La misión del Proyecto CO-CRESEO es la siguiente:

Mejorar la vida de las personas, de las organizaciones y del planeta a través de una investigación científica que ayude a conectar la transformación digital y las personas

Esa misión se traduce en el siguiente objetivo general:

Analizar en qué medida las estrategias de transformación digital seguidas por las empresas sociales a través de la implantación de estrategias omnicanal pueden potenciar los procesos de co-creación entre la empresa social y los dos grandes tipos de stakeholders a los que va dirigida su actividad: (1) los clientes de su actividad comercial, y (2) los beneficiarios y/o entes asociativos de carácter no lucrativo que los representan, identificando posibles sinergias e influyendo de esta manera en los diferentes indicadores de resultados a nivel micro (individuos), meso (organizaciones) y macro (sociedad)

El objetivo establecido se estructura en 3 líneas de investigación principales:

  1. Las empresas sociales y la omnicanalidad. Su objetivo es desarrollar instrumentos de medida para identificar la combinación de canales y puntos de contacto offline y online de los que se sirve la empresa social para relacionarse con sus clientes y beneficiarios a lo largo de las diferentes etapas de la relación, determinar el grado de integración de estos canales/puntos de contacto y profundizar en las características del proceso de transformación digital que la organización esté llevando a cabo, así como en sus resultados.
  1. La co-creación de valor organización no lucrativa (ONL) – empresa. Su objetivo es desarrollar una escala de medida de esta tipología de colaboración (que también pueda ser aplicada por parte de las empresas sociales para valorar los procesos de co-creación con sus stakeholders), identificando sus antecedentes organizativos y sectoriales, así como sus consecuencias a distintos niveles.
  1. Sostenibilidad de ofertas comerciales. Su objetivo es identificar los atributos del producto, marca u oferta comercial vinculados con la sostenibilidad y responsabilidad social a los que los clientes de las empresas sociales atribuyen mayor valor a la hora de tomar sus respectivas decisiones de compra.

Los valores que nos impulsan: