La temática central del I Hackaton Facultad de Ciencias se centra en las energías renovables.
Las personas participantes dispondrán de 25 horas para resolver, en equipos de 4-6 miembros, los retos propuestos por las empresas implicadas y crear un MVP (minimum value product).
Contarán con el apoyo de expertos académicos y del mundo empresarial que les asesorarán por medio de charlas y talleres de trabajo.
Los equipos se formarán atendiendo a los intereses de los participantes. Cada equipo resolverá un reto diferente.
Con la inscripción vienen incluidas las comidas y la cena networking. Además, se proporcionará alojamiento a 6 participantes que no sean residentes en Oviedo en el Colegio Mayor América.
INSCRIPCIÓN
Los participantes (30 como máximo) se pueden inscribir a través del siguiente enlace (se dará prioridad a estudiantes de la Facultad de Ciencias):
https://forms.office.com/e/0vk5F7CKDf
AGENDA
12 de abril
9h. Inaguración y bienvenida: Indicaciones sobre cómo trabajar (NFQ). Sorteo retos
10h. Trabajo (9h)
19h30. Primer punto de control: los participantes comparten su idea y sus planes para el día siguiente
13 de abril
9h. Taller trabajo en equipo
10h. Trabajo (4h30)
13h30. Comida
14h. Trabajo (6h)
19h30. Segundo punto de control: los participantes comparten su idea y sus planes para el día siguiente
21h. Cena social
14 de abril
8h. Trabajo (4h)
12h. Presentación final de los equipos
13h. Deliberación y entrega de premios
14h. Despedida (y comida social)
EVALUACIÓN
Se valorará la calidad de la solución a la propuesta teniendo en cuenta su viabilidad, originalidad y grado de innovación. Se valorará igualmente la calidad de la presentación del proyecto y de la entrega final, así como la organización del trabajo en el transcurso del Hackathon.
PREMIOS
El equipo ganador podrá participar en una experiencia de dos días en Madrid en la que conocerán de primera mano proyectos relacionados con las energías renovables.
Habrá un Premio Especial NFQ.
EMPRESAS COLABORADORAS
Patrocina:
Participa:
Colabora: