Pagina PrincipalFacultad de Medicina / Segundo Curso
A.H.F. de la Piel y los órganos de los Sentidos

Area: Biologia Celular, Ciencias Morfologicas.

Tipo: Troncal

Creditos: 3.3t + 3.3p.

Examen: 9 Mayo



Clases de Teoría:
Anatomía: (1,2 créd)
Diaria, de 10 a 11 h, entre 22 de Febrero y 10 de Marzo.
Histología: (1,3 créd)
Diaria, de 9 a 10 h, entre 18 de Febrero y 9 de Marzo.
Fisiología: (0,8 créd)
Diaria, de 11-12 h. Entre 16 de Marzo y 27 de Marzo.


Clases Practicas:
Anatomía: : (1,2 créd)
Diaria, de 22 de Febrero a 10 de Marzo.
Grupos a y b de 12-13 h.
Grupos c y d de 13-14 h.
Histología: (1,3 créd)
Diaria, de 25 de Febrero y 16 de Marzo.
Grupos a y b de 13-14 h.
Grupos c y d de 12-13 h.
Fisiología:
(0,8 créd) 4 grupos, cada uno 2 prácticas de 2 horas (16-18h.) entre 21 de marzo y 31 de marzo.

 

Arriba-PROFESORADO:

 

Arriba-OBJETIVO:

 

 

 

 

Arriba-PROGRAMA:

1. ANATOMÍA

1. Introducción al órgano de la vista. Desarrollo embrionario.
2. Capas del globo ocular: estrato esclerocorneal.
3. Estrato uveal.
4. Estrato retinario.
5. Dioptrio ocular. Optica de la visión.
6. Anexos al globo ocular Aparato lacrimal.
7. Contenido de la órbita: aparato motor del globo ocular. Vascularización e inervación del globo ocular
8. Introducción al órgano del oído. Desarrollo embrionario.
9. Oído externo.
10. Oído medio.
11. Oído interno.
12. Vascularización e invervación del órgano del oído. Consideraciones anatomofuncionales.
13. Elementos anatómicos de los órganos del olfato y gusto.
14. Bases anatómicas de la piel.

2. HISTOLOGÍA

A) Piel

1. Piel I. Características generales. EPIDERMIS. Tipos celulares: queratinocitos, melanocitos, células de Langerhans células de Merkel. Estructura histológica. DERMIS estructura histológica. GLANDULAS SUDORIPARAS estructura histológica.
2. Piel II. Anexos cutáneos. FOLICULO PlLOSEBACEO. PELO: estructura histológica. GLANDULAS SEBACEAS: estructura histológica. UÑA: estructura histológica.

B) Organos de los sentidos

3. Sensibilidad. Generalidades. Clasificación. SENSIBILIDAD EXTEROCEPTIVA GENERAL: terminaciones nerviosas libres. Corpúsculos sensitivos. Tipos. Estructura histológica. SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA GENERAL. Husos nuromusculares de Kuhne, órganos neurotendinosos de Golgi. SENSIBILIDAD INTEROCEPTIVA: presorreceptores, quimiorreceptores.
4. Organos de los sentidos I. Generalidades. GLOBO OCULAR I. Características generales. Túnicas y medios refrigentes del ojo. Estructura histológica. Anexos del globo ocular: conjuntiva, glándula lacrimal. Estructura histológica. 5. Organos de los sentidos Il. GLOBO OCULAR II. RETINA características generales. Estructura histológica. Tipos celulares, capas y conexiones. Nervio óptico: estructura histológica de las porciones intraocular y orbitaria.
6. Organos de los sentidos II. OIDO l características generales. OIDO EXTERNO Y MEDIO: estructura histológica. OIDO INTERNO.
7. Organos de los sentidos IV. OIDO II. Laberinto anterior RECEPTORES DE LA AUDICION. Caracol óseo. Caracol membranoso. Organo de Corti. Estría vascular. Estructura histológica.
8.
Organos de los sentidos y MUCOSA OLFATORIA: generalidades. Tipos celulares. Estructura histológica. CORPUSCULOS GUSTATIVOS generalidades. Tipos celulares. Estructura histológica.

Arriba-PRACTICAS:


Arriba-EVALUACIÓN:

 

Arriba-BIBLIOGRAFÍA:

 

 

 

 


Pagina PrincipalArriba