X. Reflujo faringo-larĂ­ngeo

 

Exploración
(Muévete con el cursor por encima de la imagen)

 

Clínica

Exploración

Actitud y consejos

Evolución

Odinofagia moderada y sensación de carraspeo

Disfonía

Halitosis

Tos irritativa

Quemazón ascendente retroesternal hacia faringe y boca

Predominio en decúbito, al flexionar el tronco, pero también en bipedestación

Relación con la ingesta de café, chocolate o alcohol

Asociado a reflujo gastro-esofágico

Laringoscopia indirecta:

  -

Enrojecimiento de la mucosa aritenoidea e hipertrofia de la comisura posterior

  -

Nódulos, pólipos, úlcera de la apófisis vocal, edema y laringitis crónica

Endoscopia digestiva:

-

Enrojecimiento de la mucosa, erosiones y estenosis esofágica

Reducir el estrés

Comidas ligeras y frecuentes

Evitar grasas, café, té, chocolate, alcohol, tabaco, picantes, bebidas gaseadas, colas y zumos ácidos

Cabecera de la cama elevada 10-15 cm

No acostarse después de las comidas

Protectores gástricos

Curación

Recidivas

Estenosis y hemorragias