Canción recomendada para la lectura de este post: La RAE define metamaterial como…, vaya, en su pagina web no aparece ninguna entrada bajo este criterio de búsqueda. ¿Tal vez estemos hablando de un concepto realmente nuevo que nuestro diccionario aun no ha tenido el tiempo de incorporar? Veamos… No existe una definición formal para el […]
Sábados del MediaLab: Silvia González e Imagina Gijón, un festival para reconstruir la ciudad
Industrias creativas, por Silvia González
Silvia González nos habla sobre las industrias creativas y culturales como conductas de creatividad y conocimiento.
Sábados del MediaLab: Héctor Tamés y SOCO, el asistente personal que va contigo
Mario
—Mario, ¿por fin quedamos mañana?
—Ay, sí, perdona, a las 11:30h, vale?
—Genial, un beso
Mario tenía un pelo tan largo que me imaginaba que, cuando pudiera acariciárselo sin aquel nerviosismo adolescente de la primera cita, no haría más que enredarme y acurrucarme entre sus mechones rubios, entre su barba, entre sus labios.
El miércoles antes de que nos dijeran que teníamos que quedarnos en casa, Mario y yo estábamos en un café, nerviosos, mirándonos a los ojos y pensando si aquello tendría sentido o si sería solo un capricho, una metedura de pata.
— ¿Te apetece venir a mi casa?
Y yo, como una tonta, pensé que esta vez iba a ir paso a paso, que todavía no nos conocíamos mucho, que me asustaba nuestra diferencia de edad y que, sobre todo, si iba a su casa me terminaría enamorando de sus ojos azules, de sus pies tan blancos…
—Me encantaría pero hoy no puedo
Lo que yo no sabía es que durante casi dos meses me iba a arrepentir una y otra vez de esa decisión. Lo que yo no me imaginaba es que, para ser el primer “no” que había dicho en mi vida a algo que deseaba tanto, un bicho que andaba por el aire y estaba matando a gente, iba a matar ese amor e iba a dejarlo en unos besos de despedida. Unos besos con lengua tan lejanos que ahora casi no recordaba.
Ana Lamela Rey
Microrrelato MediaLab #7: Mario, de Ana Lamela Rey
Un pequeñajo con aires de realeza
Nadie creía que fuera a venir, pero de un día para otro ya estaba aquí. Se iba a quedar dos semanas y algunos todavía siguen contando los días que lleva con nosotros. Así fue como comenzó su reinado. Creó cárceles en lugares que antes llamábamos casa, mientras que él campa a sus anchas. Y de repente, nos hizo comprender el valor que guardan pequeñas cosas tan cotidianas como un abrazo, un beso o una buena charla al sol. El valor de volver a sentir tu olor.
Ana Giadás
Microrrelato MediaLab #6: Un pequeñajo con aires de realeza, de Ana Giadás
Científicas en lo más alto, por Ramón Rubio
Ramón Rubio hace un repaso del imprescindible papel de las mujeres en el desarrollo científico con la doctora Margarita Salas como guía.
Sábados del MediaLab: Marcelo Fraile y los modelos biodigitales en el diseño contemporáneo
Aquellas cosas que solíamos hacer
Cuando era más joven solo tenía ganas de volver, cada semana, año tras año, todo era maravilloso, todo resultaba entretenido, cada lugar nuevo era un universo nuevo por descubrir, cada persona una oportunidad de sumar un nuevo amigo.
El invierno parecía verano y el verano parecía eterno, el único momento de desasosiego era la llegada de la tarde del domingo cuando tocaba regresar.
Pero a medida que iban pasando los domingos, sin darnos cuenta, el cuento estaba cambiando, poco a poco, en silencio hasta darnos cuentas que volver ya no era tan especial como lo había sido siempre.
Álvaro Sutil González
Microrrelato MediaLab #5: Aquellas cosas que solíamos hacer, de Álvaro Sutil González
Un enemigo invisible
De la noche a la mañana un nuevo mal se acercó sigilosamente apoyada en nuestras costumbres, de persona a persona, de amistad en amistad y de familia en familia se dispersó. Nunca lo vimos venir, avisados estábamos de lo que podía suceder, y lo que pudo ser una pesadilla para muchos, se convirtió en una realidad para todos. Creímos que ese podía ser el fin, pero lo que no sabíamos y que ni él supo predecir, es que ante todo pronóstico, no nos sabemos rendir.
Jesús Alves Pereira