Permite evaluar el reflejo vestíbulo ocular (VOR). Este reflejo nos permite mantener estables las imágenes que vemos durante nuestros movimientos cotidianos. El paciente se sentará a 1-1,5 metros de un objetivo visual en la pared (una pegatina), se le colocaran y ajustaran las gafas. Cuando se adaptan las gafas, se realiza un pequeño procedimiento de calibración que es automático. Una vez calibrado, se solicita al paciente que mire fijamente al objetivo fijado en la pared, intentando no parpadear. En este momento comienza la prueba que consiste en generar movimientos cefálicos hacia la derecha e izquierda. Se requieren unos 20 impulsos aleatorios hacia cada lado para completar la prueba, y una vez finalizada la misma, aparece en la pantalla el registro con los resultados. El paciente presentará sacadas correctoras en el lado afecto. Por un lado aparece un diagrama con la ganancia de cada impulso cefálico realizado, y por el otro una representación de los movimientos de la cabeza y del ojo para cada giro producido. Una ganancia >0.8 se considera normal. La prueba está indicada en todo paciente con sospecha de una hipofunción vestibular unilateral o bilateral. Se realiza en 40 minutos.
![]() |
Gafas y sistema informático |
![]() |
Hipofunción vestibular izquierda |