DGPE – Dictadoloxía Tópica d'Asturies

Fontes

  • AFdez-Miranda = ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Xosé (2011): Vocabulariu de Miranda, Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
  • AGO = GARCÍA OLIVEROS, Antonio (1946): Ensayo de un diccionario bable de la rima, Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos.
  • ALobo-Nembra = ÁLVAREZ LOBO, José, Nembra (1998): La xente y sos coses. Toponimia y vocabuleriu, Mieres: Imprenta Álvarez.
  • ALPI = Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. NAVARRO TOMÁS, Tomás & Rafael de Balbín (dirs.) (1962): Atlas lingüístico de la Península Ibérica. V. I: Fonética, 1, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
  • Armayor-Tañes = ARMAYOR GONZÁLEZ, Hortilio (1995): El habla de la Parroquia de Tanes (Principado de Asturias), Oviedo: Cajastur Publicaciones.
  • Avello-Pravia = AVELLO CASIELLES, Gloria (1969): «Estudio comparativo del vocabulario del Concejo de Pravia», Archivum, 19, pp. 351-453.
  • Azcárate-Cangas = GONZÁLEZ AZCÁRATE, X. M.: «Vocabulario cangués de Mario Gómez», Lletres Asturianes, 22, pp. 23-42.
  • Cano-Somiedu = CANO GONZÁLEZ, Ana Marí­a (1982): Vocabulario del bable de Somiedo, Uviéu: Instituto de Estudios Asturianos.
  • Caveda-Rec = CAVEDA Y NAVA, José (1895): «Recuerdos de la Lengua Asturiana», citáu según X. Ll. Garcí­a Arias en Lletres Asturianes, 4 (1982), pp. 50-78.
  • Conde-Sobresc = CONDE SAIZ, María Victoria (1978): El habla de Sobrescobio, Mieres: Instituto «Bernaldo de Quirós».
  • AFdez-Miranda = ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Xosé (2011): Vocabulariu de Miranda, Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
  • AGO = GARCÍA OLIVEROS, Antonio (1946): Ensayo de un diccionario bable de la rima, Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos.
  • ALobo-Nembra = ÁLVAREZ LOBO, José, Nembra (1998): La xente y sos coses. Toponimia y vocabuleriu, Mieres: Imprenta Álvarez.
  • ALPI = Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. NAVARRO TOMÁS, Tomás & Rafael de Balbín (dirs.) (1962): Atlas lingüístico de la Península Ibérica. V. I: Fonética, 1, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
  • Armayor-Tañes = ARMAYOR GONZÁLEZ, Hortilio (1995): El habla de la Parroquia de Tanes (Principado de Asturias), Oviedo: Cajastur Publicaciones.
  • Avello-Pravia = AVELLO CASIELLES, Gloria (1969): «Estudio comparativo del vocabulario del Concejo de Pravia», Archivum, 19, pp. 351-453.
  • Azcárate-Cangas = GONZÁLEZ AZCÁRATE, X. M.: «Vocabulario cangués de Mario Gómez», Lletres Asturianes, 22, pp. 23-42.
  • Cano-Somiedu = CANO GONZÁLEZ, Ana Marí­a (1982): Vocabulario del bable de Somiedo, Uviéu: Instituto de Estudios Asturianos.
  • Caveda-Rec = CAVEDA Y NAVA, José (1895): «Recuerdos de la Lengua Asturiana», citáu según X. Ll. Garcí­a Arias en Lletres Asturianes, 4 (1982), pp. 50-78.
  • Conde-Sobresc = CONDE SAIZ, María Victoria (1978): El habla de Sobrescobio, Mieres: Instituto «Bernaldo de Quirós».
  • DGLA = GARCÍA ARIAS, Xosé Lluis (2002-2004): Diccionario general de la lengua asturiana, Oviedo: Editorial Prensa Asturiana / La Nueva España. En llinia: <mas.lne.es/diccionario>.
  • DGLA-Smra = Datos propios de DGLA sobre Samartín del Rei Aurelio.
  • DGLA-Vd = Datos propios de DGLA sobre Valdés.
  • DGPE =  Fiches del Diccionario Geográfico Popular de España, de Camilo José Cela.
  • Dichos-López = LÓPEZ BLANCO, José Ramón (1988): «Dichos populares, refranes, locuciones y sentencies d’usu común n’Asturies», Lletres Asturianes, 30, pp. 163-169.
  • Fdez-Estierna = FERNÁNDEZ, Joseph A. (1960) El habla de Sisterna, Madrid: Centro Superior de Investigaciones Científicas.
  • FGonz-Oseya = FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Angel Raimundo (1959): El habla y la cultura popular de Oseja de Sajambre, Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos.
  • García-CiaLli = GARCÍA FERNÁNDEZ, Jorge Alberto (1997): Vocabulariu de Ciañu y Llinares, Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
  • GArias-Teberga = GARCÍA ARIAS, José Luis (1974): El habla de Teberga: sincronía y diacronía, Oviedo: Universidad de Oviedo (Archivum, XXIV).
  • GLechosa-Cimavilla = GONZÁLEZ LECHOSA, Fernán (1989): «Vocabulario marinero de Cimavilla (Xixón)», Lletres Asturianes, 31, pp. 95-119.
  • GQuevedo-PSil = GONZÁLEZ-QUEVEDO, Roberto (2002): Vocabulariu de Palacios del Sil, Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
  • AFdez-Miranda = ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Xosé (2011): Vocabulariu de Miranda, Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
  • AGO = GARCÍA OLIVEROS, Antonio (1946): Ensayo de un diccionario bable de la rima, Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos.
  • ALobo-Nembra = ÁLVAREZ LOBO, José, Nembra (1998): La xente y sos coses. Toponimia y vocabuleriu, Mieres: Imprenta Álvarez.
  • ALPI = Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. NAVARRO TOMÁS, Tomás & Rafael de Balbín (dirs.) (1962): Atlas lingüístico de la Península Ibérica. V. I: Fonética, 1, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
  • Armayor-Tañes = ARMAYOR GONZÁLEZ, Hortilio (1995): El habla de la Parroquia de Tanes (Principado de Asturias), Oviedo: Cajastur Publicaciones.
  • Avello-Pravia = AVELLO CASIELLES, Gloria (1969): «Estudio comparativo del vocabulario del Concejo de Pravia», Archivum, 19, pp. 351-453.
  • Azcárate-Cangas = GONZÁLEZ AZCÁRATE, X. M.: «Vocabulario cangués de Mario Gómez», Lletres Asturianes, 22, pp. 23-42.
  • Cano-Somiedu = CANO GONZÁLEZ, Ana Marí­a (1982): Vocabulario del bable de Somiedo, Uviéu: Instituto de Estudios Asturianos.
  • Caveda-Rec = CAVEDA Y NAVA, José (1895): «Recuerdos de la Lengua Asturiana», citáu según X. Ll. Garcí­a Arias en Lletres Asturianes, 4 (1982), pp. 50-78.
  • Conde-Sobresc = CONDE SAIZ, María Victoria (1978): El habla de Sobrescobio, Mieres: Instituto «Bernaldo de Quirós».
  • DGLA = GARCÍA ARIAS, Xosé Lluis (2002-2004): Diccionario general de la lengua asturiana, Oviedo: Editorial Prensa Asturiana / La Nueva España. En llinia: <mas.lne.es/diccionario>.
  • DGLA-Smra = Datos propios de DGLA sobre Samartín del Rei Aurelio.
  • DGLA-Vd = Datos propios de DGLA sobre Valdés.
  • DGPE =  Fiches del Diccionario Geográfico Popular de España, de Camilo José Cela.
  • Dichos-López = LÓPEZ BLANCO, José Ramón (1988): «Dichos populares, refranes, locuciones y sentencies d’usu común n’Asturies», Lletres Asturianes, 30, pp. 163-169.
  • Fdez-Estierna = FERNÁNDEZ, Joseph A. (1960) El habla de Sisterna, Madrid: Centro Superior de Investigaciones Científicas.
  • FGonz-Oseya = FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Angel Raimundo (1959): El habla y la cultura popular de Oseja de Sajambre, Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos.
  • García-CiaLli = GARCÍA FERNÁNDEZ, Jorge Alberto (1997): Vocabulariu de Ciañu y Llinares, Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
  • GArias-Teberga = GARCÍA ARIAS, José Luis (1974): El habla de Teberga: sincronía y diacronía, Oviedo: Universidad de Oviedo (Archivum, XXIV).
  • GLechosa-Cimavilla = GONZÁLEZ LECHOSA, Fernán (1989): «Vocabulario marinero de Cimavilla (Xixón)», Lletres Asturianes, 31, pp. 95-119.
  • GQuevedo-PSil = GONZÁLEZ-QUEVEDO, Roberto (2002): Vocabulariu de Palacios del Sil, Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
  • GValdés-Pravia = GARCÍA VALDÉS, Celsa Carmen (1979): El habla de Santianes de Pravia, Mieres: Instituto «Bernaldo de Quirós», Mieres.
  • JH = JUNQUERA HUERGO, Juan (1991): Gramática asturiana (1869), Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
  • LCastañón-Refranero = CASTAÑÓN, Luciano (1977): Refranero asturiano, Uviéu: Instituto de Estudios Asturianos.
  • LCastañón-Vaca = CASTAÑÓN, Luciano (1972), «Referencias a la vaca en la literatura», Archivum, 22, pp. 211-223.
  • LCastañón-Vocabulario = CASTAÑÓN, Luciano (1964): «Vocabulario gijonés», Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 52, pp. 333-376.
  • Mach-Cimavilla = MACHICADO COMPAÑY, Montserrat (1988): «Terminoloxía marinera de Cimavilla (Xixón)», Lletres Asturianes, 28, pp. 101-108.
  • MMen-CV = MENÉNDEZ GARCÍA, Manuel (1965): El Cuarto de los Valles (un habla del occidente asturiano). II. Vocabulario – Índices, vol II, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos. [Reedición facsimilar de los dos volúmenes: Real Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo, 2009].
  • MPidal-Leonés = MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1906): «El dialecto leonés», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 14,, pp. 128, 294-311. [Reproducíu xunto con «Notas acerca del bable de Lena» en El dialecto leonés, Uviéu: Instituto de Estudios Asturianos, 1962. Reedición por Diputación Provincial de León, León, 1990. Reedición: El dialecto leonés. Edición conmemorativa 1906-2006. Facsímil de la primera edición y de las encuestas realizadas por Menéndez Pidal, León: El Búho Viajero, 2006].
  • Neira-L.lena = NEIRA MARTÍNEZ, Jesús (1955): El habla de Lena, Uviéu: Instituto de Estudios Asturianos. [Reedición facsimilar: Oviedo, Real Instituto de Estudios Asturianos].
  • AFdez-Miranda = ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Xosé (2011): Vocabulariu de Miranda, Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
  • AGO = GARCÍA OLIVEROS, Antonio (1946): Ensayo de un diccionario bable de la rima, Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos.
  • ALobo-Nembra = ÁLVAREZ LOBO, José, Nembra (1998): La xente y sos coses. Toponimia y vocabuleriu, Mieres: Imprenta Álvarez.
  • ALPI = Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. NAVARRO TOMÁS, Tomás & Rafael de Balbín (dirs.) (1962): Atlas lingüístico de la Península Ibérica. V. I: Fonética, 1, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
  • Armayor-Tañes = ARMAYOR GONZÁLEZ, Hortilio (1995): El habla de la Parroquia de Tanes (Principado de Asturias), Oviedo: Cajastur Publicaciones.
  • Avello-Pravia = AVELLO CASIELLES, Gloria (1969): «Estudio comparativo del vocabulario del Concejo de Pravia», Archivum, 19, pp. 351-453.
  • Azcárate-Cangas = GONZÁLEZ AZCÁRATE, X. M.: «Vocabulario cangués de Mario Gómez», Lletres Asturianes, 22, pp. 23-42.
  • Cano-Somiedu = CANO GONZÁLEZ, Ana Marí­a (1982): Vocabulario del bable de Somiedo, Uviéu: Instituto de Estudios Asturianos.
  • Caveda-Rec = CAVEDA Y NAVA, José (1895): «Recuerdos de la Lengua Asturiana», citáu según X. Ll. Garcí­a Arias en Lletres Asturianes, 4 (1982), pp. 50-78.
  • Conde-Sobresc = CONDE SAIZ, María Victoria (1978): El habla de Sobrescobio, Mieres: Instituto «Bernaldo de Quirós».
  • DGLA = GARCÍA ARIAS, Xosé Lluis (2002-2004): Diccionario general de la lengua asturiana, Oviedo: Editorial Prensa Asturiana / La Nueva España. En llinia: <mas.lne.es/diccionario>.
  • DGLA-Smra = Datos propios de DGLA sobre Samartín del Rei Aurelio.
  • DGLA-Vd = Datos propios de DGLA sobre Valdés.
  • DGPE =  Fiches del Diccionario Geográfico Popular de España, de Camilo José Cela.
  • Dichos-López = LÓPEZ BLANCO, José Ramón (1988): «Dichos populares, refranes, locuciones y sentencies d’usu común n’Asturies», Lletres Asturianes, 30, pp. 163-169.
  • Fdez-Estierna = FERNÁNDEZ, Joseph A. (1960) El habla de Sisterna, Madrid: Centro Superior de Investigaciones Científicas.
  • FGonz-Oseya = FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Angel Raimundo (1959): El habla y la cultura popular de Oseja de Sajambre, Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos.
  • García-CiaLli = GARCÍA FERNÁNDEZ, Jorge Alberto (1997): Vocabulariu de Ciañu y Llinares, Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
  • GArias-Teberga = GARCÍA ARIAS, José Luis (1974): El habla de Teberga: sincronía y diacronía, Oviedo: Universidad de Oviedo (Archivum, XXIV).
  • GLechosa-Cimavilla = GONZÁLEZ LECHOSA, Fernán (1989): «Vocabulario marinero de Cimavilla (Xixón)», Lletres Asturianes, 31, pp. 95-119.
  • GQuevedo-PSil = GONZÁLEZ-QUEVEDO, Roberto (2002): Vocabulariu de Palacios del Sil, Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
  • GValdés-Pravia = GARCÍA VALDÉS, Celsa Carmen (1979): El habla de Santianes de Pravia, Mieres: Instituto «Bernaldo de Quirós», Mieres.
  • JH = JUNQUERA HUERGO, Juan (1991): Gramática asturiana (1869), Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
  • LCastañón-Refranero = CASTAÑÓN, Luciano (1977): Refranero asturiano, Uviéu: Instituto de Estudios Asturianos.
  • LCastañón-Vaca = CASTAÑÓN, Luciano (1972), «Referencias a la vaca en la literatura», Archivum, 22, pp. 211-223.
  • LCastañón-Vocabulario = CASTAÑÓN, Luciano (1964): «Vocabulario gijonés», Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 52, pp. 333-376.
  • Mach-Cimavilla = MACHICADO COMPAÑY, Montserrat (1988): «Terminoloxía marinera de Cimavilla (Xixón)», Lletres Asturianes, 28, pp. 101-108.
  • MMen-CV = MENÉNDEZ GARCÍA, Manuel (1965): El Cuarto de los Valles (un habla del occidente asturiano). II. Vocabulario – Índices, vol II, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos. [Reedición facsimilar de los dos volúmenes: Real Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo, 2009].
  • MPidal-Leonés = MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1906): «El dialecto leonés», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 14,, pp. 128, 294-311. [Reproducíu xunto con «Notas acerca del bable de Lena» en El dialecto leonés, Uviéu: Instituto de Estudios Asturianos, 1962. Reedición por Diputación Provincial de León, León, 1990. Reedición: El dialecto leonés. Edición conmemorativa 1906-2006. Facsímil de la primera edición y de las encuestas realizadas por Menéndez Pidal, León: El Búho Viajero, 2006].
  • Neira-L.lena = NEIRA MARTÍNEZ, Jesús (1955): El habla de Lena, Uviéu: Instituto de Estudios Asturianos. [Reedición facsimilar: Oviedo, Real Instituto de Estudios Asturianos].
  • Nomes-López = LÓPEZ BLANCO, José Ramón (1986), «Nomes del escalagüertu, los bollecos, l’espantapáxaros, la salladora, con un apéndiz de la vuelta’l gatu», Lletres Asturianes, 22, pp. 77-80.
  • Ñomatos-López = LÓPEZ BLANCO, José Ramón (1986): «Ñomatos d’Asturies», Lletres Asturianes, 19, pp. 111-119.
  • PCastro-Contribución = PÉREZ DE CASTRO, José Luis (1987-1988): «Contribución léxica al gallego-asturiano III», Archivum, 37-38, pp. 221-236.
  • PFernández-Tox = PÉREZ FERNÁNDEZ, Josefina (1988-1990): «Vocabulario de Tox (Navia)», Lletres Asturianes, 30 (1988), pp. 121-139; Lletres Asturianes, 31 (1988), pp. 133-160; Lletres Asturianes, 33 (1989), pp. 123-146; Lletres Asturianes, 34 (1989), pp. 77-99; Lletres Asturianes, 35 (1990), pp. 67-85.
  • PPA-Viejo = VIEJO FERNÁNDEZ, Xulio (2012): Paremias populares asturianas (estudio, clasificación y glosa), Madrid: Centro Virtual Cervantes (Instituto Cervantes).
  • PValdés-CPoder = PALACIO VALDÉS, Armando: El cuarto poder.
  • Rato = RATO Y HEVIA, Apolinar de (1891): Vocabulario de las palabras y frases bables que se hablaron antiguamente y de las que hoy se hablan en el Principado de Asturias, seguido de un compendio gramatical, Madrid. [Reedición: Ramón de Rato, Diccionario gramática bable, Planeta: Barcelona, 1979].
  • RC-Occ = RODRÍGUEZ-CASTELLANO, Lorenzo (1977): Contribución al vocabulario del bable occidental, Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos.
  • RefraneruBastardas = BASTARDAS, Maria-Reina (2010): «Topónimos en los refraneros meteorológicos asturianos», en Ana María Cano González (ed.), Homenaxe al Profesor Xosé Lluis García Arias. Lletres Asturianes, anexu 1 (tomu II), Uviéu: Academia de la Llingua, pp. 543-560.
  • RefraneruSánchezVicente = SÁNCHEZ VICENTE, Xuan Xosé & Xesús Cañedo Valle (2002): Refraneru asturianu, Xixón: Fundación Nueva Asturies; segunda edición, Uviéu: Trabe, 2012.
  • Rico-Med = RICO-AVELLO, Carlos (1964): El bable y la medicina, Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos.
  • Sierra-Candás = PÉREZ-SIERRA GONZÁLEZ, David (1973): Vocabulario candasín, Xixón.
  • Somoza-Cosiquines = SOMOZA, Julio (1884): Cosiquines de la mio quintana. Oviedo, 1884. [Reedición facsimilar: Gijón: Auseva, 1988].
  • Sordo-Llanes = SORDO SOTRES, Ramón (2001): Un vocabulario llanisco. Xixón.
  • Tradicionoral-García = GARCÍA GARCÍA, María del Carmen (2006): Literatura de tradición oral en Presno (Castropol), Ribadeo.
  • Vallina-Parres = VALLINA ALONSO, Celestina (1985), El habla del sudeste de Parres (desde el Sella hasta El Mampodre), Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos.
  • Vigón-Col = VIGÓN, Braulio (1896): Vocabulario dialectológico del Concejo de Colunga, Villaviciosa: Imprenta La Opinión. [Reedición: Instituto Miguel de Cervantes, 1955].
  • Vigón-Folk = VIGÓN, Braulio (1980): Asturias. Folklore del mar. Juegos infantiles. Poesía popular. Estudios históricos, Uviéu, Biblioteca Popular Asturiana.