Fisioterapia
/ Primer Curso
|
Morfología General del Cuerpo
Humano
|
Area: Ciencias Morfologicas
-PROFESORADO:
|
Mº Angeles Del Brio Leon--
Pedro Riera Rovira ----------
-OBJETIVO:
|
Conseguir que el alumno adquiera los conocimientos cognoscitivos y psicomotrices
suficientes sobre la morfología del cuerpo humano que le permitan
posteriormente adquirir nuevas enseñanzas que completen su formación
integral en la Diplomatura de Fisioterapia.
-PROGRAMA:
|
- Definición de morfología. Cuerpo humano. Partes del
mismo. Concepto de Sistema Aparato y Organo. Sistemas del cuerpo humano:
idea general de cada uno de ellos y su significado funcional.
- Aparato digestivo: Boca; Lengua; Aparato dentario; Velo del paladar;
Glándulas salivales.
- Aparato digestivo: Masticación; articulaciones y músculos;
Bucofaringe; Laringofaringe; Esófago.
- Aparato respiratorio: Fosas nasales; Rinofaringe; Laringe; raquea.
- Aparato respiratorio: Bronquios principales; Arborización bronquial;
Pulmones; Pleuras; Fisiología respiratoria.
- Concepto de mediastino; Contenido del mismo; Topografía mediastínica.
- Concepto de cavidad abdominal: cuadrícula topográfica
abdominal.
- Aparato digestivo: Estómago; Complejo duodeno pancreático;
Bazo; Hígado. Vías biliares.
- Aparato digestivo: Intestino delgado. Intestino grueso. Recto.
- Peritoneo: Idea general; concepto de ligamento; epiplón meso;
división de la cavidad peritoneal. Topografía de las vísceras
abdominales.
- Aparato urinario: Concepto. Riñones: Morfología exterior
y estructura. Pelvis renal; cálices; uréteres; vejiga
de la orina y uretra femenina.
- Aparato genital masculino: Concepto. Testículo y cubiertas
testiculares; vías espermáticas. Próstata. Otras
glándulas de secreción.
- Aparato genital masculino: Periné. Organos genitales masculinos:
Pene; uretra; relaciones perineales.
- Aparato genital femenino: Ovario; trompas; útero; vagina. Relaciones
topográficas perineo pélvicas; medios de fijación.
- Aparato genital femenino: Genitales externos; periné femenino;
particularidades y diferencias sexuales.
- Aparato circulatorio: Concepto. Idea general del mismo; circulación
sistémica; circulación pulmonar.
- Corazón: Orientación cardiaca; morfología externa
e interna; ventrículos; aurículas; sistemas valvulares;
sistema cardioconector; pericardio'
- Sistema arterial: Aorta: Ramas. Sistema venoso cava superior e inferior.
- Vascularización de la extremidad superior y de la extremidad
inferior.
- Sistema linfático.
-PRACTICAS:
|
PROGRAMA PRACTICO
- Esplacnología de cabeza y cuello. Aparato dentario
- Tórax. Topografía de los órganos contenidos en
el mismo.
- Región abdominal (piso supramesocólico)
- Región abdominal (piso inframesocólico)
- Topografía de la cavidad pélvica y periné.
- Sistema circulatorio: Corazón. Identificación de los
principales vasos sanguíneos.
-EVALUACIÓN:
|
El examen constará de preguntas cortas y no habrá exámenes
parciales.
-BIBLIOGRAFÍA:
|
- Anatomía Humana descriptiva; topográfica y funcional
H. Rouvière; A. Delmas.
- Anatomía Humana L. Testut; A! Latarjet.
- Anatomía Humana Bouchet
- Anatomía Humana Weston D. Gardner; Willian A. Osburn.
|