El IUOPA celebra una gala conmemorativa y una exposición especial por sus 25 años de investigación oncológica

El centro reafirma su trayectoria como referente nacional en la investigación del cáncer

El Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) celebra este año su 25º aniversario con un programa de actividades que incluye una gala institucional y una exposición conmemorativa dedicada a su trayectoria y principales avances científicos. El acto central tendrá lugar el 11 de diciembre de 2025, a las 19:00 horas, en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, con entrada libre hasta completar aforo.

La celebración de este cuarto de siglo coincide con la consolidación del IUOPA como referente en la lucha contra el cáncer, tanto en Asturias como en el ámbito nacional. Desde su creación, el Instituto ha impulsado investigaciones pioneras, participado en redes internacionales y formado a generaciones de especialistas en biomedicina.

Los actos conmemorativos fueron inaugurados el pasado 29 de septiembre por el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, y la directora del IUOPA, Ana Gutiérrez. Villaverde destacó la doble vertiente del Instituto: la excelencia científica y el impacto social. “Además del conocimiento generado, detrás de la actividad del IUOPA hay una dimensión humana decisiva, con miles de personas a las que el Instituto ha ayudado en momentos muy duros de sus vidas”, afirmó. El rector subrayó también el papel del Principado de Asturias, la Fundación Cajastur y el conjunto de entidades colaboradoras en la consolidación del proyecto.

Durante su intervención, Gutiérrez repasó algunos de los hitos más relevantes de estos 25 años. Entre ellos, la participación en proyectos internacionales de secuenciación del genoma del cáncer, la identificación de nuevos biomarcadores, la investigación epidemiológica desarrollada en Asturias y la puesta en marcha del Laboratorio de Oncología Molecular, actualmente integrado en el HUCA. La directora señaló que el futuro del Instituto pasa por “adaptarse a un escenario científico en constante transformación, desde la aplicación de la inteligencia artificial hasta las nuevas terapias celulares o las investigaciones en tumores pediátricos”.

Tanto Villaverde como Gutiérrez dedicaron unas palabras a los fundadores del centro —Carlos López Otín, Carlos Suárez Nieto, Agustín Hidalgo y Antonio Cueto— y coincidieron en que los próximos años estarán marcados por el reto de asegurar la financiación y atraer talento, pero también por la oportunidad de reforzar el papel del IUOPA como motor de investigación biomédica y progreso social en Asturias.

En el acto inaugural se presentó un vídeo conmemorativo y se avanzó parte del programa de actividades, que incluirá una exposición sobre la historia del Instituto, un acto de reconocimiento a instituciones y colaboradores, y la organización de un simposio internacional con especialistas de prestigio.

Compartir noticia