Resección transoral

Permite a través de un abrebocas o separador extirpar tumores malignos pequeños T1 y T2 utilizando un bisturí, electrocauterio o láser. El láser y la cauterización evitan el sangrado peroperatorio aunque dificultan el estudio de los bordes quirúrgicos. Se utiliza anestesia general, a ser posible con menos concentración de oxígeno y anestésicos no combustibles si se emplea el láser. Los cuidados postoperatorios deben controlar las complicaciones más frecuentes que son la odinofagia y la hemorragia que disminuyen con el uso de electrocauterio y láser. Se indica dieta blanda, analgésicos y antiinflamatorios durante los primeros días. El tiempo de ingreso en de 2-3 días. El defecto de resección granula por segunda intención. No suele ser necesaria traqueostomía ni sonda nasogástrica.

Zona a resecar

Esquema

Técnica de láser CO2

Zona vaporizada con láser