Proyecto DENTEU

Cursos de verano

CURSO DE VERANO 2023

Políticas europeas: hacia un espacio Europeo de Educación

El 1 de julio España asume por quinta vez la presidencia del Consejo de la Unión Europea. Durante un semestre va a liderar la reuniones del Consejo, fijando las prioridades de actuación en un momento en que la UE afronta importantes retos, internos y externos. Entre las prioridades del programa de la presidencia española se encuentra reforzar la unidad europea e impulsar una mayor justicia social y económica. Coincide este semestre en el año dedicado a las competencias, iniciativa con la que se pretende concienciar sobre la importancia del aprendizaje permanente y la educación.

En este marco, dentro las actividades del proyecto «Developing Educational Networks to Teach the EU – DENTEU», financiado por la Comisión Europea dentro del programa Erasmus+ (acción Jean Monnet), la Universidad de Oviedo en colaboración con el CPR de Gijón – Oriente de la Consejería de Educación del Principado de Asturias, organiza un curso de formación digital al profesorado de Primaria, ESO y FP.

El curso se celebró los días 22 y 23 de septiembre en Salas y 6 y 7 de Octubre en Villaviciosa. 

CURSO DE VERANO 2024

Políticas europeas: estudiar y trabajar en la UE"

Los próximos viernes 27 y sábado 28 de septiembre en Pravia, y viernes 4 y sábado 5 de octubre en Ciaño, se celebrará un curso intensivo de cuatro días que requiere la asistencia obligatoria a todas las sesiones.
 
El curso tiene como objetivo principal reflexionar sobre algunas de las políticas y problemas actuales de la UE, en el inicio de un nuevo período legislativo, con especial incidencia en el ámbito educativo. La nueva Agenda Estratégica 2024-2029 establece el rumbo de la UE ante la nueva realidad geopolítica para los próximos años. Los tres objetivos principales serán lograr una Europa fuerte y segura; una Europa libre y democrática, y una Europa próspera y competitiva. Cuestiones como la inteligencia artificial, la inversión en formación o el pluralismo de los medios de comunicación, se abordarán en el curso, ofreciendo una formación especializada sobre la Unión Europea y sus políticas, así como un foro de debate y reflexión sobre los principales problemas que afectan a los proyectos europeos. Además, se busca sensibilizar al profesorado sobre la importancia de los conocimientos sobre la integración europea para formar una verdadera ciudadanía europea.
 
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.