OBJETIVOS
El alumno ha de ser capaz de localizar y diferenciar los fenómenos que comienzan y siguen a la fecundación.
MATERIALES
Microscopio fotónico
Preparación histológica de:
DESARROLLO
![]() |
Útero de Ascaris.
|
|||
Hematoxilina ferrica . 1x. | ||||
|
Siguiente
|
Principio
|
Otras prácticas
|
Porción
media del útero de Ascaris.
|
![]() |
Detalle del epitelio de la pared uterina de Ascaris.
|
|||
Hematoxilina ferrica. 40x. | ||||
Anterior
|
Siguiente
|
Principio
|
Otras prácticas
|
La pared
del útero está tapizada por un epitelio simple cúbico.
|
![]() |
Oocito primario y espermatozoide en útero.
|
|||
Hematoxilina ferrica. 40x. | ||||
Anterior
|
Siguiente
|
Principio
|
Otras prácticas
|
La fecundación
se produce dentro de útero. Los espermatozoides entran a través
del conducto vaginal.
|
![]() |
Entrada del esperma y primera división meiotica.
|
|||
Hematoxilina ferrica. 40x. | ||||
Anterior
|
Siguiente
|
Principio
|
Otras prácticas
|
|
![]() |
Primera división meiotica.
|
|||
Hematoxilina ferrica. 40x. | ||||
Anterior
|
Siguiente
|
Principio
|
Otras prácticas
|
Pueden
observarse dos fases diferentes de la primera división meiótica
en el material genético femenino.
|
![]() |
Segunda división meiotica.
|
|||
Hematoxilina ferrica. 40x. | ||||
Anterior
|
Siguiente
|
Principio
|
Otras prácticas
|
|
![]() |
Primera división mitótica despus de la fecundación.
|
|||
Hematoxilina ferrica. 40x. | ||||
Anterior
|
|
Principio
|
Otras prácticas
|
|
Principio de página | Volver a la Hoja Principal | Volver a la Hoja de Prácticas | Glosario |