PROGRAMA DE TEORÍA

 

INTRODUCCIÓN (4 horas)

 

Página Web para consulta GENERAL sobre ecología

http://pbil.univ-lyon1.fr/Ecology/Ecology-WWW.html portal de acceso a sitios web sobre ecología. En inglés

 

Tema 1.- Introducción histórica. Conceptos generales.  Métodos de estudio. Escalas espaciales y  temporales. Integración de procesos. Implicaciones actuales del conocimiento ecológico.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                1

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                Introducción

Krebs     Ecología                                               Capítulo                1

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                1

Margalef               Ecología                                Capítulo                Introducción histórica

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                1

Molles                   Ecología                                Capítulo                1

                                              

Tema 2.- Ajuste entre los organismos y su ambiente.  Interdependencia de sistemas físicos y biológicos. Homeostasis. Nicho ecológico. Convergencias y paralelismos. Especialización: ecotipos y polimorfismos. Tamaño corporal.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                1,2, 10 y 17

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                1, 2.12 y 3.8

Krebs     Ecología                                               Capítulo                2 y 13

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                2

Odum      Introducción a la ecología de poblaciones

Odum      El teatro ecológico y el drama evolutivo

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                4, 6

Molles                   Ecología                                Capítulo                8

 

Páginas Web para consulta del Capítulo

http://ecology.botany.ufl.edu/ecologyf02/homeostasis.html Sobre Ecofisiología y respuestas de los organismos. En inglés

http://usuarios.lycos.es/vicobos/varios/eco/index.html Página general sobre Ecología. En español

http://www.okstate.edu/artsci/botany/bisc3034/lnotes/ Apuntes generales sobre Ecología. En inglés

http://www.warnercnr.colostate.edu/class_info/ey505/ Sobre historia de la Ecología. En inglés

http://www.whfreeman.com/ricklefs5e/ página web del Ricklefs con guiones de las lecciones. En inglés

 

FACTORES QUE CONDICIONAN LA DISTRIBUCIÓN DE ORGANISMOS (17 horas)

 

Tema 3.- Respuestas de los organismos a cambios ambientales en el espacio y en el tiempo. Ritmos. Migraciones. Dispersión: significado. Tipos y mecanismos.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                14

Krebs     Ecología                                               Capítulo                4

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                5

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                8

Margalef               Ecología                                Capítulo                22                                                          

 

Tema 4.- Factores históricos. Efectos biogeográficos de la distribución de continentes en épocas pasadas. Cambios climáticos y catástrofes. Efectos sobre organismos y ecosistemas.

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                25

Smith, Smith           Ecología                              Capítulo                26

Margalef               Ecología                                Capítulo                7, 8, 9                                                    

 

Tema 5.- Radiación. Espectro electromagnético. Diferencias entre medios acuáticos y terrestres. Temperatura. Temperatura y metabolismo.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                1,2 y 10

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                1, 2.12 y 3.8

Krebs     Ecología                                               Capítulo                2 y 13

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                2

Sarmiento              Los ecosistemas y la ecosfera

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                3

Molles                   Ecología                                Capítulo                4, 6

 

Tema 6.- Medios terrestres.  Humedad. Interacción humedad-temperatura. Clima. Circulación atmosférica. Suelos. Estructura del suelo. Características químicas: pH, agua y nutrientes. Edafogénesis.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                3 y 4

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                2.6, 3.3, 3.4, 3.5,

Krebs     Ecología                                               Capítulo                8 y 9

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                4, 7, 9 y  10

Margalef               Ecología                                Capítulo                3, 6                                        

Strahler          Geografía Física                          Capítulo                18 y 19

Sarmiento              Los ecosistemas y la exosfera

Molles                   Ecología                                Capítulo                5

 

Tema 7.- Biomas terrestres. Tipos biológicos. Estructura vertical. Distribución en la Tierra. Características ambientales.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                5

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                1.4

Krebs     Ecología                                               Capítulo                21

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                27, 28, 29, 30, 31 y 32

Margalef               Ecología                                Capítulo                12                                          

Strahler          Geografía Física                          Capítulo                15, 16, 17, 20 y 21

Molles                   Ecología                                Capítulo                2

 

Tema 8..-  Medios acuáticos. Distribución de densidades. Características químicas: salinidad. Oxígeno. CO2 y pH. Nutrientes. Movimientos del agua. Sedimentos.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                2 y 3

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                2.7, 2.8,

Krebs     Ecología                                               Capítulo                9

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                7

Margalef               Ecología                                Capítulo                2                                                            

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                3

 

Tema 9.- Biomas acuáticos. Aguas continentales: lagos y ríos. Tipos biológicos. Distribución en la Tierra. Comunidades marinas: plancton y bentos. Distribución en la Tierra.

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                5

Krebs     Ecología                                               Capítulo                21

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                32, 33, 34, 35, 36 y 37

Margalef               Limnología                           Capítulo                15, 16 y 17

Cagnetti, Sarà y Maguzzù Biología Marina    Capítulo                9, 12 y 12

Molles                   Ecología                                Capítulo                3

 

Páginas Web para consulta del Capítulo

http://www.radford.edu/~swoodwar/CLASSES/GEOG235/biogeog.html Página sobre biogeografía con enlaces a otros sitios. En inglés

http://www.uwsp.edu/geo/internet/physical_geog_resources.html muy buena página de entrada a recursos de geografía física. En inglés

http://apollo.lsc.vsc.edu/classes/met130/notes/ página muy completa con presentaciones sobre climatología. En inglés

http://www.soils.umn.edu/academics/classes/soil2125/doc/lecnots.htm presentaciones PowerPoint sobre suelos. En inglés

http://cropandsoil.oregonstate.edu/classes/css305/lecture_sched.html magnífico curso PowerPoint sobre la ciencia del suelo. En inglés

http://www.esdim.noaa.gov/ocean_page.html portal de acceso a sitios sobre oceanografía. En inglés

http://www3.uakron.edu/biology/mitchell/ecology/Lavrentyev_ecosystems.pdf presentación en pdf sobre ecología acuática

                                                              

POBLACIONES (14 horas)

 

Tema 10.-  Concepto de población. Organismos unitarios y modulares. Esquemas de ciclos de vida. Densidad: fluctuaciones. Estructura poblacional. Distribución espacial. Metapoblaciones.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                14 y 11

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                4

Krebs     Ecología                                               Capítulo                10

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                11 y 12

Margalef               Ecología                                Capítulo                17 y 16                                  

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                16

Molles                   Ecología                                Capítulo                9

 

Tema 11.- Demografía.  Mortalidad. Curvas de supervivencia.  Tablas de vida. Natalidad. Tablas de reproducción: aplicaciones.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                15

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                4

Krebs     Ecología                                               Capítulo                11

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                13

Margalef               Ecología                                Capítulo                17 y 18  

Odum      Introducción a la ecología de poblaciones

Molles                   Ecología                                Capítulo                10

                                              

Tema 12.- Crecimiento poblacional.  Modelos matemáticos. Competencia intraespecífica: efectos reguladores y modelos matemáticos. Generalizaciones. Poblaciones estables y estacionarias.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                15

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                4 y 6

Krebs     Ecología                                               Capítulo                12 y 13

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                13 y 14

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                13

Odum      Introducción a la ecología de poblaciones

Molles                   Ecología                                Capítulo                11

 

Tema 13.-  Estrategias de vida. Componentes  del ciclo vital.  Asignación reproductora y costes de reproducción  Selección "r" y  "K": limitaciones. Modelo de Grime.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                11

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                14

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                12

Margalef               Ecología                                Capítulo                18                                                          

Molles                   Ecología                                Capítulo                12

 

Tema 14.- Relaciones entre especies. Competencia interespecífica: Modelos matemáticos sencillos. Exclusión competitiva y coexistencia. Solapamiento de nicho.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                18 y 19

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                7

Krebs     Ecología                                               Capítulo                13

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                15

Margalef               Ecología                                Capítulo                20                                                          

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                14

Odum      Introducción a la ecología de poblaciones

Molles                   Ecología                                Capítulo                13

 

Tema 15.- Depredación. Tipos de depredadores. Estrategias defensivas de las presas. Cambios de densidad en depredadores y presas. Dinámica poblacional: modelos de Lotka y Volterra. Autolimitación.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                20

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                7, 8, 9, 10, 11 y 12

Krebs     Ecología                                               Capítulo                14 y 15

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                16 y 17

Margalef               Ecología                                Capítulo                19

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                15

 Molles                  Ecología                                Capítulo                14

                                                              

Tema 16.- Mutualismo.  Tipos de mutualistas.  Evolución de los consorcios.  Modelos matemáticos sencillos.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                21

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                13

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                17

Margalef               Ecología                                Capítulo                15 y 16                                                 

Molles                   Ecología                                Capítulo                15

 

Páginas Web para consulta del Capítulo

http://www.ento.vt.edu/~sharov/PopEcol/popecol.html curso online sobre ecología de poblaciones. En inglés

http://campus.queens.edu/faculty/jannr/Ecology/interspecific.htm sobre relaciones interespecíficas, formato de apuntes con enlaces. En inglés

http://classes.entom.wsu.edu/543/543sessions.htm relaciones interespecíficas con más énfasis en entomología. En inglés

 

COMUNIDADES (25 horas)

 

Tema 17.- El concepto de comunidad. Similitud  entre inventarios. Análisis de gradientes. Ordenación de comunidades.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                22

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                17

Krebs     Ecología                                               Capítulo                20

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                20 y 22

Margalef               Ecología                                Capítulo                12

 

Tema 18.- Diversidad. Riqueza de especies y equitatividad. Indices de diversidad. El modelo de McArthur y Wilson. Espectros de diversidad. Gradientes de diversidad.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                22

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                17, 23 y 24

Krebs     Ecología                                               Capítulo                20, 23 y 24

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                20

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                1

Margalef               Ecología                                Capítulo                16, 17

Molles                   Ecología                                Capítulo                 16, 22

 

Tema 19.- Producción primaria.  Conceptos generales. Factores que definen y limitan la producción primaria. Eficiencias. Energía auxiliar.  Producción primaria de algunos ecosistemas.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                6 y 7

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                18

Krebs     Ecología                                               Capítulo                26

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                23

Margalef               Ecología                                Capítulo                13

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                10, 11

Molles                   Ecología                                Capítulo                18

 

Tema 20.-  Producción secundaria. Características de la composición alimentaria: valor nutritivo. Tipos de consumidores. Ingestión, asimilación y gastos respiratorios: eficiencias. Producción secundaria de algunos ecosistemas.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                6

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                18

Krebs     Ecología                                               Capítulo                27

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                24

Margalef               Ecología                                Capítulo                14

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                12

Molles                   Ecología                                Capítulo                18

 

Tema  21.- Flujos de energía.  Pirámides y redes tróficas. Diagramas de flujo de energía.  Optimación de las redes tróficas.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                6

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                18 y 22

Krebs     Ecología                                               Capítulo                25

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                24

Margalef               Ecología                                Capítulo                14

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                18

Molles                   Ecología                                Capítulo                18

 

Tema 22.- Flujos de materia. Ciclos biogeoquímicos: ciclos del carbono, nitrógeno, fósforo y azufre. Materia orgánica. Ciclos a nivel de ecosistema.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                7

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                19

Krebs     Ecología                                               Capítulo                28

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                25

Margalef               Ecología                                Capítulo                2

Sarmiento              Los ecosistemas y la ecosfera

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                6, 7, 8, 9

Molles                   Ecología                                Capítulo                19

 

Tema 23.- Sucesión ecológica.  Componentes, etapas y procesos. Adaptaciones de las especies. Mecanismos de reeemplazamiento de especies. Climax y predestinación.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                23

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                17.4

Krebs     Ecología                                               Capítulo                22

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                21

Margalef               Ecología                                Capítulo                23

Sarmiento              Los ecosistemas y la ecosfera

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                19

Molles                   Ecología                                Capítulo                21

 

Tema 24.- Perturbaciones. Efectos sobre las comunidades. Dinámica de comunidades: modelos de equilibrio y no equilibrio. Estabilidad en el espacio y el tiempo.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                23

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                20 y 21

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                21

Rodríguez             Ecología                                Capítulo                19

Molles                   Ecología                                Capítulo                16, 17

 

Páginas Web para consulta del Capítulo

http://www.plantbio.ohiou.edu/epb/instruct/commecology/ppt/ presentaciones PowerPoint sobre comunidades. En inglés

http://www.cerfacs.fr/globc/links/presentation/index.html presentaciones muy técnicas sobre cambio global

http://beloit.edu/~greenlrj/ebio-02/PowerPoints/Succession&Restoration.ppt PowerPoint general sobre sucesión y restauración

 

PAPEL DEL HOMBRE SOBRE ECOSISTEMAS Y BIOSFERA  (5 horas)

Tema 25.- Evolución histórica del efecto del hombre sobre la naturaleza. Sociedades de recolectores. Sociedades agrícolas y ganaderas. Sociedades industriales.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                20

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                16 y 17

Margalef               Ecología                                Capítulo                24

Odum     Ambiente, Energía y Sociedad

 

Evolución histórica del efecto del hombre sobre la naturaleza pps (presentación)

 

 

Tema 26.- Cambio global: perspectivas de futuro. Cambios de uso en el suelo. Introducción de especies. Sobreexplotación de recursos. Extinciones en cascada. Contaminación.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                27

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                25

Smith, Smith   Ecología                                      Capítulo                26

Margalef               Ecología                                Capítulo                24

Molles                   Ecología                                Capítulo                23

 

Cambio Global, Cambio Climático (presentaciones)

 

 Tema 27.- Conservación de la biodiversidad. Destrucción de habitats: fragmentación. Selección de áreas a proteger: criterios. Diseño de reservas. Restauración.

 

Ricklefs  Invitación a la Ecología                     Capítulo                26

Begon, Harper, Townsend   Ecología             Capítulo                25

Margalef               Ecología                                Capítulo                19

Molles                   Ecología                                Capítulo                21

 

BIBLIOGRAFÍA CITADA

 

Begon M., Harper, J.L. y C.R. Townsend 1988. Ecología . Omega.

Hutchinson, G.E. !981. Introducción a la Ecología de Poblaciones. Blume.

Krebs, C.J. 1986. Ecología. Pirámide.

Margalef, R. 1974. Ecología. Omega.

McNaughton, S.J. y Wolf, L. 1984. Ecología General. Omega.

Molles, M.C. 2006. Ecología: Conceptos y Aplicaciones. McGraw-Hill - Interamericana

Odum, E.P. 1972. Ecología. Interamericana.

Odum, H.T. 1980. Ambiente, Energía y Sociedad. Blume.

Piñol, J. y Martínez-Vilalta, J. 2006. Ecología con números. Ed. Lynx

Ricklefs, R.E. 1998. Invitación a la Ecología. Ed. Panamericana

Rodríguez, J. 1999. Ecología. Ed. Pirámide.

Sarmiento, G. 1984. Los Ecosistemas y la Ecosfera. Blume

Smith, R.L. y T.M. Smith  2001. Ecología. Addison Wesley

Strahler, A.N. 1982. Geografía Física. Omega.

 

PRACTICAS

PRACTICAS DE LABORATORIO. Se realizarán  cinco prácticas obligatorias que constarán de dos sesiones de 2. 30 h de duración cada una.  Cada alumno deberá presentar una memoria de cada práctica. Los temas de las prácticas serán:1) Muestreo 2) Diversidad 3) Demografía 4) Análisis de gradientes.

PRACTICAS DE CAMPO (Campamento) Tendrá carácter optativo y se desarrollará en Luarca en las fechas elegidas por la Facultad  de Biología. Durante el Campamento se realizarán trabajos monográficos sobre distintas comunidades: forestales, intermareales, pratenses y fluviales.

 

SEMINARIOS

Serán impartidos por el profesor responsable de la asignatura, sobre la base de las respuestas escritas de los estudiantes a los ejercicios ubicados en la red:

Seminario 1 Factores ambientales

Seminario 2  Tablas de Vida y parámetros demográficos

Seminario 3  Ordenación de comunidades

Seminario 4  Flujos de energía

Seminario 5  Flujos de materia

Se ofertará la posibilidad de realizar seminarios voluntarios  a los estudiantes. Consistirán en la exposición oral de un tema seleccionado entre el estudiante y el profesor"