Publicaciones

 

Libros y capítulos de libros

2015: “Incisos temáticos y valores referenciales”, en VV. AA., Studium grammaticae: homenaje al profesor José A. Martínez, Oviedo: Universidad de Oviedo, págs. 321-335.

2015: “Sintaxis de los complexos verbales y posición de los clíticos n’asturianu”, en Ramón d’Andrés Díaz, Taresa Fernández Lorences y Juan Carlos Villaverde Amieva (eds.), Varia asturlleonesa, Uviéu: Trabe, págs. 93-114.

2015: Varia asturlleonesa: n’homenaxe a José A. Martínez, Uviéu: Trabe (ed. en col. con Ramón d’Andrés Díaz y Juan Carlos Villaverde Amieva).

2014: Manuel Menéndez, El Cuarto de los Valles (Textos inéditos) III: toponimia, refranes y conjuros (ed. de Ramón d’Andrés y Taresa Fernández Lorences), Oviedo: Real Instituto de Estudios Asturianos.

2013: Nené Losada, El ríu y la memoria, Uviéu, Gobiernu del Principáu d’Asturies [introd. y ed.]

2012:  J. A. Martínez, A. I. Álvarez Menéndez, A. Arias Cabal, T. Fernández Lorences, F. Fernández de Castro, A. Fernández Fernández, S. García García, H. Martínez García, A. J. Meilán García y  J. San Julián Solana, «Léxico, sintaxis y semántica de algunos transpositores complejos», en  T. Jiménez Juliá, B. López Meirama, V. Vázquez Rozas y A. Veiga, Cum corde et in nova grammatica. Estudios ofrecidos a Guillermo Rojo, Santiago, Universidade de Santiago de Compostela, págs. 571-584.

2012: Edición, introducción y notas (ed. de Ramón de Andrés Díaz y Taresa Lorences), en Manuel Menéndez García, El Cuarto de los Valles (textos inéditos): Toponimia, conjuros y refranes (RIDEA, en prensa)

2011: «Introducción», en Nené Losada, Obra completa n’asturianu, Uviéu, Trabe.

2011: «Alternancia y mestura de códigu asturianu/español. Problemes nel determín de les fronteres llingüístiques» [Alternancia y mezcla de código asturiano/español. Problemas en la determinación de las fronteras lingüísticas], en R. de Andrés (coord.), Lengua, ciencia y fronteras, Oviedo, Trabe, págs. 191-211.


2010: Gramática de la tematización en español, Oviedo, Universidad de Oviedo

  1. índice

  2. glosario de términos



2009: Enriqueta González Rubín, Obra completa, Oviedo, Gobierno del Principado de Asturias, Consejería de Cultura y Turismo / Trabe [introducción y edición crítica]



2009: «Introducción», en Enriqueta González Rubín, Viaxe del tíu Pacho el Sordu a Uviedo (ed. facs.), Gobierno del Principado de Asturias. Consejería de Cultura y Turismo / Trabe [1.ª ed. 1875)].


2009: «Vida y obra de Enriqueta González Rubín», en VV.AA., Enriqueta González Rubín: el sinciu d’una escritora del XIX, Oviedo, Gobierno del Principado de Asturias. Consejería de Cultura y Turismo / Trabe.



2007: Escritura eficaz en la Administración, Oviedo, Instituto Asturiano de la Administración Pública Adolfo Posada [ed. electr.].



2002: «Estructura del campo léxico ‘color’ en una lengua funcional del dominio asturiano», en Actas del II Congreso de la Sociedad Española de Lingüística (Madrid, 11-15 de diciembre de 2000). Presente y futuro de la Lingüística en España. La Sociedad de Lingüística, 30 años después, Madrid, Sociedad Española de Lingüística, págs. 371-382.


1992: Conceyu de Salas. Parroquia d’Idarga, Oviedo, Academia de la Llingua Asturiana.



Artículos

2015: “Símbolos y metapoesía en Nené Losada Rico”, Campo de los Patos 5-6, págs. 297-311.

2014: “Sintaxis de los complexos verbales y posición de los clíticos n’asturianu”, Revista de Filoloxía Asturiana 14, págs. 93-114.

2013: «A propósito de ciertas fórmulas tematizadoras, sus propiedades gramaticales y su rendimiento discursivo», Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (clac) 55, págs. 40-60.

2012: «Cuando espacio significa ‘tiempo’. La relatividad de algunas expresiones locativas en español», Verba Hispanica XX/1, págs. 211-

2012: «Hablar y decir: la especialización informativa de los verbos de lengua en español»,Verba 39, págs.

2011: «Ámbito del predicado y posición de los pronombres átonos en asturiano», Revista de Filoloxía Asturiana 9/10, págs. 87-108.


2004: «Eso sí que no se puede negar: la intensificación con términos terciarios», Interlingüística 15, págs. 487-496.


2003: «Notes d’antroponimia de la parroquia d’Idarga», Lletres Asturianes 82, págs. 41-70.


2002: «Nené Losada: de la tradición simbólica a la perspectiva de xéneru», Lliteratura 20, págs. 63-67.


2001: «Organización semántica del color n’asturianu», Lletres Asturianes 76, págs. 7-53.


1995: «Sobre ‘Soutu los Infantes’», Lletres Asturianes 54, págs. 27-29.


1993: «Idarga, maidarga, (h)idalga», Lletres Asturianes 49, págs. 107-113.



Publicaciones literarias


Individuales:

2003: Sobre l'arena, Uviéu, Trabe.

1998: «Poesía», Lliteratura, 14, pág. 27.

1997: «Poesía», Lliteratura,12, págs. 47-48.

1996: «Poesía», Lliteratura, 10, págs. 41-45.

1994: El son de los picaportes, Uviéu, Trabe.


En obras colectivas:

2010: Una música, un rumor y un símbolo, Oviedo, Círculo Cultural de Valdediós.

2010: José Luis Argüelles (ed.), Toma de tierra. Poetas en lengua asturiana. Antología [1975-2010], Somonte (Gijón), Trea.

2006: Hans-Ingo Radatz y Aina Torrent-Lenzen,  Iberia polyglotta. Gedichte und Kurzprosa in den Sprachen der Iberischen Halbinsel. Zeitgenössische Texte auf Aragonesisch, Asturianisch, Baskisch, Englisch, Extremeño, Fala de Xálima, Galicisch, Katalanisch, Mirandesisch, Murcianisch, Okzitanisch, Olivenza- Portugiesisch, Portugiesisch und Spanisch. Mit deutscher Übersetzung, Titz, Axel Lenzen.

2005: José Luis García Martín, Palabres clares. Un cuartu de sieglu de poesía asturiana[1980-2005], Uviéu, Trabe.

2002: Esconderites, Uviéu, Ámbitu, págs. 65-71

2001: Pablo Antón Marín Estrada (selec.), Los cien meyores poemes en llingua asturiana, Uviéu, Ámbitu, págs. 64-69.

2001: Martín López Vega (ant.), Fruta del tiempo [Antología de poesía contemporánea en asturiano], Xixón, Llibros del Pexe, págs. 20-27.

2000: Federico Fierro y Alexu Yéschenko, Antoloxía poética asturiana (1639-2000) [edición bilingüe asturiano-rusa], Xixón, Coleutivu Manuel Fernández de Castro, págs. 194-95.