Vaciamientos cervicales

Recibe este nombre la exéresis de los ganglios linfáticos del cuello junto a las fascias, tejido conjuntivo y adiposo. Se realizan de forma sistemática en la laringuectomía supraglótica, total y comando; y de forma ocasional en tiroidectomía, aunque no se palpen adenopatías cervicales, por las frecuentes metástasis ocultas, cuando el riesgo es superior al 15%. No se realiza en los tumores de cuerda vocal.
Puede ser uni o bilateral según el lugar de asiento de la neoplasia. Se denomina vaciamiento funcional cuando conserva ECM, vena yugular interna y nervios. Se denomina vaciamiento radical cuando precisa extirpar el músculo, la vena o el nervio espinal al estar englobados en la adenopatía. La presencia de ganglios positivos en el vaciamiento es criterio de mal pronóstico.

Vaciamiento funcional

Esquema de la técnica

Pieza de vaciamiento radical