:

Fecha: 20 de noviembre
Hora: 9:00 – 14:00
Lugar: Campus del Milán, Antigua Capilla, Universidad de Oviedo
Asistentes: Estudiantes, mentores (excepto los de ciberseguridad en horario de tarde), coordinadores
Detalles: Incluye coffee break y almuerzo en el campus.
Los estudiantes continuarán desarrollando trabajo autónomo en horario de tarde, en el campus.

Encuentro Académico “Education Incubator”

Fecha: 20 de noviembre
Hora: 16:00 – 19:15
Lugar: Campus del Milán, Antigua Capilla, Universidad de Oviedo
Asistentes: Mentores ciberseguridad, coordinadores, investigadores Uniovi
Objetivo: Generar ideas para colaboraciones educativas en ciberseguridad entre las instituciones participantes.

16:00–16:15 Apertura “Education Incubator”
  • Dña. Susana Luque Rodríguez, Vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa, Universidad de Oviedo.
  • D. José Manuel Redondo, Profesor de Informática de la Universidad de Oviedo.
  • Dña. Ana Isabel Álvarez, Directora de la Alianza Ingenium
16:15–16:45 Presentación: “Incubadora Educativa en Ciberseguridad: las tres misiones de la universidad”, D. Jorge García García, UNIOVI.
16:45–17:30 Mesa redonda sobre investigación y transferencia tecnológica
  • Modera: Prof. José Quiroga Álvarez, Subdirector de la Escuela de Ing. Informática, Universidad de Oviedo.
  • Eng. Mr. Joseph Foley, CyberSecurity Technical Officer, MTU Irlanda.
  • Prof. Andrei Stan, Director of the Department of Computer Science, TUIASI, Romania
  • Prof. José Manuel Redondo, Departamento de Informática, Universidad de Oviedo
  • Prof. Jorge García, Head for Knowledge Transfer Office, Universidad de Oviedo
17:30–18:30 Mesa redonda: “Formación en ciberseguridad. ¿estamos satisfaciendo las necesidades de la sociedad?”
  • Modera: Prof. Jorge García, Head for Knowledge Transfer Office, Universidad de Oviedo
  • Prof. Esther Lorenzo Fernández, Departamento: Estadística e Investigación Operativa y Didáctica de la Matemática, Universidad de Oviedo
  • MPh Ms. Stephanie Wallace Chavanne, Researcher, Chair of Cybersecurity, MTU Irlanda.
  • Prof. Vlad Mihai Chiriac, Lecturer & Principal Cybersecurity Engineer, TUIASI, Romania
  • Ms. Marie Skavø-Sinisalo, Project Manager, XAMK, Finland
  • Mr. Janne Niinisaari, RDI expert, XAMK, Finland
18:30–19:00 Pausa café + sesión de pósteres
  • Modera: Jorge García , UNIOVI
  • Vicerrectorado de Transferencia, UNIOVI
  • Prof. José Manuel Redondo, UNIOVI
  • Prof. José Quiroga Álvarez, UNIOVI
  • Prof. Vlad M. Chiriac, TUIASI, Rumanía
  • Prof. Andrei Stan, TUIASI, Rumanía
  • Eng. Mr. Joseph Foley/ MPh Ms. Stephanie Wallace Chavanne, MTU, Irlanda
  • Ms. Marie Skavø-Sinisalo/ Ms. Janne Niinisaari, XAMK, Finlandia
  • Prof. Ignacio Fernández Rua, UNIOVI
  • Prof. José García Fanjul, UNIOVI
19:00–19:15 Conclusiones y cierre.

Actividades de equipo + cena:

Fecha; 20 de noviembre
Hora: 20:30
Lugar: Restaurante Sidrería Alterna
Asistentes: Estudiantes, mentores, coordinadores

VIERNES, 21 de noviembre

Sesión final

Sesión final del Hackathon, incluyendo pitchs
Fecha: 21 de noviembre
Hora: 9:00
Lugar: Aula Escalonada, Edificio Histórico, Universidad de Oviedo.
Traducción simultánea ES/EN

9:00–10:30 Sesión previa de coordinación y revisión de presentación
10:30 -11:00 café
11:00- 12:30 Sesión de presentaciones finales (pitch)
12:30–13:15 Conferencia de Xabier Mitxelena (AEI Ciberseguridad, Cybasque, CYBERTIX, Presidente AEI Ciberseguridad, Presidente Cybasque, Fundador y CEO de CYBERTIX)
13:30 horas está prevista una foto de familia.
13:30-14:00 Entrega de premios y ceremonia de clausura

Asistentes: Estudiantes, mentores, coordinadores, representantes de ClusterTIC, profesorado de la Universidad de Oviedo, representantes de empresas y representantes institucionales (Se facilitará a los participantes en el Hackathon una bolsa de comida para llevar).

  • Dña. Susana Luque Rodríguez, Vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa, Universidad de Oviedo.
  • Dña. Cristina González Morán, Directora General de Universidades, Gobierno del Principado de Asturias
  • D. Enrique Jáimez, director general del Cluster TIC de Asturias
  • Dña. Ana Isabel Álvarez, Directora de la Alianza Ingenium