Utilizamos un
aparato emisor de sonido y unos electrodos cutáneos que recogen la actividad
eléctrica a lo largo de la vía auditiva, desde el nervio coclear
hasta la corteza cerebral del lóbulo temporal. El fundamento básico de esta técnica es la detección de potenciales auditivos generados a partir de una estimulación sonora.
Aunque pueden registrarse los potenciales a lo largo de toda la vía auditiva, los potenciales auditivos del tronco son los más utilizados. De las 7 ondas eléctricas
generadas la onda V es la más útil por su estabilidad (tubérculo
cuadrigémino posterior). Habitualmente se realizan con el sujeto dormido
o sedado. La onda V aparece 10 dB por encima del umbral auditivo real en sonidos
agudos. La latencia de la onda V o tiempo que tarda en aparecer desde que se
inicia el potencial nervioso es también muy importante y nos informa
de la integridad de la vía auditiva. Hay diversas modalidades de potenciales
auditivos. Las aplicaciones clínicas son valorar
la integridad de la vía auditiva y determinar el umbral objetivo
de audición en sonidos agudos en lactantes (a partir de 6
meses), oligofrénicos y simuladores. El estudio de la latencia de la
onda V tiene especial interés en el neurinoma del acústico. Sirve
de complemento a las OEAT cuando éstas son dudosas. Es una prueba objetiva
que precisa preparación y tarda en realizarse 30-45 minutos.
En los últimos años se están introduciendo los llamados potenciales evocados auditivos de estado estable (PEAee) que se caracterizan por ser la respuesta cerebral obtenida por un estímulo acústico repetitivo. Esta respuesta se mantiene durante el tiempo que dura el estímulo. Los PEAee pueden determinar el umbral en un mayor espectro de frecuencias. Los estímulos son tonales multifrecuenciales modulados en su intensidad. Se representan en una gráfica similar a la de la audiometría tonal. Determinan el umbral de manera más fiable que los PEATC.
![]() |
![]() |
Realización de la prueba |
Colocación de los auriculares y electrodos |
![]() |
![]() |
PEATC normales |
Gráfica: A. Normal, B. Aumento de la latencia de la onda V en nueurinoma del acústico |
![]() |
![]() |
PEAee: respuestas a 65 dB en el oído normal (derecho) pero no en el patológico (izquierdo). |
PEAee: audiometría estimada estadísticamente con umbrales a 65 dB. |