Soy una apasionada de la Ciencia y la Tecnología, algo normal ya que he dedicado parte de mi carrera profesional a la investigación y la última parte al desarrollo de software. Dos disciplinas, que actualmente están asociándose más que nunca. La Tecnología tiene mucho que aportar al ámbito sanitario. Aunque en la actualidad ya se […]
Sábados del MediaLab: Maite Prida y el recreo accesible y disponible en el Jardín Terapéutico del Hospital de Cabueñes
Cuando el mundo dejó de girar
Son las ocho menos cuarto de la tarde. Todos estamos en nuestras ventanas, observando la soledad de la calle. Los niños ya no juegan, no hay coches, ni gente paseando. Nadie. En un balcón cercano suena Resistiré, un himno que pretende dar un respiro a aquellos que luchan en primera línea contra el escurridizo y silencioso bicho que nos golpea, logrando parar nuestro mundo en todos sus ámbitos. Las ocho, ahora sí, vítores y aplausos por esos valientes, porque un simple gracias se quedaría corto.
Saray Carballo Fernández
Microrrelato MediaLab #3: Cuando el mundo dejó de girar, de Saray Carballo Fernández
Se hizo la noche
Se hizo la noche, y a partir de entonces tardaría en volver a salir el sol. Para algunos, aunque aún no lo sabían, esa sería la última vez que iban a poder disfrutar de él. La soledad invadió las calles, y la amistad, el amor y la diversión se convirtieron en wifi. Las vidas de unos y otros se volvieron tan simples, y a la vez tan complicadas, que hasta las actividades más cotidianas adquirieron una importancia especial. Nadie supo cómo ocurrió, pero todos tenían la sensación de que ya nada volvería a ser como antes.
Fernando Pérez Domínguez
Microrrelato MediaLab #2: Se hizo la noche, de Fernando Pérez Domínguez
Biomímesis en tiempos de virus, por Marlén López
Marlén López nos habla sobre las aplicaciones de la biomimética al sector de la sanidad inspirada por la pandemia de COVID-19.
Sábados del MediaLab: Jorge Carro y el jardín terapéutico del Hospital de Cabueñes (Gijón)
Nueva normalidad
Pensábamos que no iba a llegar nunca, pero por fin se respiraba, aunque a través de una mascarilla, un aroma de esperanza. Ya se podían escuchar los pasos de la gente en las aceras o los timbres de las bicis. Iban pasando los días y proporcionalmente disminuía el recuerdo de la monotonía en casa, pero también el de la preocupación, convirtiéndose esto en un arma de doble filo muy peligrosa. “Policía. Desalojen el local, son las cuatro y media de la mañana”, oímos tras abrirse repentinamente la puerta. La nueva normalidad todavía no había llegado a nuestras vidas.
Pablo González Vega
Microrrelato MediaLab #1: Nueva normalidad, de Pablo González Vega
La importancia de encontrar un buen prólogo, por Paco Abril
Soy un profesional. Encuentro lo que otros me piden que busque. En la placa de entrada a mi despacho lo dice bien claro: CAOP BRIAL NARBE, BUSCADOR PROFESIONAL. ENCUENTRO LO QUE OTROS NO ENCUENTRAN. En mi dilatada carrera he tenido las más descabelladas peticiones de búsquedas. Entre las más peliagudas: buscar el amor, la felicidad […]
Xenobots, por Iris Menéndez
Iris Menéndez nos explica qué son los xenobots y su aplicación en el ámbito sanitario.