 |
Imposibilidad para cerrar un párpado
|
 |
Desviación de la comisura bucal
|
 |
Hiper-hiposecreción lacrimal
|
 |
Hiper-hipoacusia
|
 |
Disgeusia
|
 |
Otalgia y dolor periauricular |
 |
Evolución en horas o días |
 |
A veces
vértigo periférico |
 |
Mas frecuente en viriasis, embarazo, diabetes, HTA, traumatismo
craneal y otorrea crónica |
 |
Ocasionalmente es una secuela postquirúrgica |
|
|
 |
Protección ocular para evitar lesiones corneales
y retinianas
|
 |
Corticoides generales
en las primeras 48-72 horas
|
 |
Antivirales en
el síndrome
de Ramsay-Hunt y en la parálisis con dolor aunque no hayan vesículas (zoster sine herpete)
|
 |
Descompresión quirúrgica o injertos nerviosos
en las formas traumáticas,
tumorales o iatrogénicas
|
 |
En las secuelas tarsorrafias, pesas de
oro en los párpados y
transposiciones nerviosas (hipogloso-facial)
|
 |
Ejercicios de rehabilitación
frente al espejo para recuperar el tono muscular |
 |
Para las sincinesias faciales toxina botulínica tipo A |
|
 |
Curación completa en 3-4 semanas en neuroapraxias
(70%)
|
 |
Secuelas mínimas en neuroapraxias + axonotmesis
(15%) a los 2 meses de evolución
|
 |
Secuelas importantes (sincinesias)
en axonotmesis (10-15%) a los 6-8 meses de evolución
|
 |
La electroneurografía
es útil a partir
del 10º día para establecer el pronóstico |
 |
La evolución es peor
en diabéticos,
traumatismos y formas herpéticas
que en la parálisis
idiopática de Bell |
|