Proyecto DENTEU

Tertulias dialógicas

Estos cursos se enmarcan en las actividades desarrolladas dentro del proyecto “Developing Educational Networks to Teach the EU – DENTEU”. Promovido por la Universidad de Oviedo, con el apoyo de la Consejería de Educación del Principado de Asturias, y financiado por la Comisión Europea dentro del programa Erasmus + (acción Jean Monnet) este proyecto tiene como objetivo principal desarrollar nuevas habilidades para enseñar sobre ejes temáticos de la UE, así como la participación ciudadana y la ciudadanía europea, así como capacitar y formar al personal docente a través de una mejor comprensión sobre la UE. y su funcionamiento. En este marco, los objetivos del curso son:

  • Adquirir un mayor conocimiento de las políticas de la UE prestando especial atención al análisis de la presencia de las cuestiones y temas de la UE en los planes de estudio.
  • Construir cooperativamente conocimiento a partir de los temas de discusión propuestos a través del aprendizaje dialógico.
  • Difundir las actuaciones educativas de éxito entre el profesorado.
  • Generar un debate democrático sobre las políticas de la UE.

CURSO 2024

Aprendizaje dialógico sobre la Unión Europea: Retos y propuestas

Este curso se estructura en 7 sesiones en horario de 17:00 a 19:30 con los siguientes contenidos:

  • El aprendizaje dialógico en el marco de las actuaciones de éxito en comunidades de aprendizaje.
  • Tertulias dialógicas: características y requisitos para su organización, roles, funcionamiento y tipología.
  • Construcción de diálogo igualitario a partir de obras maestras de la humanidad.
  • Política de la UE en materia de Educación, Investigación e Innovación.

Las sesiones presenciales se realizarán en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de Gijón (Universidad Laboral) en horario de 17:00 a 19:30hrs.

Sesión 1. Lunes 27 de noviembre de 2023. Paraninfo de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos. Conferencia abierta.

El aprendizaje dialógico en el marco de las actuaciones de éxito en comunidades de aprendizaje.

José Ramón Flecha García, profesor de Sociología, Universidad de Barcelona.

Sesión 2. Lunes 4 de diciembre de 2023. Aula 010 de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos.

Tertulias dialógicas: características y requisitos para su organización.

Pilar Fernández González, IES Alfonso II de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación. Universidad de Oviedo.

Sesión 3. Lunes 29 de enero de 2024. Teams.

Tertulia dialógica.

Patricia Herrero de la Escosura. Proyecto DENTEU, Universidad de Oviedo.

Sesión 4. Lunes 26 de febrero de 2024. Teams.

Tertulia dialógica.

Marta García San Pedro. Proyecto DENTEU, Universidad de Oviedo.

Sesión 5. Lunes 18 de marzo de 2024. Teams.

Tertulia dialógica.

Belén San Pedro Veledo. Proyecto DENTEU, Universidad de Oviedo.

Sesión 6. Lunes 29 de abril de 2024. Teams.

Tertulia dialógica.

Ramiro Martis Flórez. Proyecto DENTEU, Universidad de Oviedo.

Sesión 7. Lunes 27 de mayo de 2024. Aula dinámica CPR Gijón-Oriente.

Tertulia dialógica. Conclusiones.

Ana I. González González. Proyecto DENTEU, Universidad de Oviedo.

CURSO 2025

Uso y aplicación de las tertulias dialógicas para el aprendizaje de la UE

El curso se estructura en 12 sesiones en horario de 17:00 a 19:30 con los siguientes contenidos:

  • El aprendizaje dialógico en el marco de las actuaciones de éxito en comunidades de aprendizaje.
  • Tertulias dialógicas: características y requisitos para su organización, roles, funcionamiento y tipología.
  • Construcción de diálogo igualitario a partir de obras maestras de la humanidad.
  • Política de la UE en materia de Educación, Investigación e Innovación.

Las sesiones presenciales se realizarán en el CPR de Gijón en horario de 17:00 a 19:30hrs.

Sesión 1. Lunes 16 de diciembre de 2024. CPR de Gijón-Oriente.

El aprendizaje dialógico en el marco de las actuaciones de éxito en comunidades de aprendizaje.

Pilar Fernández González, profesora del IES Alfonso II (Oviedo).

Sesión 2. Jueves 16 de enero de 2025. CPR de Gijón-Oriente.

Tertulias dialógicas: características y requisitos para su organización.

Pilar Fernández González, profesora del IES Alfonso II (Oviedo).

Sesión 3. Jueves 23 de enero de 2025. CPR de Gijón-Oriente.

Mesa redonda. Buenas prácticas de centros.

Isabel Alonso, profesora del CP Carmen Ruiz Tilve (Oviedo).
Xandru Armesto, profesor del CP Jacinto Benavente (Oviedo).
Gemma Llaneza, profesora del IES Alfonso II (Oviedo).
Soledad Collado, profesora del IES Alfonso II (Oviedo).

Sesión 4. Jueves 30 de enero de 2025. Teams.

Tertulia dialógica 2.

Ramiro Martis Flórez. Proyecto DENTEU, Universidad de Oviedo.

Sesión 5. Jueves 6 de febrero de 2025. Teams.

Tertulia dialógica 3.

Ramiro Martis Flórez. Proyecto DENTEU, Universidad de Oviedo.

Sesión 6. Jueves 13 de febrero de 2025. Teams.

Tertulia dialógica 4.

Patricia Herrero de la Escosura. Proyecto DENTEU, Universidad de Oviedo.

Sesión 7. Jueves 20 de febrero de 2025. Teams.

Tertulia dialógica 5.

Belén San Pedro Veledo. Proyecto DENTEU, Universidad de Oviedo.

Sesión 8. Jueves 27 de febrero de 2025. Teams.

Tertulia dialógica 6.

Pablo Uría Valle. Proyecto DENTEU, Universidad de Oviedo.

Sesión 9. Jueves 6 de marzo de 2025. Teams.

Tertulia dialógica 7.

Belén San Pedro Veledo. Proyecto DENTEU, Universidad de Oviedo.

Sesión 10. Jueves 13 de marzo de 2025. Teams.

Tertulia dialógica 8.

Melissa Valdés Vázquez. Proyecto DENTEU, Universidad de Oviedo.

Sesión 11. Jueves 20 de marzo de 2025. Teams.

Tertulia dialógica 9.

Mª Belén Noval Vega. IES Escultor Juan de Villanueva (Pola de Siero).

Sesión 12. Jueves 27 de marzo de 2025. Teams.

Tertulia dialógica 10. Conclusiones.

Ana Isabel González González. Proyecto DENTEU, Universidad de Oviedo.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.