Javier Fombona Cadavieco

ResearcherID: A-3952-2009             www.uniovi.es/fombona           Email:  fombona@uniovi.es   

§                Licenciatura: Ciencias de la Información. Sección Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva; Univ. Complutense Madrid (1987).                    

§                Doctor en Ciencias de la Información por la Univ. Complutense - Madrid (1996).

§                Licenciatura: Filosofía y Ciencias de la Educación, UNED (2002).

Líneas de trabajo e investigación:

Punto de partida:

-  Realizador de TV y trabajo con NNTT audiovisuales como recurso del conocimiento.

-  Trascendencia pedagógica del audiovisual.
-  Intereses culturales vinculados con estrategias de marketing y publicidad.
-  Integración educativa NNTT informática y audiovisual.
-  Nuevos métodos y nuevas actividades de enseñanza con recursos tecnológicos.

Contexto profesional:

- Experiencia e investigación en la didáctica y organización de centros escolares.

- Gestión de centros y equipos directivos.
- Aplicación de normativa, de los documentos de centro, de la metodología y nueva evaluación en distintos niveles educativos, software específico...
- Organización de la formación profesional específica inicial reglada, ocupacional y continua.
 

Línea y perspectivas de investigación:

- Fomación Profesional, continua y ocupacional: nuevos modelos enseñanza secundaria y superior.
- Nuevas Tecnologías Audiovisuales aplicadas a la educación. 
- Nuevos modelos educativos tecnológicos en convergencia europea.

- Innovación didáctica, modalidad no presencial: trabajo autónomo, Tutoría telemática, Campus Virtuales

 

 PUBLICACIONES: 

Autor de libros:

1.    Pedagogía integral de la información audiovisual. Servicio de Publicaciones Univ. de Oviedo. Oviedo. Depósito Legal: AS-2.676/97  I.S.B.N.:84-8317-015-9. (1997) 387 páginas.

2.    Introducción a la didáctica de los mercados: comunicación y marketing. Ed. PF. Oviedo. D.L.:As/4176-2001. ISBN: 84-932330-0-5 Nº Reg.:6206801 (2001). 77 páginas.

3.    Lectura de imágenes y contenidos. Competencias para el análisis de la forma y contenidos del audiovisual: Hacia una teoría de la composición. Ed. CEP. Madrid. (2008) 146 páginas. Propiedad Intelectual P. de Asturias 26/06/07 n: 305. ISBN: 978-84-9982-232-8. DL: M-19936-2008

 

Capítulos en Libros:

1.    "Los lenguajes audiovisuales en el aula". En Martínez Chillón (Coord.): Módulo de Tecnología Educativa I. Dykinson. Madrid. Depósito Legal: I.S.B.N.: (1993) Página 103 a 118.

2.    "El ordenador en el aula". En Martínez Chillón (Coord.): Módulo de Tecnología Educativa II. Dykinson. Madrid. Depósito Legal: I.S.B.N.: (1994) Página 79 a 102.

3.    "La Televisión como recurso didáctico, los lenguajes audiovisuales". En Sevillano García, M. L. y Bartolomé Crespo D. (Coord.): Enseñanza-aprendizaje con medios de comunicación y nuevas tecnologías. Ed. UNED, Madrid. Depósito Legal: M-37070-1994  I.S.B.N.:84-362-3126-0 (1994) Páginas 194 a 209

4.    "Recursos audiovisuales en el aula". En Sevillano García, M.L. (Coord.): Estrategias de ense­ñanza-apren­dizaje con medios y tecnología. Ed. Centro de Estudios Ramón Areces. Madrid. Depósito Legal: M-10.777-1995, I.S.B.N.: 84-8004-143-9. (1995) Páginas 277 a 296.

5.     "Valoración funcional de recursos informáticos y audiovisuales en la Educación Secundaria". En Pérez Pérez, R. (Coord.): "La educación secundaria obligatoria: exigencias educativas de la comprensividad". Dirección Provincial del MEC Asturias. Depósito Legal: AS-633-96 I.S.B.N.:84-88642-01-6. (1996) Páginas 319 a 329.

6.    “Estrategias de aprendizaje con Redes (Internet, videotexto, teletexto...)”. En Sevillano García (Coord.): “Estrategias de enseñanza-aprendizaje e integración de medios y tecnologías en el currículum” UNED. Seu d’Urgell. ISBN: 84-699-1318-2, Nº Reg.:5611499. (1996) Páginas 54 a 65.

7.    “Propuestas de trabajo docente con bases de datos.” En Sevillano García, M-L- y García Fernández, E. (Coord.): “Propuestas audiovisuales de formación y entretenimiento” UNED. Ávila. ISBN: 84-699-1320-2, Nº Reg.: 5611499. (1996) Páginas 101 a 108.

8.    “Redes telemáticas: nuevos objetivos y herramientas” En AAVV: “Integración curricular de los medios de comunicación y nuevas tecnologías”. UNED. Mérida ISBN: 84-699-1321-2, Nº Reg.:5611499. (1997). Página 35 a 42.

9.    Bilderlesen in der presse: ansatzpunkte für eine neue bildlesekultur / Análisis de imágenes de prensa: puntos de inicio para la nueva cultura”. En AA.VV. (1997): “Lesewelten-Pianeta Lectura” Merano Italia. P.:146

10. “La televisión informativa: realidad comedida”. En López-Barajas Zayas, EmilioMartín González, María TeresaMarín Ibáñez, Ricardo (1998): Creatividad Polivalente. UNED ISBN:  84-362-3686-6. pags. 411-412

11.  “Estrategias de enseñanza y aprendizaje con nuevas tecnologías (audiovisuales e informáticas)”, En Sevillano García, M. L. (Coord.): “Estrategias de enseñanza y aprendizaje”, UNED, Madrid. Depósito Legal: M 41402-1998 I.S.B.N.:84-362-3742-9. (1998) Páginas 461 a 492.

12. "Alfabetización audiovisual y educación". En Sevillano García, M. L. (Coord.): "Nuevas tecnologías, medios de comunicación y educación. Formación inicial y permanente del profesorado". Ed. CCS. Madrid Depósito Legal: M-40010-1988 I.S.B.N.:84-8316-174-5. (1998) Páginas 209 a 234.

13. "Estrategias de evaluación de calidad en el vídeo didáctico". En Pérez Pérez, R. (Coord.): "Educación y tecnologías de la comunicación". Univ. de Oviedo. Depósito Legal: AS-3139/98   I.S.B.N.:84-8317-087-6. (1998) Páginas 201 a 206.

14.  “La alfabetización audiovisual como fuente permanente de explotación didáctica”. En Sevillano García, M. L. (Coord.): “Diseño y elaboración de recursos y unidades didácticas con medios y tecnologías” UNED. Plasencia. ISBN: 84-699-1326-2, Nº Reg.:5611499. (1999) Páginas 15 a 20

15.  “La radio en el aula”. En AA.V..”Medios, tecnologías y estrategias en la enseñanza-aprendizaje” Julio UNED Ávila. UNED. Ávila. (2000) ISBN: 84-699-1328-2. Páginas 102 a 107.

16. “Posibilidades formativas de las redes”. En Sevillano Gracia y Bartolomé Crespo (Coord.): “Medios de comunicación, tecnologías y estrategias, en la nueva enseñanza-aprendizaje”. (2004) UNED. 23 paginas.75-96

17.  Documentación policopiada entregada como material de apoyo para la conferencia “Tecnología y formación continua de calidad” dentro del curso de Verano “Estrategias de formación en el aula en competencias mediales e interculturales” UNED, 2007 (6 páginas).

18.  “Nuevas estrategias e implantación de nuevos modelos educativos como respuesta a un nuevo perfil de alumn@ (audiovisual)”. En González Pienda, J.A. y Núñez Pérez, J.C., (2008): Congreso Internacional de Psicología y Educación: los retos del futuro. Servicio de Publicaciones Universidad de Oviedo (2008) AS-1692-2008 ASBN: 978-84-8317-692-4  (12 páginas).P.: 2611-2622.

19.  Nuevo perfil del docente/discente como usuario de las TIC.” En González Pienda, J.A. y Núñez Pérez, J.C., (2008): Congreso Internacional de Psicología y Educación: los retos del futuro. Servicio de Publicaciones Universidad de Oviedo (2008) AS-1692-2008 ASBN: 978-84-8317-692-4 (9 páginas).P.: 2623- 2631

20.  “Los centros integrados: resultado de nuevas referencias educativas” Documentación multimedia difundida en AAVV (2008): I Congreso Internacional Nuevas bases para  el diseño de los planes de estudio en el EEES y su incidencia en el sistema educativo. en  “Innovaciones de planes de estudio en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional”, UNED Madrid (2008) (6 páginas).

21. ”Nuevas tecnologías en nuevos entornos” en AAVV (2008): Nuevas tecnologías en educación social. Ed. McGrawHill. ISBN:978-84-481-6901-5 D.L.:M-28794-2008 Madrid (30 páginas).p: 337-392

22.  “Nuevos perfiles de usuarios de las TIC” en Sevillano García (Coord.) (2008): “Desarrollo de competencias mediales y sus aplicaciones formativas”. UNED. ISBN: 13-978-84-691-4512-8 (2008). Páginas: 12.p.:34-45.

 

ARTÍCULOS:

1.    “Principios para una alternativa comunicacional televisiva” en Lletres Asturianes nº 50. Boletín Oficial de la Academia de la Llingua Asturiana. Diciembre 1993. página: 6.

2.     “Las videoconsolas: un regalo peligroso” Síntesis DL 4152/89. Nº 18 1995

3.    “Proyecto educativo de Asturias” ESCUELA ASTURIANA Mayo 1995 páginas: 1

4.    “Educación medioambiental” ESCUELA ASTURIANA Mayo 1995 páginas: 1

5.    “Aulas de Naturaleza” ESCUELA ASTURIANA Mayo 1995 páginas: 1

6.    “Plan de ordenación de la enseñanza de la música“ ESCUELA ASTURIANA Mayo 1995 páginas: 1

7.    “Alumnos con deficiencias visuales” ESCUELA ASTURIANA Mayo 1995 páginas: 1

8.    “Vacaciones escolares” ESCUELA ASTURIANA Mayo 1995 páginas: 1

9.    “Un lenguaje para los medios de comunicación en asturiano” en Lletres Asturianes. Boletín Oficial de la Academia de la Llingua Asturiana. Julio 1996.Nº 60. P: 169-173

10. "Antítesis de los recursos informáticos". COMUNICACIÓN Y PEDAGOGIA. Octubre-Noviembre 1996. Barcelona. Depósito Legal: B-38007-1978 I.S.S.N.: 1136-7733. p 7-9 Nº 141.

11. "Análisis objetivo de los mensajes televisivos". COMUNICACIÓN Y PEDAGOGIA. Diciembre 1996. Barcelona. Depósito Legal: B-38007-1978 I.S.S.N.: 1136-7733. P 10-16 Nº 142

12.  “Recursos didácticos: Pedagogía integral de la información audiovisual”. COMUNICACIÓN Y PEDAGOGIA. Octubre - Noviembre 1998 nº 154. Barcelona. Depósito Legal: B-41822-1997  I.S.S.N.:1136-7733. páginas 4 P 102-105

13. “Asturias una comunidad bajo 4 grandes sistemas de comunicación” SÍNTESIS nº XXV DL 4152/89Septiembre 1997

14. “La televisión en la escuela I”SÍNTESIS nº 28 Agosto 1998 DL 4152/89

15. “La televisión en la escuela I”SÍNTESIS nº 29 Septiembre 1999 DL 4152/89

16. "Análisis de documentos audiovisuales para el aula”. COMUNICAR nº 13, (1999), pp.225-230.

17. "Nuevas tecnologías aplicadas (y aplicables) a la educación: NNTTAE". COMUNICACIÓN Y PEDAGOGIA. Nº 189, 2003. Barcelona. Depósito Legal: B-41822/1997  I.S.S.N.: 1136-7733, páginas 4. p 19 A 22

18. “Balance y perspectivas tras dos décadas de integración de Nuevas Tecnologías” Comunicación y pedagogía, Barcelona. Depósito Legal: B-41822/1997  I.S.S.N.: 1136-7733, (2006) Nº 212, páginas 4. P. 15 A 18

 

Diseñador y realizador en el proyecto Desarrollo de Contenidos e integración de unidades didácticas en el NEA (Navegador Educacional de Asturias) en el Lote 4 orientadas a la Formación Profesional para su publicación en la WEB del NEA de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación en la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias (2007).

Edición de materiales  educativos multimedia en portal educativo Intranet Educastur NEA

Autoría y elaboración de siete unidades Didácticas Digitales dentro del Navegador Educacional de Asturias (NEA) dependiente de la Consejería de Educación y Ciencia de Asturias

·         Orígenes Del cine

·         La consolidación del lenguaje cinematográfico

·         Introducción. Tecnologías de los medios: Sistemas y formatos del video digital.

·         TV estándar. Tecnologías de los medios: Sistemas y formatos del video digital.

·         Alta Definición. Tecnologías de los medios: Sistemas y formatos del video digital.

·         Elementos básicos del lenguaje audiovisual: imagen fija.

·         Elementos básicos del lenguaje audiovisual: Imagen en movimiento.

 

Elaboración del programa de Radio educativa UNED “Innovaciones curriculares en centros integrados” Madrid 2008.