Desde el 30 de setiembre de 2022 , la actividad de la Universidad de Oviedo se ha acordado por asentimiento la suspensión de la aplicación del Plan Marco de la Universidad de Oviedo para la Gestión de la Pandemia.
¿Qué tengo que hacer si no puedo acudir a un examen? ¿Cómo van a ser las evaluaciones? ¿Puedo defender mi tesis doctoral de forma presencial? Todas las respuestas, aquí.
El Delegado del Rector y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales serán los encargados de asistir y atender a los miembros de la comunidad universitaria a través de los siguientes medios:
Teléfono: 985109517.
Mail: prevención@uniovi.es
Los responsables Covid de Centros, Departamentos e Institutos y la Gerencia respecto de los servicios administrativos comunicarán al Delegado del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud la información relativa a casos positivos o sujetos a cuarentena de entre los miembros de la comunidad universitaria bajo su competencia. El Comité Ejecutivo, oído el Servicio de Prevención, resolverá lo que resulte oportuno sobre las medidas a adoptar en cada caso, comunicándoselo al responsable para su ejecución inmediata.
Los exámenes son considerados una actividad esencial, por lo que en cualquiera de los tres escenarios, pueden realizarse de forma presencial. Lo que cambia en cada caso son las normas que hay que seguir para celebrarlos, sobre todo en lo relativo a la distancia interpersonal: en el escenario verde no habría distancia mínima, en el escenario naranja esta sería la “distancia de examen” (un sitio ocupado, uno libre), y en el escenario rojo habría que respetar al menos 1,5 metros de distancia.
– Si eres caso positivo en COVID-19.
– Si estás obligado a guardar un periodo de cuarentena o aislamiento que comprenda la fecha de realización de la prueba.
-Si eres persona de riesgo. Esto has de acreditarlo mediante el oportuno certificado médico y hacerlo, al menos, cinco días antes de la realización de la prueba, salvo que el riesgo se genere con posterioridad a esos cinco días, en cuyo caso deberás comunicarlo con la mayor brevedad posible.
– Otras situaciones relacionadas con el COVID-19, debidamente acreditadas y justificadas, que supongan impedimento total e insoslayable para la realización presencial del examen en la fecha prevista. Debes acreditar esa situación.
En estos casos, y de conformidad con el Reglamento de evaluación de los resultados de aprendizaje y las competencias adquiridas por el alumnado, la dirección del centro programará una repetición de la prueba en la misma modalidad que aquella a la que no pudiste acudir.
En caso de que persista la causa justificada de no asistencia, se reprogramará la prueba en modalidad no presencial, de conformidad con las guías docentes.
En este caso, depende del escenario.
En este caso, depende del escenario.
Sí, pero los centros y entidades en las que se realizan prácticas externas curriculares y extracurriculares deberán acreditar ante los centros responsables el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Su apertura y uso se someterán a las normas establecidas en el Capítulo IV de la Resolución de 9 de abril de 2021, de la Consejería de Salud, de medidas especiales de carácter extraordinario, urgente y temporal de prevención, contención y coordinación, necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Serán adaptadas a las singularidades de los espacios universitarios con arreglo al protocolo específico que establezca el Comité Ejecutivo.
Los cambios de un escenario a otros serán declarados por resolución del Rector con una antelación mínima de tres días, salvo urgente necesidad.
Universidad de Oviedo © 2021 · Todos los derechos reservados