Ototóxicos

1) Fármacos ototóxicos por vía general.

a) Antibióticos.

Aminoglucósidos: Efectos irreversibles. Riesgo en niños, ancianos, nefropatía, hipoacusia previa. Dosis altas, duración más de 10 días, vía intravenosa y pauta de administración fraccionada.

 

Toxicidad coclear

Toxicidad vestibular

Estreptomicina

-

+++

Dihidroestreptomicina

+++

-

Neomicina

+++

-

Kanamicina

+++

-

Amikacina

+

++

Gentamicina

+

+

Tobramicina

++

+

Sisomicina

+

++

Netilmicina

+

+

 

Otros antibióticos: Polimixina. Viomicina. Minociclina. Vancomicina. Eritromicina (reversible, relación con dosis). Cloranfenicol. Ristocetina.

b) Diuréticos.

Furosemida. Ácido etacrínico. Bumetanida (efectos reversibles).

c) Antiinflamatorios.

Salicilatos. Ácido mefenámico (efectos reversibles).

d) Derivados de la quinina.

Quinina. Quinidina. Cloroquina.

e) Antineoplásicos.

Cisplatino. Carboplatino. Bleomicina. Mostazas nitrogenadas. Vincristina. Vinblastina.
Diclorometotrexato (efectos irreversibles).

f) Otros fármacos.

Pentobarbital. Hexadina. Mandelamina.

2) Ototóxicos no farmacológicos.

Plomo. Yodo. Plata. Oro. Mercurio. Benzol. Fósforo. Anilinas. Arsénico. Alcohol metílico. Alcohol etílico. Benceno. Monóxido de carbono. Cloroformo. Ácido cianhídrico. Bromato potásico. Tabaco. Drogas adictivas.

3) Ototóxicos locales.

Entre los diversos preparados otológicos comerciales o de fórmula magistral alguno de sus componentes pueden resultar ototóxicos. No obstante la observación clínica de la ototoxicidad por agentes locales no es frecuente debido a la integridad de la membrana timpánica o de la ventana redonda, la presencia de secreciones, la anatomía normal y patológica (inflamación mucosa) del oído medio, la presión positiva hacia el conducto auditivo externo y la mala técnica en la instilación de las gotas. Debemos tener en cuenta la audición previa del paciente antes de administrar fármacos y agentes ototóxicos tópicos.

a) Antibióticos.

Neomicina. Gentamicina. Tobramicina. Polimixina B. Polimixina E. Colistina. Cloranfenicol.

b) Antisépticos y solventes.

Derivados Yodados (povidona). Clorhexidina. Alcohol. Ácido acético. Cloruro de benzalconio. Mercurocromo. Cresilacetato. Propilenglicol.