Consiste en visualizar la laringe de forma directa con un laringoscopio tubular suspendido con un soporte, con la ayuda de un microscopio. Utilizamos microinstrumentos para su realización. Se indica en la mayoría de los procesos benignos de la laringe (pólipos, edemas...) y en caso de patología sospechosa de malignidad, para la toma de biopsias. Se realiza con anestesia general y es susceptible de CMA. Hay que mantener reposo absoluto de voz durante 48 horas y otros 10 días con normas de higiene vocal. La complicación más grave es la aparición de disnea que se debe controlar en principio con corticoides intravenosos.
 |
 |
 |
 |
Microscopio quirúrgico
|
Laringoscopio tubular y soporte pectoral
|
Glotis y tubo de anestesia
|
Microinstrumentos
|
|