El Think Tank Emigración de Compromiso Asturias XXI, dentro de su plan de acciones de 2023 sobre el análisis de la emigración asturiana, ha hecho públicos los resultados de la encuesta que realizó a los estudiantes asturianos entre el 29 de septiembre y el 30 de octubre de 2023.
El objetivo de esta encuesta es el de conocer sus expectativas de futuro profesional, sus aspiraciones y opinión sobre el mercado laboral una vez acabados sus estudios, ya sean de grado, doble grado o master, así como su disposición a emigrar o su deseo de permanecer en Asturias.
La juventud que responde
Se recogieron un total de 568 personas, (con un porcentaje de mujeres ligeramente superior), de las cuales el 77% no estaba trabajando tras finalizar sus estudios. Es destacable que las personas que han respondido cuentan con experiencias educativas fuera de Asturias en la etapa de Colegio, Instituto o Bachiller en un 28%, en otro 25% han contado con experiencia en Intercambio o inmersión lingüística, y en un 24% un Erasmus.
Entre los idiomas más dominados de los y las jóvenes que han contestado al cuestionario se encuentran en primer lugar el inglés, idioma que un 41% de los encuestados afirma dominar en un nivel intermedio alto, siguiéndole el francés, con un nivel básico por parte de un aproximadamente 46% de las personas encuestadas.
Las expectativas de emigrar… o no.
Ante las expectativas de salir de la región, los resultados están algo divididos; un 55,5% de las personas encuestadas afirma que en caso de irse a trabajar fuera de Asturias preferiría irse a otra comunidad, frente a un 44,5% que se irían al extranjero. En todo caso la gran mayoría, el 83% se iría con opciones de retornar.
Las tres principales razones para elegir quedarse en Asturias son los motivos personales (82%), la naturaleza (42%) y el clima (37%). Y por la contra, las tres principales para irse de Asturias son; la proyección laboral (72%), las condiciones laborales (67%) y la formación (37%).
Algún dato más…
Un 30,50 % (muy en desacuerdo + en desacuerdo) de las y los estudiantes asturianos universitarios no creen que encontrarán trabajo en Asturias 12 meses después de finalizar sus estudios.
El 43% preferiría trabajar en la empresa privada, seguido del 38% que prefiere la empresa pública y un 19% que preferiría emprender.
Accede a la presentación de la encuesta en este enlace
Sigue esta y otras novedades en Herramientas para el Empleo TalentUO.
Puedes seguir actualizaciones de Empleo y Emprendimiento en
TalentUO