SOCIALIMEN

Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación

Grupo de Investigación en
Sociología de la Alimentación

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo

universidad-de-oviedo

  • Español
  • Inglés
  • Portada
  • Equipo
    • Presentación
    • Investigadores UNIOVI
      • Cecilia Díaz Méndez (Directora)
      • Laura Cabiedes Miragaya
      • María Isabel García Espejo
      • Núria Hernández Nanclares
      • María Amparo Novo Vázquez
      • Sonia Otero Estévez
      • José Manuel Parrilla Fernández
      • María Trinidad Pascual Fernández
      • Sandra Sánchez Sánchez
      • Hans Peter van den Broek
    • Investigadores de otras Universidades
      • Manuel Javier Callejo Gallego
      • Cristóbal Gómez Benito
      • Paloma Herrera Racionero
      • Carmen María Lozano Cabedo
      • Maycon Noremberg Schubert
      • Guadalupe Ramos Truchero
    • Personal en formación
      • Nerea Esmorís Varela
      • María González Álvarez
      • Beatriz Rosete Álvarez
    • Visitantes
      • Janaína Balk Brandão
      • Jessica Paddock
      • Claudia M. Prado-Meza
  • Noticias
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de Investigación
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
      • 1.- La alimentación en las sociedades modernas
      • 2.- Alimentación y estructura social
      • 3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
    • Proyectos
      • Proyectos nacionales e internacionales
      • Contratos con empresas e instituciones
    • Congresos y conferencias
    • Tesis doctorales
    • Observatorio de Sociología de la Alimentación
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Reuniones científicas
    • Congr. SOCALIMEN
      • Programa
      • Fechas clave
      • Inscripciones
      • Envío de resúmenes
      • Talleres congresuales
      • BECAS
  • Contactar
Portada » Noticias » La Universidad de Oviedo crea la Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

La Universidad de Oviedo crea la Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

22 marzo, 2016 por Sandra Sánchez Sánchez

Captura-catedra ámparo

La Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria quiere constituirse como un centro de referencia que contribuya a reunir y hacer accesible la información necesaria, tanto cualitativa como cuantitativa relacionada con el acceso físico y económico a una alimentación adecuada y suficiente. Su finalidad es proporcionar conocimiento y herramientas de intervención política en materia de seguridad alimentaria y nutricional a nivel local, regional y nacional. La dirección de la Cátedra estará a cargo de la doctora Amparo Novo Vázquez, miembro del Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación.

La Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria desarrolla las siguientes actividades:

1) “Las caras de la inseguridad alimentaria en España” es el plan de trabajo que se propone para un período de dos años.

2) Promover trabajos de investigación para ayudar en la elaboración de programas y políticas de seguridad alimentaria y nutricional, para ello se pone en marcha: el I Premio de la Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria al mejor Trabajo Fin de Grado y I Premio de la Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria al mejor Trabajo Fin de Master.

3) Celebración del I Seminario sobre Gobernanza Local y Seguridad alimentaria. Políticas Alimentarias Urbanas.

 

Related posts

  • Methodological analysis and econometric modelling of exchange-rate regime classifications [UNOV-08–MB-7]Methodological analysis and econometric modelling of exchange-rate regime classifications [UNOV-08–MB-7] Posted in Contracts with companies and institutions
  • Próximo congreso de la European Sociological Association (ESA), Atenas, 29 de agosto – 1 de septiembrePróximo congreso de la European Sociological Association (ESA), Atenas, 29 de agosto – 1 de septiembre Posted in News
  • WORKSHOP: La alimentación fuera del hogar en Europa: nuevas estrategias y hábitos extra domésticosWORKSHOP: La alimentación fuera del hogar en Europa: nuevas estrategias y hábitos extra domésticos Posted in News
  • II JORNADA DE LA CÁTEDRA DE ESTUDIOS DE GOBERNANZA GLOBAL ALIMENTARIAII JORNADA DE LA CÁTEDRA DE ESTUDIOS DE GOBERNANZA GLOBAL ALIMENTARIA Posted in News
  • Los efectos internacionales de la política agraria común en el sector de la carne de vacuno [2000]Los efectos internacionales de la política agraria común en el sector de la carne de vacuno [2000] Posted in Tesis doctorales
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias socialesRed iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales Posted in Noticias

Archivado en: Noticias

Menú principal

Portada
Equipo
Presentación
Investigadores UNIOVI
Cecilia Díaz Méndez (Directora)
Laura Cabiedes Miragaya
María Isabel García Espejo
Núria Hernández Nanclares
María Amparo Novo Vázquez
Sonia Otero Estévez
José Manuel Parrilla Fernández
María Trinidad Pascual Fernández
Sandra Sánchez Sánchez
Hans Peter van den Broek
Investigadores de otras Universidades
Manuel Javier Callejo Gallego
Cristóbal Gómez Benito
Paloma Herrera Racionero
Carmen María Lozano Cabedo
Maycon Noremberg Schubert
Guadalupe Ramos Truchero
Personal en formación
Nerea Esmorís Varela
María González Álvarez
Beatriz Rosete Álvarez
Visitantes
Janaína Balk Brandão
Jessica Paddock
Claudia M. Prado-Meza
Noticias
Docencia
Grados
Másters
Trabajos de Investigación
Investigación
Líneas de Investigación
1.- La alimentación en las sociedades modernas
2.- Alimentación y estructura social
3.- Poder, política y movimientos sociales alimentarios
Proyectos
Proyectos nacionales e internacionales
Contratos con empresas e instituciones
Congresos y conferencias
Tesis doctorales
Observatorio de Sociología de la Alimentación
Publicaciones
Artículos
Libros
Reuniones científicas
Congr. SOCALIMEN
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Envío de resúmenes
Talleres congresuales
BECAS
Contactar

Buscar

Twitter

Grupo de Investigación en Sociología AlimentaciónFollow

Grupo de Investigación en Sociología Alimentación
Retweet on TwitterGrupo de Investigación en Sociología Alimentación Retweeted
UOdivulgaUCC+I UniOvi@UOdivulga·
8h

📢 Recuerda que el lunes que viene Evaristo Suárez Fernández, Catedrático en Microbiología de @uniovi_info, presentará la ponencia de "Antivacunas: en el pecado va la penitencia" a las 19:00 en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.

Reply on Twitter 1526140785208569858Retweet on Twitter 15261407852085698584Like on Twitter 15261407852085698585Twitter 1526140785208569858
Load More...

Etiquetas

contratosContratos con empresas e institucionesnoticiaspresencia en los mediosProyectos nacionalestesis doctorales

DATOS DE CONTACTO

Departamento de Sociología (Universidad de Oviedo)
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta.
Campus Universitario de El Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfonos:
(34) 985 10 50 42 / (34) 985 10 49 98
gsociologiaali@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo
  • Monográfico de la Serie estudios de la Caixa: alimentación consumo y salud
  • Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición de España (ACHM-E)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Panel de consumo alimentario
  • Red iris soc-aliment: vía de difusión de noticias sobre alimentación y ciencias sociales
  • Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria

Palabras clave

análisis sociológicos, estudio sociológico, encuestas, alimentación, estudios de consumo, consumo alimentario, conocimientos alimentarios, salud, obesidad, roles de género.

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Diseño Web Asturias