![]() |
![]() |
Ad Futurum. Proyectando nuestra tradición hacia el futuro El Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Oviedo quiere lograr una mayor visibilidad de su actividad docente e investigadora y la transferencia del conocimiento de sus investigadores al tejido productivo.Con Ad Futurum nuestra tradición universitaria acumulada durante más de cuatro siglos se adapta a las exigencias de un mundo globalizado, dinamizando nuestras fortalezas y poniendo en valor nuestra actividad docente y científica. Nuestra estrategia institucional supone la mejora del nivel académico, la internacionalización y la Responsabilidad Social Institucional.
Movilidad
ERASMUS Estudios - Alumnado ESPAÑOL Saliente La
información que aquí se recopila es orientativa, y se debe
consultar la web del Vicerrectorado de Internacionalización - Universidad
de Oviedo (Convocatoria 2014-15) y nueva convotacoria ERASMUS PLUS ESTUDIOS
Enlace a documento informativo ERASMUS PLUS · ¿Por qué debes hacer ERASMUS? o Este tipo de programas es una ventana
abierta a destinos en los 28 Estados de la Unión Europea, junto a Islandia,
Liechtenstein, Noruega, la Confederación
Helvética y los países candidatos a la
adhesión a la UE: Turquía y la Antigua República Yugoslava de Macedonia. Vas
enriquecer tu currículo y tus
conocimientos académicos e profesionales;
o El programa ERASMUS pode abrir nuevas perspectivas de empleo, ya que muchas empresas tienen en cuenta el hecho de que has estudiado en otro país, convirtiéndose así en un elemento clave en tu vida; o Puedes establecer contactos y amistades
con personas del toda a Europa y hasta del Mundo; o Puedes aprender e desenvolver un nuevo idioma; o Todos los días tendrás nuevas y
diferentes experiencias e aprendizajes, superando obstáculos y dificultades
- todos los días será una conquista; o Vas conocer otras y nuevas culturas, historias,
realidades, diferentes perspectivas de estar y de vivir. Será una experiencia enriquecedora a nivel
personal, y debido las diferentes experiencias vas a cambiar tu perspectiva
sobre la vida, sobre la sociedad y sobre el Mundo; Las perspectivas
de empleo mejoran si pasas una temporada en el extranjero. Muchos antiguos estudiantes
ERASMUS suelen tener éxito a la hora de encontrar empleo y acostumbran a
realizar tareas en las que pueden aplicar la experiencia internacional
adquirida o reforzada durante su estancia en otro país, como son el idioma, el
conocimiento profesional del país de acogida, el conocimiento de primera mano
de la cultura y la sociedad de ese país. La diversidad lingüística, la cohesión social, la ciudadanía activa,
el dialogo intercultural y la realización personal son ventajas para cualquier
estudiante ERASMUS. Y así das los primeros pasos para volverte un ciudadano del
mundo. Por eso, ¿Por qué no? Why not? Porque não? Perché no? Warum nicht? · Información importante Comisión de Movilidad Internacional del centro es la responsable de la coordinación del proceso Erasmus 1. Todas las personas interesadas en
la movilidad deben a asistir a las reuniones informativas; 2. Es da responsabilidad del alumno
a selección de destinos, de las opciones
académicas personales en cada destino (dado que en caso de no
hacerlo puede que posteriormente no tengan asignaturas adecuadas en el destino
asignado y equivalentes con los contenidos que realizaría el próximo curso en
la universidad de Origen); 3. En algunos destinos determinados
habrá una prueba/entrevista (donde el
candidato/a aportará una previsión concreta de asignaturas que realizarán
en destino, así como otras cuestiones que plantee el profesor/a responsable); 4. Para cada destino se concretará el perfil y el nivel
idiomático exigido. El alumnado acreditará a fecha de entrega de la
solicitud de un nivel oficial de idioma, lo que obtendrá como resultado de la correspondiente
prueba idiomática Erasmus realizada en la Casa de las Lenguas. 5. En los destinos existentes se exige
el nivel B1, o equivalentes, o minino de 2.5 puntos en la prueba de Casa de las
Lenguas salvo para los siguientes destinos: o UK GLASGOW02 Univ.
of Strathcly de Glasgow (Escocia), requiere un nivel de inglés 2.5 de la prueba
de CL para los alumnos de la especialidad Mención de Inglés en Grado de Maestro
Primaria, y para el resto requiere un nivel de 4 (escala de CL 0 a 10) (o que
acredite un nivel B1 o equivalente). o A LINZ03 Linz Inglés,
requiere un nivel de inglés de 5 (escala CL de 0 a 10) (o que acredite un nivel
B1 o equivalentes). o D MAGDEBU04 Univ.
Magdeburg (Alemania), requiere un nivel de alemán de 3,5 (escala CL de 0 a 10)
(o que acredite un nivel A2 o equivalentes); o 7 de inglés (de CL 0 a 10) (o
que acredite un nivel B1 o equivalentes). o Todos los destinos en lengua
portuguesa podrán tener un nivel inferior a 2,5 (escala CL de 0 a 10)
(Nivel A1) autorizando esos casos el profesor responsable de la movilidad si a
su criterio lo ve conveniente. 6. El
alumnado debe comprometerse a
llevar el control de su documentación, su cumplimentación en plazo y
forma. Toda la comunicación se hace a través del correo oficial de la
universidad (cuenta uo......@uniovi.es). 7. Cada destino tendrá publicado un
perfil específico que marcará las exigencias específicas (Número
de acuerdo, nombre y localización de los responsables, especialidad
académica, número total de ayudas, duración, idioma y nivel de exigido para ese
destino, nivel académico del candidato/a y posibilidad de entrevista). 8. Provisionalidad en el proceso: se recuerda que este
proceso tiene múltiples fases y que la asignación de destinos no es definitiva
hasta que el profesor responsable APRUEBE O NO, y firme el ACUERDO ACADÉMICO
específico para el alumno/a. Y aún así, todo este proceso depende de múltiples
factores e instituciones extranjeras y siempre puede existir la posibilidad de
la aparición de circunstancias que dificulten la movilidad, es por ello que los
candidatos deben seguir las pautas de la convocatoria y las instrucciones que
vayan surgiendo durante todo el proceso Erasmus. Requisitos
genéricos a. Puede
solicitar estancias quien esté matriculado/a en esta Universidad y haya
superado el primer año de estudios universitarios o 60
Créditos antes de iniciar la movilidad; b. El
alumnado se selecciona según: expediente académico
70 %; nota del examen obligatorio del
idioma 30 %; entrevista (1,5 puntos); participación en “Aduo” y Tándem
(0,4 puntos). 7 Pasos
fundamentales Fechas importantes Oreintativamente: Convocatoria en Octubre, Solicitudes en Noviembre, Examen Idiomas en Diciembre, Resoluciones y Elección destinos en Febrero, Comunicación del estudiante con su Universidad receptora en Marzo. ****************1/7 Primer paso: Información PREVIA y entrega de SOLICITUD para convocatoria Erasmus (para hacer una movilidad para el curso siguiente) Una estancia internacional enriquece el currículum de forma extraordinaria !Ya debes empezar a preparar un idioma extranjero! ERASMUS permite realizar un curso completo o asignaturas de un semestre (de 3 a 12 MESES) en universidades europeas con estudios oficiales y garantizan su pleno reconocimiento académico. (El nuevo ERASMUS PLUS 14-15 concede beca sólo los 5 primeros meses, pudiendo estar más tiempo sin ayuda. También es pueden hacer 2 periodos de movilidad distintos en años y destinos.) REGLAMENTO
ERASMUS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO
para la movilidad internacional http://www.asturias.es/bopa/2011/08/25/2011-16170.pdf Modalidad a): Pueden solicitar ayuda (beca ERASMUS) y quedarán exentos de tasas en el centro extranjero (aunque harán el proceso de matriculación gratuita en ese centro). La forma de pago de la ayuda es: una proporción de la cantidad total será abonada al estudiante, mediante transferencia bancaria durante su estancia en la universidad extranjera, una vez recibido en el servicio de Internacionalización el Certificado de Inicio de estancia en la Universidad de acogida. El resto le será abonado, mediante transferencia bancaria, una vez finalizada y justificada su estancia, mediante certificado de FIN DE ESTANCIA por la institución de acogida en la que se indique la duración de la misma. (El nuevo ERASMUS PLUS 14-15 concede beca sólo los 5 primeros meses, pudiendo hacer 2 periodos de movilidad distintos en años y destinos). La ayuda será de 200 a 300€ mensuales según el país. Se puede solicitar la beca complementaria del MEC de 100€ mensuales y 100 € más por discapacidad. Y el MEC concederá otra beca suplementaria de 100 € mensuales para el 25% de los candidatos.
Modalidad b): BECA CERO SIN AYUDA y los estudiantes harán y pagarán la matrícula normal en la Universidad de origen y el centro extranjero considerará si deben también pagarla (fuera de cupo) o no (dentro de cupo si hay plazas libres ese año en el convenio). En ningún caso la realización de una movilidad sin ayuda implicará la disminución del número de plazas de movilidad con ayuda. Los estudiantes que soliciten un segundo año de movilidad tendrán
que haber superado todas las asignaturas cursadas en la universidad extranjera
durante su primer año de movilidad. Compatibilidad entre becas: 1. Las
ayudas Erasmus son compatibles con ayudas al estudio de carácter general
convocadas por Ministerio de Educación (los becarios del MEC consiguen automáticamente
también beca del MEC para el periodo ERASMUS), las ayudas completarías de la
Consejería de Educación de Asturias dirigidas a estudiantes con dificultades
económicas excepcionales. Con los SICUE siempre que no coincida el
cuatrimestre. Y con las becas de convenio de Cooperación suscritos con
universidades extranjeras, convocadas por el Vicerrectorado de
Internacionalización. Siempre que no coincidan los periodos. 2. La
percepción de becas para la realización de estudios en el extranjero (“becas
C”) de la Fundación para el Desarrollo de la Formación en las Zonas Mineras del
Carbón es compatible con la participación en las movilidades SIN ayuda. Los
estudiantes que consigan una de estas becas, con posterioridad a obtener una
movilidad ERASMUS con ayuda, podrán mantener la movilidad renunciando a la
ayuda. 3. Las
Becas de convenios de cooperación suscritos
por la Universidad de Oviedo con universidades europeas y americanas,
convocadas por el Vicerrectorado de Internacionalización para ese curso
académico son incompatibles con las movilidades de la presente convocatoria. 4. Las ayudas con fines de ESTUDIOS de la presente convocatoria son incompatibles entre sí. Pero se podrá disfrutar de una ayuda ERASMUS estudio y una segunda ayuda para prácticas en el mismo curso académico o en otro diferente, siempre y cuando no coincidan en el tiempo. El máximo de meses de movilidad ERASMUS por ciclo académico son 12 meses. (5 meses Erasmus Estudios + 3 Erasmus Practicas + 4 Erasmus Estudios; o 3 meses Erasmus Prácticas + 3 Erasmus Practicas + 5 Erasmus Estudios...) El alumnado consultará los destinos que más le interesen y verificará el idioma requerido. Entregará en el plazo que marque la convocatoria el impreso de SOLICITUD, donde indicará los idiomas en los que se va a examinar. En este momento no debe elegir o marcar todavía ningún destino concreto.Podrás completar la solicitud o a través de
Internet: http://www.uniovi.es/internacional/estudiantes/becas
(Paulatinamente se irán incorporando otros DESTINOS) Dicha información estará disponible y actualizada en la web del Vicerrectorado de Internacionalización - Universidad de Oviedo https://intranet.uniovi.es/internacional/erasmus/erasmusestudios/erasmusgrado El profesor responsable de cada acuerdo determinará el perfil adecuado del candidato de cada destino. En todos los destinos un requisito básico es tener finalizados 60 créditos de
Grado o 1º de licenciatura antes del inicio de estancia. * El alumnado interesado debe consultar en la WEB de la Univ. de Destino si tiene asignaturas similares a las que estudiaría en el respectivo curso en la Univ. de Oviedo donde se matriculará en ese periodo * Entrevista: aportarán
una previsión concreta de asignaturas que realizarán en destino. Información de algunos destinos: Lublin Documento para la firma de acuerdos Erasmus entre 2 instituciones 1.-¿Para pedir una
movilidad Erasmus tengo que matricularme en la Universidad de Origen en
este curso académico? Sí
cómo ERASMUS SALIENTE, y luego también en la universidad de destino como
ERASMUS ENTRANTE. 2.-¿Qué movilidades
puedo pedir si ya tuve alguna ayuda convocada por el Vicerrectorado de
Extensión Universitaria y Relaciones Internacionales? - Si tuviste una beca de
Convenio (verano, cuatrimestral o anual), puedes pedir movilidades con ayuda
Erasmus y becas de convenios. - Si tuviste una beca de
Convenio de verano no puedes pedir otra de Convenio de verano. - Si tuviste una ayuda
Erasmus puedes pedir movilidades sin ayuda Erasmus y becas de
convenio - Si tuviste una ayuda
Tándem, puedes pedir movilidades Erasmus y becas de convenios. 3.-¿Qué tengo que hacer
para pedir una movilidad sin ayuda Erasmus? Si
es una primera estancia, se debe rellenar la
solicitud de movilidad con ayuda y marcar la opción SI a la pregunta
¿Estaría
interesado en una movilidad Erasmus sin ayuda BECA CERO. Si es una
segunda estancia se
debe rellenar la solicitud de movilidad sin ayuda Erasmus (ver
anexo de la convocatoria de ayudas Erasmus) y aportar la documentación
oportuna. 4.-¿Cuántas movilidades
Erasmus puedo pedir en esta convocatoria? Se pueden pedir
varias simultaneas, y sólo se adjudicará una, primero se hacen los examenes de
idiomas, se obtiene la calificación de expediente, la entrevista y luego se
piden destinos según el puesto obtenido para cada destino. 5.-¿Las movilidades
Erasmus y las becas de Convenio se pueden pedir en la misma solicitud? No, se deben pedir en solicitudes
diferentes. 6.-¿Qué documentación
tengo que aportar en la solicitud ? Tienes que llevar al Registro de la Universidad: - Impreso de
solicitud http://www.uniovi.es/estudiantes/becas/erasmus - Fotocopia del DNI o
pasaporte y Fotocopia de la carta de pago de matrícula
del curso. - Carta de aceptación de
la universidad de destino, sólo para las movilidades sin ayuda, 2ª estancia. Entrega
en el Registro de la Universidad: -
Registro General, Plaza del Riego, 4, 33003 Oviedo. -
Registro Auxiliar del Campus de El Cristo. E.U. de Estudios Empresariales.
Avenida de El Cristo, s/n, 33006 Oviedo. -
Registro Auxiliar del Campus de Viesques. Servicio del Campus de Gijón.
Edificio Sur, planta baja, 33203 Gijón. -
Registro Auxiliar del Campus de Mieres. Edificio Científico Técnico. Calle
Gonzalo Gutiérrez Quirós, s/n, 33600 Mieres. -
Por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992,
de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común en la redacción dada por la Ley 4/1999, de
13 de enero. 7.-¿Todas las
universidades con las que hay acuerdo admiten movilidades sin ayuda Erasmus? No, es IMPORTANTE que el
alumno se asegure que será admitido por la Universidad de Destino que
suele tener unos plazos y documentos de admisión específicos ERASMUS.
Algunas universidades exigen que el alumnado haga en la primavera
previa al curso académico una inscripción ON-LINE, por ello es
importante que el candidato realize este paso previo. 8.-¿Cómo puedo obtener
información sobre los destinos (alojamiento, planes de estudio, fecha de
inicio y fin del curso académico, campus, persona de contacto, etc.)? Se DEBE consultar las
WEB de las universidades de destino, y dirigirse al profesor
responsable Erasmus http://www.erasmusworld.com http://www.braintrack.com/
9.-¿Si no he superado
alguna de las asignaturas en mi primera estancia en el extranjero puedo pedir
una segunda movilidad? No. La
propuesta de adjudicación de una segunda movilidad está condicionada a la
superación de todas las asignaturas cursadas en la Universidad extranjera,
durante su primer año de movilidad. Esta condición se aplicará a todas las
segundas movilidades, tanto con ayuda como sin ella. 10.-¿La cuantía de la
ayuda Erasmus cubre todos los gastos de mi estancia en el extranjero? No. La ayuda cubre aproximadamente
el sobrecoste de estudiar en otro país pero es conveniente buscar otras fuentes
de financiación, como son las Becas de la Consejería de Educación y Ciencia del
Principado de Asturias (Dirección General de Universidades), las Becas de los
Fondos Mineros, las Becas del MEPSYD para el curso... 11.- ¿Puedo modificar el número de meses de estancia? Si, se puede variar el número de meses de estancia notificándolo en la propuesta de adjudicación que envía el centro de origen. Una vez en destino se puede variar el número de meses en destino ampliándolo (sin beca suplementaria) o reduciendolo, siempre con un escrito dirigido al Vicerrectorado de Oviedo y el visto bueno de los profesores responsables en Origen y Destino.
*************************Paso 2/7.- Prueba idioma************************* INFORMACIÓN ORIENTATIVA SOBRE LA PRUEBA: El conocimiento del idioma que se exige para optar a la movilidad se valora mediante la realización de una prueba escrita, con un peso del 30%. En el anexo se indican los lugares, días y horas en que se realizarán las pruebas. Se deberá indicar en la solicitud el día elegido para realizar cada una de las pruebas. Los aspirantes que se hubiesen presentado a las pruebas de idiomas de convocatorias de movilidades anteriores, podrán estar exentos, si así lo indican, de realizar las pruebas escritas, computándose en este caso la puntuación más alta obtenida en aquéllas. Los estudiantes que se presenten a las pruebas de idiomas de la presente convocatoria no tendrán derecho a la valoración de las calificaciones obtenidas en convocatorias anteriores. En el caso de que el destino solicitado requiera un idioma diferente al exigido para la primera estancia Erasmus, será requisito realizar y superar la prueba de idioma correspondiente en las fechas previstas en el anexo de esta convocatoria. Web de la Casa de Lenguas para más información: http://lacasadelaslenguas.uniovi.es/ Los estudiantes que tengan superados 30 créditos ECTS en asignaturas impartidas en inglés (itinerarios bilingües) estarán exentos, si así lo indican, de realizar la prueba de inglés para destinos de lengua inglesa. La puntuación aplicable será de 8 puntos. Las pruebas de idioma ERASMUS serán exámenes para averiguar el nivel de conocimiento de los alumnos, constarán de 100 preguntas de elección múltiple con 4 opciones cada una. La respuesta correcta será evaluada con 1 punto, la respuesta en blanco será evaluada con un cero y la respuesta incorrecta será evaluada con -0,33. Esto se hace así para eliminar la distorsión que las respuestas aleatorias podrían suponer en la valoración del nivel de conocimiento. Las 100 preguntas se dividen en 2 grupos principales: 85 de valoración de aspectos gramaticales, léxicos y de contenido, y 15 de comprensión oral, que se centrarán en aspectos de comprensión más que en la pronunciación. Éstas se harán a continuación de la primera serie de preguntas y tendrán un cuadernillo separado. La estructura del examen tendrá un nivel de dificultad creciente en las preguntas, con el fin de que se pueda apreciar de verdad el nivel del alumno que realiza el examen. El equilibrio de las partes se consigue mediante un cuidadoso reparto de las preguntas, que se referirán a cuestiones de tiempos y modos verbales, preposiciones, léxico, estructuras gramaticales, en proporciones que varían según la organización de los diferentes idiomas y del nivel que se supone que los alumnos deberían tener según los años de estudio de las lenguas respectivas, que varían desde los 10 años para el inglés a ninguno para el portugués o el griego. PREGUNTAS FRECUENTES ERASMUS 12- ¿Puedes examinarte de mas de un idioma? Si 13- ¿De qué idiomas debo examinarme? De aquellos exigidos para los destinos solicitados, siempre y cuando no recuperes la nota del año pasado. Te podrás examinar de otros idiomas. 14-¿Cómo puedo consultar las calificaciones obtenidas en las pruebas de idioma? Entrando en el siguiente enlace: http://directo.uniovi.es/Alumnos. *************************Paso 3/7.- PRUEBA ENTREVISTA************************* Se anunciará las fechas y características de las entrevistas para aquellos destinos que las requieran, en la mayoría de los casos en la entrevista deberán aportar una previsión concreta de asignaturas que realizarán en destino y la equivalencia con las asignaturas que estudiará en Oviedo. Para ello, previamente se informarán de la oferta académica en la WEB de destino, con los profesores responsables, con el alumnado de apoyo, etc. *************************Paso 4/7.- ELECCION DE DESTINO************************* Una vez calificado
el candidato eligirá los destinos con vacantes (o en reserva). La calificación del expediente se corresponderá con la media obtenida en el último curso previo al curso de la convocatoria. La elección de destinos se realizará en sesión pública con asistencia obligatoria de los candidatos (o representantes debídamente justificados). La Comisión de Movilidad Internacional del centroaportará la lista de candidatos ordenados por puntuación para cada destino elegido. Se irán nombrando los candidatos de mayor a menor puntuación para cada destino optado, para que elijan la opción que le interese dentro de las plazas que estén vacantes en ese momento. Si su destino preferido está ya cubierto podrán también apuntarse como reservas para ese lugar. En todo caso pedirá un destino solo cuando sea nombrado dentro del orden establecido. EL ESTUDIANTE seleccionado, antes de su partida elige el Tiempo y créditos máximos (aprox.) que debe cursar: en estancias superiores a 8 meses, 60 créditos (min. 54) y en estancias de 4 a 6 meses, 30 créditos. El mínimo anual es de 60 créditos anuales, podrían hacer más siempre que sean capaces y entre dentro de la lógica académica. El profesor responsable toma la decisión de aceptar o no la propuesta. *************************Paso 5/7.- Resoluciones, renuncias y documentación*************************
Es necesario rellenar el
CONTRATO DE ESTUDIOS (Learning Agreement) y las equivalencias con la Univ. de
Ovideo. La asignación de destinos no es definitiva hasta que
el profesor responsable APRUEBE O NO, y firme el ACUERDO ACADÉMICO específico
para el alumno/a. Es preciso consensuar cualquier cambio
que
pueda producirse por causas sobrevenidas. En caso contrario se
imposibilita
reconocimiento de los estudios cursados y puede llegarse a solicitar la
devolución de las ayudas económicas percibidas. El hecho de que,
una vez propuesta la adjudicación de una movilidad Erasmus, es
preciso ratificar la aceptación de los alumnos por parte de la universidad de
destino. No obstante, aún en el caso de acuerdos Erasmus en vigor, en
alguna ocasión se ha producido la circunstancia de que las universidades
contrapartes deciden unilateralmente restringir las movilidades
argumentando diferentes causas. En estos casos se trata de negociar
insistentemente para mantener las condiciones estipuladas, pero nos hemos
encontrado con dificultades crecientes en países del norte de Europa. Por
tanto, los estudiantes es muy importante que no adquieran billetes para
desplazarse o cualquier otro tipo de compromiso económico antes de tener
confirmación de que se acepta su movilidad. Los estudiantes Erasmus
salientes deben matricularse como alumnos de la Universidad de
Oviedo en las asignaturas estipuladas en su acuerdo de estudios, y no adquieren
el derecho a percibir la ayuda de movilidad hasta que remiten el certificado
de inicio de estancia proporcionado por la universidad de acogida. Este
hecho se advierte reiteradamente en el pack de información proporcionado en la
Oficina de Relaciones Internacionales, pero la realidad nos indica que es
necesario insistir. Documentos Erasmus
orientativos.doc Propuesta inicial de equivalencias:_ El alumno previamente
habrá explorado la oferta educativa de destino, verificará
la compatibilidad de las asignaturas y ahora elige las asignaturas de
destino haciéndolas equivaler (fundamentalmente en número similar de créditos)
con las que tiene que hacer en Origen (por
ejemplo, 2 cuatrimestrales pueden equivaler a una asignatura anual).
Se podrán equiparar asignaturas con cierta flexibilidad: Renovadas por no
renovadas, obligatorias por optativas, prácticas por otras materias
similares... Y hará una propuesta inicial de equivalencias que se entrega en
Secretaría antes de la fecha a los pocos días (una semana) de ser
aceptado para la beca. Si la propuesta ha sido rechazada total o parcialmente
tendrás que volver a presentar nuevas asignaturas en un plazo de 5 días. En el documento DE
EQUIVALENCIAS hará corresponder las asignaturas de ORIGEN con las de Destino,
es decir, por ejemplo puede que 2 asignaturas de 4 créditos en Destino las haga
corresponder con una asignatura de 6 créditos en ORIGEN, este desfase se
compensa en otras materias... Un ejemplo de
equivalencias: - En Origen me
matriculo de A (3 créditos) y B (2 créditos) y la hago corresponder con la
asignatura en Destino C (4 créditos). - En Origen me
matriculo de C (12 créditos) y la hago corresponder con la asignatura en
Destino C (8 créditos) y D (2 créditos). - En Origen me
matriculo de A (6 créditos) y la hago corresponder con la asignatura en Destino
C (9 créditos). - En Origen me
matriculo de A (7 créditos) y la hago corresponder con la asignatura en Destino
C (8 créditos). - Total en Origen
30 créditos (en caso de medio curso), total en Destino 31 créditos -nunca menos
que Origen- (que son los que se constatan en el Learning Agreement). Así se rellena
la Propuesta de equivalencias y el Contrato de Estudios (Learning
Agreement) que puede contar con la ayuda del profesor responsable. En
todo caso se cubrirá el Learning Agreement con las firmas de: Estudiante,
PROFESOR RESPONSABLE Y COORDINADOR DE ORIGEN, y PROFESOR RESPONSABLE Y
CORDINADOR DE DESTINO. Una asignatura anual en Universidad de Origen se
corresponderá a otra anual en Universidad de Destino, y una semestral con otra
semestral … Excepcionalmente en algunos casos y si hay acuerdo entre los profesores y
coordinadores, un alumno que realice una estancia de un curso no completo,
se puede matricular en la Universidad de Destino de una asignatura anual
(realizando la parte que corresponde a ese periodo de estancia) y de la que
recibiría calificación y valoración de los créditos correspondientes realizados
equiparándolos con una asignatura no anual completa en la Universidad de
Origen Propuesta de Estudios y Compromiso/Contrato de Estudios DEFINITIVOS se
hacen UNA VEZ CONCEDIDA LA ESTANCIA y puede tener modificaciones en el
primer mes de estancia. En asignaturas como el PRACTICUM es normal que se
asigne una escuela de prácticas cercana para poder compatibilizarlo con las
asignaturas presenciales. De todas formas siempre suelen quedar
incompatibilidades difíciles de resolver.... y por parte de los profesores se
debe de observar especial flexibilidad para facilitar las movilidades. - Presentará en la administración del centro, al
profesor responsable y al Coordinador ECTS, en los plazos establecidos: el
Acuerdo Académico, el Contrato de Estudios (Learning Agreement) y la Ficha de
Estudiante. - Cumplimentará y presentará en el Servicio de Internacionalización, en los
plazos establecidos, el CONVENIO FINANCIERO que le fuere facilitado, en el caso
de ser beneficiario de una movilidad con ayuda. - La Universidad de Destino puede solicitar otra documentación
complementaria. - Se
matriculará en la Universidad de Destino como ALUMNO ENTRANTE ERASMUS del
número de créditos equivalentes. Es importante que el alumno tenga siempre una copia de
TODOS los documentos que se hayan firmado para mostrarlos en la
Universidad de Destino o ante cualquer otra instancia que se los solicite. Documentación: - REITERAMOS: Se hace el Compromiso de Estudios (“Learning Agreement”) 1. Tienes que
presentarlo para su firma EN ORIGEN Y DESTINO. 2. Una vez firmado
se te entregará un Convenio Financiero en el que se reflejan las clausulas
mínimas que se aplicarán a tu periodo de intercambio. Hay dos originales, uno para
el estudiante y otro para la Universidad. 3. A continuación se te hará entrega de tu CREDENCIAL DE BECARIO, y de los documentos que deberás entregar en su día (CERTIFICADO DE LLEGADA, FIN DE PRESENCIA). y - REITERAMOS: Se hacen las equivalencias entre Univ. de Origen y Destino (SOLO PARA LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO) ----------- El Contrato de
Estudios (Learning Agreement) de los Erasmus entrantes queda depositado en el
Vicerrectorado Internacional de Destino, y el de los Salientes queda una copia
en el Profesor Responsable y al Coordinador ECTS de la Universidad de Origen. Llevarán
TODAS las firmas. Carta de
bienvenida al programa con toda la documentación -Acuerdo Académico, el Contrato de Estudios (Learning
Agreement) y la Ficha de Estudiante - Criterios de admisión de estudiantes
Erasmus: varias horas
informativas sobre las condiciones de la beca. - Hoja con información y sugerencias
sobre Erasmus: alojamiento,
asistencia sanitaria, etc. · Convenio
Financiero: O también “contrato de subvención”, en él aparecen todas las
condiciones de la beca, este contrato lo firma la persona Vicerrectora de
Relaciones Internacionales y el alumno que hará la movilidad. Se hace todo por
duplicado y se entrega en Oviedo Relaciones Internacionales, asuntos económicos
C/ Principado, nº 3, 2º Oviedo . · Documento
Impreso de datos bancarios : debes de ir al banco donde (en tu país de
origen) tengas una cuenta bancaria, lo rellenas y allí te firman el documento.
Se entrega en Oviedo Relaciones Internacionales, asuntos económicos C/ Principado, nº 3, 2º 33007 Oviedo · Carta
del Estudiante Erasmus : tarjeta identificativa con los compromisos;
y/o Credencial Erasmus: es una carta donde
se certifica los estudios que vas a realizar, su duración y el número del
acuerdo que los ampara. La conserva el estudiante para cualquier duda. · Certificado
inicio de estancia: debe de ser firmada y sellada por la Universidad de
destino y reenviada a la Universidad de Origen · Certificado
fin de estancia: Una vez finalizada la estancia debe de ser firmada y
sellada por la Universidad de Destino y enviada a la Universidad de Origen. · Seguro: El alumno que se va a una Universidad de Destino deberá de tener su seguro médico y solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea para que esté cubierta cualquier evantualidad médica en Europa. Esta tarjeta permite al beneficiario el acceso a los sistemas nacionales de salud en el Espacio Económico Europeo y Suiza en las mismas condiciones que los nacionales de esos países. Debes tener en cuenta, por lo tanto, que si el sistema público del país en el que vivirás es de copago o reembolso, serás atendido de esta manera http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Asistenciasanitaria/DesplazamientosporE11566/TSE2/index.htm En los casos en que no sea posible solicitarlo on-line se puede hacer de forma presencial en la siguiente dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social en el caso de Oviedo C/ Sta. Teresa, 8-10. Oviedo Tfno.: 985 107821 / 900166565 La Universidad de Oviedo tiene suscrita una póliza de seguro de Responsabilidad Civil General con la Compañía Aseguradora MAPFRE EMPRESAS, S.A., entre los asegurados se encuentran los estudiantes matriculados en la Universidad de Oviedo que se desplacen temporalmente a otros Centros Universitarios de la Unión Europea con una movilidad Erasmus. Riesgos cubiertos: los daños que puedan causar ellos mismos a terceras personas, cuando se encuentren bajo la custodia o la tutela del Centro Universitario asegurado, tanto en el recinto universitario como con ocasión de realizar excursiones, visitas culturales, conferencias y actos similares, siempre que los daños tengan su causa en una acción u omisión culposa de las personas cuya responsabilidad civil esté cubierta por la póliza. Asimismo, también es conveniente contratar un seguro
de viaje específico que cubra otras contingencias que pueden ocurrir antes o
durante el viaje (Pérdida de vuelos o conexiones. Ten en cuenta que algunas
compañías aéreas no garantizan ni cubren el coste de las conexiones perdidas
por retrasos o cancelaciones. Emergencias familiares o imprevistos que exijan el retorno antes
de lo previsto. Robos. Daños y extravío de equipajes o retraso en la recepción de los
mismos). Opcionalmente,
si quieren complementar y ampliar las coberturas de esta póliza, lo
pueden hacer suscribiendo el seguro de Asistencia en Viaje para
Erasmus, contratado también con MAPFRE, que además de RC tiene
coberturas de repatriación, accidentes personales y asistencia médica.
Más información en MAPFRE. C/ Nava, nº 18. Montecerrao, 33006 Oviedo.
Tlf.: 985 10 76 12. También puede ser importante para la preparación
de la estancia viaje consultar las opciones de otras
becas compatibles: MEC, Principado de Asturias... y consultar otras WEBs
- Consulta los cursos de idioma del país de destino. - Consulta una posible cuenta
bancaria con disponibilidad también en el país de destino. - Iberia hace descuentos para alumnos ERASMUS y familias, tanto en los billetes como en el número de maletas a facturar. - En todo caso es importante resarvar con suficiente antelación los vuelos... así como hacer un seguro de cancelación. - En Rep. Checa hay bancos que dan Becas Erasmus muy interesantes como CESKA SPORITELNA. En esta web www.maec.es
encontrarás una ficha actualizada de cada país que te ayudarán a
conocerlo. Las Recomendaciones de Viaje del país incluyen información que
te será
muy útil sobre seguridad, sanidad, documentación necesaria, divisas,
teléfonos
de interés y otros datos importantes. En general compartimos mucho con
el resto
de ciudadanos europeos y nuestra manera de vivir es muy semejante a la
suya,
durante tu estancia debes estar atento y ser siempre respetuoso con
algunas
costumbres y normas sociales y jurídicas de otros países de Europa que
difieren
de las nuestras. Algunos países tienen normas más severas a las
nuestras en temas
como la seguridad vial, la compra de alcohol y su consumo en público, o
la
adquisición, posesión y consumo de determinadas drogas o el respeto a
los
símbolos nacionales. Asegúrate de que conoces sus normas y
respétalas. Para conocer más detalles sobre el país concreto en el
que pasarás
tu tiempo de estudio, puedes acudir a la Embajada, Consulados u
Oficinas de
Turismo de ese país en España para solicitar información sobre el
mismo.
Internet puede ser también un buen recurso para documentarte. INSCRÍBETE EN EL CONSULADO DE ESPAÑA Los españoles que vayan a permanecer en otro país más allá del
tiempo de una visita o vacaciones deben inscribirse en el Registro de
Matrícula Consular de su lugar de residencia. Aunque sólo vayas a estar en el
país haciendo un curso durante una temporada, debes inscribirte como "no
residente" (encontrarás el documento en la web de cada Consulado), en la
Oficina Consular correspondiente. Dicha inscripción permitirá que, en una
situación grave, tu familia pueda contactar contigo a través del Consulado. Esta inscripción va a ser importante en el
caso de que pierdas o te roben el pasaporte durante tu Erasmus. Al estar
previamente identificado y constar la documentación que tenías al llegar, el
Consulado tiene todos los elementos para poder hacerte un nuevo pasaporte si lo
has perdido o te lo han robado (recuerda que tienes siempre que denunciar antes
el robo o la pérdida del pasaporte ante la policía local del país donde te
encuentres). Además, con tu inscripción como no residente, podrás votar por
correo y participar así en los diferentes procesos electorales que tengan lugar
en España durante tu estancia fuera. (Más información en www.maec.es). Consulta la ficha país de tu Estado de acogida
en nuestra web para saber si en la ciudad en la que vas a estudiar hay
Consulado de España. En caso de que no lo haya, aprovecha alguna visita a la
ciudad más cercana con Consulado puede ayudarte. Ten siempre a mano los datos
de contacto del Consulado. Aunque lo normal es que tu estancia Erasmus se
desarrolle sin problemas, no está de más que anotes en tu móvil el teléfono de
emergencia consular de tu Consulado. Funciona 24 horas todos los días del año y
lo encontrarás en nuestro apartado de Recomendaciones de Viaje de cada país, en
la ficha país y en la web del Consulado. Ese teléfono es exclusivamente para
emergencias, utilízalo sabiamente. Para otras consultas, escribe un mail o
llama al teléfono general del Consulado o acude al mismo dentro de su horario
de atención al público. PREGUNTAS FRECUENTES ERASMUS 15- ¿Quién concede las
movilidades Erasmus? Una
comisión de valoración que se forma en cada centro se encarga de proponer la
adjudicación de las movilidades Erasmus, en función del baremo establecido, y
remitirla a la Vicerrectora de Internacionalización que se encarga de
publicarla. Una vez resueltas las reclamaciones, el Servicio de Internacionalización
publica la adjudicación definitiva. 16- ¿Las listas de Erasmus y
Convenios internacionales salen al mismo tiempo? No tienen porqué
simultanearse... 17- ¿Puedo renunciar a la movilidad?
Si por escrito en cualquier momento yd e forma jsutificada, pero debes de
tener en cuenta que éste es un proceso que implica muchos recursos y esfuerzos
humanos por ello no son recomendables las decsiiones precipitadas, tanto en uno
u otro sentido. 18- ¿Se pueden combinar en el mismo curso una
beca SICUE y una Erasmus o una Erasmus estudios y un Erasmus prácticas? No
se pueden simultanear. 20.-¿Cómo consigo información sobre los planes de estudio? La
página web de la Universidad de destino suele ser el mejor método. 21.-¿Las asignaturas en la
Universidad de destino ¿tienen que coincidir exactamente con las de la origen? No, aunque se busca que sean parecidas posible
en cuanto al contenido. 22.-¿Puede modificarse el compromiso
de estudios? Si, durante el
plazo de 1 mes a contar desde la fecha de incorporación a la Universidad de
destino. Las firmas han de repetirse para refrendar la validez de las
moficaciones, que responderan a problemas de compatibilidad de horarios o
causas de fuerza mayor . 23.-¿Tengo que hablar con los
profesores de las diferentes asignaturas? No, únicamente con tu Coordinador Academico. 24.-¿Tienen que dar su visto bueno
los profesores de las diferentes asignaturas? No, en ningún caso. 25.-¿Puedo incluir en mi compromiso
de estudios asignaturas ya suspensas en la Universidad de destino? No, en ningún caso. 26.-¿Puedo incluir en mi compromiso
de estudios asignaturas “no presentado”? Si, siempre que lo acepte el Coordinador Academico. 27.- ¿Puedo equiparar asignaturas específica para el TÍTULO, tales como las asignaturas de Mencion de una Especialidad? Normalmente los profesores responsables hacemos equivaler las asignaturas que te matriculas aquí con las que realmente haces allá, con bastante flexibilidad... solo hay la excepción de los casos en los que los estudios requieren determinadas asignaturas concretas como el caso de la Mención de una Especialidad y otros. En esos casos debes no podemos hacer equivalencia entre contenidos diferentes. Si los contenidos en destino coinciden no habría problema. Se pueden estudiar cada caso, pero es lógico que si un estudiante va a tener la "MENCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA" tendrá que tener las asignaturas cuyos contenidos sean de EDUCACIÓN FISICA. 28.- ¿Puedo equiparar el Trabajo Fin de Grado que realizo en Origen? Salvo autorización concreta, el
trabajo fin de grado y dada su especificidad debe de hacerse en origen.
Normalmente se tiene en cuenta la situación de los Erasmus Salientes
para facilitarles la exposición posteriormente a la llegada, pero debe
consultarse individualmente cada caso. 28.-¿Qué sucede si durante el
curso no estoy en destino, o no me presento a las clases o a los exámenes?
Evidentemente es una acción que si no existe causa justificada (médica,
deber inexcusable, o familiar debidamente justificado) puede conllevar la devolución
del apoyo económico y otras medidas; en todo caso, y si está justificado
conlleva la situación como NO PRESENTADO en las materias inscritas en el
LEARNING AGREEMENT y se consumen las correspondientes convocatorias. 29.- ¿Qué pasa si no
tengo la carta de aceptación de la universidad de destino en el momento de
presentar la solicitud para una movilidad Erasmus sin ayuda, 2ª estancia? La carta de aceptación se podrá
presentar posteriormente, en el plazo que se determine al efecto, tras la
adjudicación. 30.-¿Tengo que
matricularme otra vez en la Universidad de destino? Si, SIEMPRE, como ERASMUS entrante. 31.-¿Qué status poseo durante el
intercambio? Un estudiante
Erasmus es alumno de dos universidades al mismo tiempo, por tanto es una
situación excepcional. 32.-¿Quién le dice a la Universidad
de destino que estoy seleccionado? La Oficina de Relaciones Internacionales envía una comunicación oficial con
los nombres, datos (fundamentalmente correo electrónico) y dirección a cada una
de las Universidades de destino con el ruego de que envíen un paquete
informativo directamente al estudiante. 33.-¿Voy a recibir información
directamente de la Universidad de destino? En la comunicación oficial se incluye el ruego
de que hagan llegar a cada uno de los estudiantes seleccionados la “guía para
estudiantes extranjeros” o el paquete informativo directamente desde la
Universidad de destino , aunque muchas de estas universidades disponen sus
guías en Internet y no las editan en formato papel. 34.-¿Cómo envío los formularios de
la Universidad de destino? Sé envían desde la Secretaría o desde la Oficina de Relaciones
Internacionales 35.-¿Puedo reducir el
número de meses de la estancia? Sí, presentando solicitud dirigida y a la Vicerrectora
de Internacionalización adjuntando la autorización del profesor
responsable del acuerdo de la Universidad de Oviedo. La reducción del número de
meses implicará la reducción proporcional de la ayuda. 36.-¿Puedo aumentar el
número de meses de la estancia? Si, dentro del mismo curso académico, presentando
solicitud dirigida a la Vicerrectora de Internacionalización y adjuntando las
autorizaciones del profesor responsable del acuerdo de la Universidad de Oviedo
y de la Universidad de destino. El incremento de los meses de estancia no da
lugar al incremento de la ayuda económica ya adjudicada que COMO máximo será de 5 meses becados. MATRICULA 37.-¿Tengo
que matricularme en la Universidad de Oviedo en el próximo curso? Sí, antes de iniciar tu estancia en
el extranjero tienes que matricularte del número de créditos requeridos en
función del período de estancia. El alumno hará y pagará la matrícula normal en la Universidad de origen
en el periodo normal como ALUMNO SALIENTE ERASMUS. 38.- ¿Puede hacer también
matricularse de asignaturas simultáneamente para realizarlas en Origen? Si,
si la movilidad no se lo impide. -¿De qué asignaturas me
puedo matricular en la Universidad de Oviedo? Cualquiera, ya sea obligatoria, troncal u
optativa. Siempre que cumplan las siguientes
condiciones: - Autorizadas por el
profesor responsable del acuerdo y el Coordinador ECTS de centro en la
propuesta de estudios. - Que cumplan los
requisitos de matrícula fijados en cada plan de estudios (p.ej.: mínimo de
créditos aprobados para asignaturas del segundo ciclo, aprobación asignaturas
llave, etc.). - Que no estén suspensas
en la Universidad de Origen. - Para asignaturas que
determinen una especialidad o MENCION, deberá hacer la equivalencia de CONTENIDOS
TAMBIÉN, es decir, alguien que se matricule en la especialidad de MUSICA,
deberá OBLIGATORIAMENTE hacer en destino asignaturas con iguales contenidos de
MUSICA, que serán las que determine su perfil profesional. *************************Paso 6/7.- Trámites con la universidad de Destino************************* A su llegada a la universidad de destino: Contactará con el Profesor Responsable de la Universidad de Destino y con la Secretaría del centro para comunicar su incorporación como ALUMNO ENTRANTE ERASMUS. Entrega el Contrato de Estudios (Learning Agreement) y la Ficha de Estudiante. Devolverá al Servicio de Internacionalización el certificado cumplimentado de inicio de estancia en la universidad de acogida. EN EL PLAZO DEL PRIMER MES DE ESTANCIA será posible realizar modificaciones en la elección de asignaturas en el Learning Agreement. Se recuerda que las instituciones suelen tener un sevicio de acogida muy amigable y se espera de los candidatos que también correspondan de foma simétrica en esta relación. PREGUNTAS FRECUENTES ERASMUS 39.- ¿Qué es el “Certificado de Inicio de estancia”? Es un documento que deben firmar y sellar en la Universidad de Destino donde se certifica el día de incorporación a esa universidad 40.- ¿Dónde lo firman? En la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de destino. Certificado de INICIO de estancia ERASMUS Host Institution: Erasmus Code: IT IS HEREBY CERTIFIED THAT: Mr. / Ms.:..................................... D.N.I/PASSPORT: from THE UNIVERSITY OF OVIEDO, SPAIN Erasmus Code: E-OVIEDO 01 has been registered as a LIFELONG LEARNING/ERASMUS exchange student at our Institution on _____, _____________, _________ day month year in the Department (s) / Faculty of: ................................................................................................. Field of Study:……………………………………………………………………………………. and will be attending our University from………………….to………………………………… under the Erasmus agreement Nº .................................. ............................................................................. Date Stamp and Signature Name of the signatory: .................................................................................................................... Position: .......................................................................................................................................... This application should be sent back to the home University signed and stamped by the host University : Universidad de Oviedo, Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo. C/ Principado 3, 2ª Planta 33007 Oviedo, España. Tfno: 34-985-104029 Fax: 34-985-104033 Deadline to be turn: Up to 15 days after the student´s arrival.
NOTA IMPORTANTE: No se procederá al PRIMER pago de la Ayuda hasta que el Servicio de Relaciones Internacionales haya recibido debidamente cumplimentado este certificado. ******************************************************************* ************************* Paso 7/7.- Trámites una vez finalizado el periodo de estancia *************************
• Finalizada la movilidad en la universidad de destino: Traerá a Secretaría de la Facultad una certificación académica de sus calificaciones en DESTINO, y Remitirá al Servicio de Internacionalización de la Universidad de Origen, debidamente firmado, el certificado de fin de estancia que justifica la realización del período de estudios en el extranjero, una copia del Contrato de Estudios (Learning Agreement ) y un informe ajustado al modelo que le fuere facilitado. ¿Cuando? el tope es la fecha de fin de beca, y dentro de ese tope se tiene que enviar el fin de estancia para cobrar toda la beca, las calificaciones finales van por otro lado, se deben enviar sin tardar A SECRETARIA... cuanto primero se envien o traigan primero se incorporan al expediente.
CERTIFICATE OF ATTENDANCE Name of the
host Institution: IT IS HEREBY CERTIFIED THAT Mr./Ms. :.................. NIF:................ from the
University of OVIEDO, Spain has been a
LLP/ERASMUS student at our institution:(Name of the institution and Erasmus
Code): ........ between
_____, _________________, _______ and _____, ______________, _______ (day,
month, year)
Name of the
signatory: Function: To be sent before ....................... to:Universidad de
Oviedo, Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación al
Desarrollo C/
Principado 3, 2ª Planta 33007 Oviedo, España Tfno:
34-985-104029 Fax: 34-985-104033 NOTA
IMPORTANTE: Solamente
se admitirán certificados originales sin enmiendas ni tachaduras. La fecha de
expedición del certificado debe ser igual o osterior a la fecha final de
estancia. Si el número de meses certificado es inferior al número de meses
abonado en concepto de Beca erasmus, el estudiante deberá devolver la parte
proporcional correspondiente a los meses no justificados. No se procederá al segundo pago de la ayuda
hasta que el Servicio de Relaciones Internacionales haya recibido
debidamente cumplimentado este certificado. En el sistema español, las calificaciones se expresan
de 0 a 10, y su equivalencia con el sistema europeo ECTS es el siguiente Calificación española: Calificación ECTS Matrícula de Honor (9-10) The
most outstanding performance: A Sobresaliente (9-10) Excellent performance:
A Notable (7-8.9) Very good performance:
B Aprobado (5-6.9) Average performance: C Suspenso (0-4.9) Insufficient performance: F PREGUNTAS FRECUENTES ERASMUS 41.-
¿Qué pasa con los exámenes? Tendrás que hacer los exámenes que
se hagan en la institución anfitriona. Salvo que haya buenas razones en contra,
el examen será en el idioma de la institución de acogida, en ocasiones se puede
realizar un examen específico para estos casos, en horario especial o con
apoyos idiomáticos. No tendrás que hacer un segundo examen en tu
universidad de origen para obtener la convalidación. 42.-¿Convalidación
o Reconocimiento? La convalidación implica apto o no apto. El
reconocimiento implica la transposición de la calificación efectiva. El
programa Sócrates / Erasmus es un programa de reconocimiento. La misma
calificación obtenida en la universidad de destino aparecerá en tu expediente
(una vez transpuesta al sistema español) 43.-
¿Qué es el Fin de Estancia? Es el documento en el que se certifica la duración del
intercambio. En el se especifica cuanto tiempo has estado en la Universidad de
Destino. ¿Para que sirve? El importe de la ayuda economica que
recibes varia en función de los meses de estancia en el extranjero. Menos meses
menos cantidad. Por otra parte si no se presenta en fecha y forma (al final de
tu estancia) no tendrás derecho a la ayuda economica. 44.-
¿Y si presento un Fin de Presencia que no coincide con los meses para los que
fui seleccionado? Deberas reintegrar la cantidad proporcional a los
meses en que no estuviste en la Universidad de destino. 45.-
¿Y si no presento ningún “Fin de Presencia”? Deberás reintegrar la cantidad
total abonada en concepto de beca y quedarás excluido de futuras convocatorias
de becas. 46.-
¿Qué debo hacer una vez finalizado el periodo de intercambio tras presentar el
Fin de Presencia”? Completar el “Informe del Estudiante a la Universidad
de Origen” y firmar el justificante de la cantidad ya recibida. 47- ¿Que sucede con las calificaciones? El profesor responsable y el coordinador tienen la potestad decidir en caso de dudas al respecto. Por ejemplo, "Estoy finalizando mi estancia Erasmus y he estado esta mañana por la facultad peleando ya que en las calificaciones finales, hay algunas asignaturas en las que en lugar de nota numérica nos han puesto una 'R', que quiere decir algo como 'asignatura superada' ¿Habría algún problema en que te llevemos a Origen o te envíen esas notas con la R y luego a la hora de convalidarla te enseñáramos ese campus virtual para la nota numérica de ahí de España? Respuesta: si puedes conseguir un escrito aunque sea firmado por el propio profesor correspondiente que matice un poco más esa nota sería lo mejor... 48.-
¿Estando en destino puedo anular la matrícula de asignaturas
matriculadas en origen y con equivalencia en la estancia Erasmus? Hay
un mes de plazo, iniciada la estancia, para hace modificaciones
al CONTRATO DE ESTUDIOS y las correspondientes EQUIVALENCIAS, si
es que se tiene el VISTO BUENO de los profesores responsables. Si se
quiere reducir la matricula hay que modificarlo en el documetnos
CAMBIOS EN EL CONTRATO y lo firma el estudiante y los coordinadores
y profesores responsables de origen y destino. Y hay que
modificar también el documento CAMBIOS DE
EQUIVALENCIAS, lo firma el estudiante y el coordinador
y profesor responsable de origen SOLO. Y luego se debe
anular matricula a través de una solicitud con el documento que aparece
en el portal de UNIOVI en TE AYUDAMOS CON LOS TRAMITES, lo cubre y
firma el estudiante y lo entregua alguien por registro dirigido al
Rector. · WEB con informaciones importantes: o Web
de la Universidad de Oviedo con informaciones sobre Movilidad Internacional: http://www.uniovi.es/internacional/estudiantes;
o Web
para consultar las Becas y ayudas: http://www.uniovi.es/internacional/estudiantes/becas;
o Web
con informaciones sobre a formación del Idioma: http://www.uniovi.es/estudios/idiomas;
o Web
donde puedes encontrar los impresos para solicitar la beca: http://www.uniovi.es/estudiantes/becas/erasmus;
o Web sobre informaciones
ERASMUS: o http://www.erasmusworld.com/portal/modules/newbb/index.php; o Web para saber las calificaciones obtenidas en las pruebas de idioma: https://directo.uniovi.es/Alumnos/ Información
orientativa sobre el Procedimiento Movilidades Erasmus para candidatos
seleccionados:
(*) El
alumnado conservará copia de todos los documentos Erasmus · Documentos importantes de
lectura:
http://www.uniovi.net/fombona/RI.htm OJO: CONVOCATORIA YA FUERA DE PLAZO, SE MANTIENE AQUI COMO REFERENCIA...
REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS REQUISITOS EXIGIBLES A LOS ESTUDIANTES EXTRANJEROS Y DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO QUE DESEEN REALIZAR ESTUDIOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA SOCRATES SIN BECA ERASMUS. (Texto íntegro resultante de las modificaciones aprobadas por acuerdo de la Junta de Gobierno de 31 de marzo de 1998, y por acuerdo del Consejo de Gobierno de 19 de diciembre de 2002). PRIMERO.- El objeto del presente reglamento es dar cobertura académica, así como establecer los requisitos exigibles, para aquellos estudiantes de la Universidad de Oviedo que pretendan realizar estudios universitarios en Universidades extranjeras y se encuentren en los siguientes supuestos: A) Estudiantes que, habiendo solicitado para el curso académico del que se trate una beca Erasmus, no se les hubiera concedido y, no obstante quieran disfrutar de una movilidad sin beca. B) Estudiantes que pretendan continuar durante un segundo curso sus estudios en una Universidad extranjera, tras haber disfrutado de una beca Erasmus con anterioridad. Asimismo, este reglamento tiene por objeto regularizar la situación de los alumnos extranjeros que solicitan realizar una estancia en la Universidad de Oviedo sin beca Erasmus. SEGUNDO.- REQUISITOS EXIGIBLES A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO. A) Movilidad de estudiantes sin beca Erasmus.1) Deberán haber solicitado una beca Erasmus para el curso en el que pretendan efectuar la movilidad.2) Deberán haber superado la prueba de idioma y tener la nota media mínima de expediente académico requerida en su caso.
3)
Deberán realizar su estancia exclusivamente en Universidades que
tengan suscrito un Acuerdo Sócrates de movilidad de estudiantes con la
Universidad de Oviedo 4) Deberán ser aceptados expresamente por la Universidad de destino. 5) Deberán abonar las tasas de matrícula correspondientes a la Universidad de Oviedo. Asimismo, deberán estar dispuestos a pagar las tasas de matrícula de la Universidad de destino, si así se lo requiere dicha Universidad. 6) No podrán ocupar una plaza destinada a otros becarios Erasmus. 7) En el caso de estudios de Primer y Segundo Ciclo, deberán contar con el “visto bueno” del Decano/Director de Centro, del Coordinador ECTS de Centro y del Profesor Responsable del Acuerdo de Intercambio, con vistas a que sus estudios reciban el reconocimiento académico, en las mismas circunstancias que las de los estudiantes con ayuda. En el caso de los estudios de Tercer Ciclo, deberán contar con el “visto bueno” del Director del Departamento y del Profesor Responsable del Acuerdo de Intercambio. 8) En ningún caso podrán utilizar asignaturas cursadas en el extranjero para “aprobar” asignaturas que tengan suspensas en la Universidad de Oviedo. 9) No haber realizado una movilidad Erasmus sin ayuda con anterioridad. B) Ampliación de estancia de estudiantes Erasmus.1) La ampliación de la estancia sólo podrá ser por un año más.
2)
Las estancias tendrán que realizarse en Universidades que tengan
suscrito un Acuerdo Sócrates de movilidad de estudiantes con la
Universidad de Oviedo 3) Si la Universidad para la que solicitan ampliación fuera distinta de aquella en la que disfrutaron de una beca Erasmus y el idioma exigido para dicha Universidad fuera diferente al de la primera Universidad de acogida, los alumnos deberán haber superado en su momento la prueba de idioma correspondiente a la nueva Universidad o, en caso contrario, realizar ésta en las fechas fijadas dentro de la Convocatoria general de becas Erasmus. 4) Deberán ser aceptados expresamente por la Universidad de destino. 5) Deberán abonar las tasas de matrícula correspondientes a la Universidad de Oviedo. Asimismo, deberán estar dispuestos a pagar las tasas de matrícula de la Universidad de destino, si así se lo requiere dicha Universidad. 6) No podrán ocupar las plazas destinadas a nuevos estudiantes. 7) En el caso de estudios de Primer y Segundo Ciclo, deberán contar con el “visto bueno” del Decano/Director de Centro, del Coordinador ECTS de Centro y del Profesor Responsable del Acuerdo de Intercambio, con vistas a que sus estudios reciban el reconocimiento académico, en las mismas circunstancias que las de los estudiantes con ayuda. En el caso de los estudios de Tercer Ciclo, deberán contar con el “visto bueno” del Director del Departamento y del Profesor Responsable del Acuerdo de Intercambio. 8) Tendrán que haber superado todas las asignaturas cursadas durante el primer año de estancia realizado en la Universidad de acogida, en los términos contemplados en el Contrato de Estudios suscrito durante el primer año de estancia Erasmus. 9) En ningún caso podrán utilizar asignaturas cursadas en el extranjero para “aprobar” asignaturas que tengan suspensas en la Universidad de Oviedo. 10) No haber realizado una movilidad Erasmus sin ayuda con anterioridad. TERCERO. - ESTUDIANTES EXTRANJEROS QUE DESEAN CURSAR ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO SIN BECA ERASMUS. Deberán proceder exclusivamente de Universidades que tengan suscrito un acuerdo Sócrates de movilidad de estudiantes con la Universidad de Oviedo. 1) Deberán estar matriculados en la Universidad de origen. 2) Deberá estar de acuerdo el Profesor Responsable en la Universidad de Oviedo en aceptar un número de alumnos superior al recogido en el apartado de flujos de movilidad del Acuerdo Sócrates. 3) La Facultad o Escuela correspondiente de la Universidad de Oviedo deberá estar dispuesta a aceptarlos. 4) Quedarán exentos de tasas en la Universidad de Oviedo, al igual que los demás alumnos Erasmus, en aquellos casos en los que exista reciprocidad con su Universidad de origen. Este extremo deberá ser confirmado por el Profesor Responsable del Acuerdo en la Universidad de Oviedo y autorizado por el Decano o Director del Centro respectivo. 5) Recibirán el mismo trato académico que los demás alumnos extranjeros Erasmus a efectos de docencia, certificados, disfrute de las instalaciones deportivas y bibliotecas, etc, de la Universidad de Oviedo. CUARTO.- PROCEDIMIENTO A SEGUIR.1) Estudiantes de la Universidad de Oviedo. a) Los estudiantes de la Universidad de Oviedo a que se refiere el subapartado A) del apartado segundo que deseen realizar una movilidad sin ayuda manifestarán su interés en la forma y en el plazo que se determine en la convocatoria. La Comisión de selección designada en la convocatoria valorará las solicitudes presentadas y elaborará una propuesta que elevará al Responsable de Relaciones Internacionales para su resolución, que estará condicionada a la aceptación expresa de la Universidad de destino, que el seleccionado deberá remitir al Director de Relaciones Internacionales en el plazo que éste estime. b) Los estudiantes de la Universidad de Oviedo a que se refiere el subapartado B) del apartado segundo manifestarán su interés en realizar una movilidad sin ayuda en la forma y en el plazo que se determine en la convocatoria. La Comisión de selección designada en la convocatoria valorará las solicitudes presentadas y elaborará una propuesta que elevará al Responsable de Relaciones Internacionales para su resolución, que estará condicionada a la aceptación expresa de la Universidad de destino, que el seleccionado deberá remitir al Responsable de Relaciones Internacionales en el plazo que éste estime y al cumplimiento del Contrato de estudios suscrito durante el primer año de estancia Erasmus. 2) Estudiantes extranjeros. Los estudiantes extranjeros deberán enviar al Responsable de Relaciones Internacionales la siguiente documentación: - Instancia solicitando su estancia en la Universidad de Oviedo dirigida al Responsable de Relaciones Internacionales. - Justificante de estar matriculado en la Universidad de procedencia. - Aprobación del Profesor Responsable del Acuerdo Sócrates correspondiente en su Universidad de origen. QUINTO.- FREE MOVER. En España, por decisión de la Agencia Nacional, no se contempla la figura del “free-mover”. Esto implica:1) Que no se concederán becas a alumnos de la Universidad de Oviedo que deseen cursar estudios en el extranjero en calidad de free-mover. 2) Que la Universidad de Oviedo no aceptará alumnos extranjeros “free-mover” cuando procedan de Universidades con las que no hay suscrito un acuerdo Sócrates. ********** REGLAMENTO TRANSFERENCIA DE CREDITOS DEL PROGRAMA SOCRATES-ERASMUS (Texto íntegro resultante de las modificaciones aprobadas por acuerdo del Consejo de Gobierno de 29 de mayo de 2003). El Programa Sócrates II (adoptado por Decisión 253/2000/CE del Parlamento Europeo y el Consejo, de 24 de enero de 2000), para la cooperación entre los Estados miembros de la Unión Europea, en el ámbito de la enseñanza universitaria, permite a los estudiantes de la educación superior, a través de la Acción Erasmus, realizar una parte de sus estudios, conducentes a la obtención de un Título oficial, en una universidad extranjera, siendo reconocidos éstos por su universidad de origen. La Universidad de Oviedo se adhiere mediante la firma de los correspondientes Contratos Institucionales, al programa de estudios concertados Sócrates-Erasmus con la intención de ofrecer a sus estudiantes una educación europea de calidad, tanto en el nivel de licenciatura como en el de postgrado, adquiriendo un compromiso de reconocimiento de los estudios realizados en el extranjero mediante la aplicación del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS).Al objeto de fijar una regulación específica que permita y establezca los mecanismos por los que los estudiantes puedan hacer efectivos en la Universidad de Oviedo los estudios cursados en el extranjero al amparo de este programa, se hace necesaria la adaptación de normas propias, de manera especial, en materia de competencias y procedimientos para resolver los expedientes referidos. Esta norma se dicta al amparo de la Ley 11/1983 de Reforma Universitaria de 25 de agosto; El Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, por el que se establecen las directrices generales comunes a los planes de estudios de los Títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, modificado parcialmente por Real Decreto 1267/1994, de 10 de junio; el Real Decreto 778/1998, de 30 de abril por el que se regula el Tercer Ciclo de estudios universitarios, la obtención y la expedición del título de Doctor y otros estudios postgraduados y el Real Decreto 1295/1985, de 3 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Oviedo, modificado parcialmente por el Real Decreto 2587/85, de 20 de noviembre. TÍTULO PRELIMINAR Disposiciones Generales Artículo 1 Objeto del Reglamento. El presente Reglamento tiene por objeto la regulación del reconocimiento académico de los estudios realizados en el extranjero por los estudiantes de la Universidad de Oviedo en el marco del Programa Sócrates-Erasmus. Artículo 2 Respeto al espíritu y principios del Programa. El reconocimiento académico se realizará respetando la normativa vigente en la materia y el espíritu del Programa Sócrates-Erasmus; y en base a los principios de flexibilidad y confianza mutua entre las universidades participantes en el Programa. TÍTULO PRIMERO De los estudios a reconocer Artículo 3 Estudios objeto de reconocimiento. 1. Se reconocerán los estudios conducentes a la obtención de un título oficial, superados por los estudiantes de la Universidad de Oviedo en universidades extranjeras adscritas al Programa Sócrates-Erasmus, al amparo de los Contratos Institucionales firmados entre la Universidad de Oviedo y la Comisión Europea y en virtud de los Acuerdos Bilaterales de colaboración recíproca suscritos con las correspondientes universidades socias en el ámbito del Programa. 2. En los estudios de Tercer Ciclo, podrán reconocerse hasta un máximo de 20 créditos. Los trabajos de investigación deberán defenderse en la Universidad de Oviedo. Artículo 4 Condiciones de los estudios objeto de reconocimiento. Para que los estudios realizados en el extranjero puedan ser reconocidos en la Universidad de Oviedo, se han de cumplir las siguientes condiciones: a) Los estudiantes han de tener la condición de alumnos de la Universidad de Oviedo y estar matriculados en la titulación y asignaturas o cursos objeto de reconocimiento. b) Los alumnos deberán estar adscritos, previamente a su salida al extranjero, al Programa Sócrates-Erasmus. c) Se podrán reconocer asignaturas o cursos realizados en el extranjero cuando su contenido y carga lectiva sean similares a los de la Universidad de Oviedo. d) Se podrán reconocer asignaturas de libre elección que no tengan correspondencia con las incluidas en los planes de estudio de la Universidad de Oviedo, cuando en éstos se prevean materias de libre elección por el estudiante en orden a la flexible configuración de su currículum. e) No se podrán cursar en el extranjero asignaturas suspensas en la Universidad de Oviedo. f) En cuanto a los estudios de Tercer Ciclo, sus contenidos deberán responder a los objetivos generales del Programa de Doctorado en el que está inscrito el alumno. g) Serán objeto de reconocimiento en el marco del Programa aquellas asignaturas o cursos que previamente hayan sido acordados y recogidos en la propuesta de estudios con reconocimiento académico y en el Contrato de Estudios que incluye los posibles cambios que sean consecuencia de las incidencias no previstas y hayan sido debidamente autorizados. TÍTULO II Órganos Competentes Artículo 5. El Profesor Responsable del Acuerdo Bilateral Sócrates. El Profesor Responsable del Acuerdo Bilateral Sócrates es la persona encargada de uno o varios intercambios bilaterales. Fciones: a) Determinar, de acuerdo con la universidad extranjera, el programa de estudios a cursar por los estudiantes en el marco del Acuerdo Bilateral de Intercambio, teniendo en cuenta el equilibrio de la carga lectiva, en función del periodo de estancia. b) Realizar la transcripción al sistema español de las notas obtenidas por los estudiantes de la Universidad de Oviedo en las asignaturas, materias o cursos superados en la universidad extranjera. c) Informar y asesorar a los estudiantes sobre aspectos relacionados con su estancia en la universidad extranjera. d) Las demás que le atribuya el presente Reglamento. Artículo 6. El Coordinador ECTS de Centro, es el Responsable Institucional de todos los Acuerdos Bilaterales de Intercambio de su Escuela o Facultad. Será nombrado por el Rector, a propuesta del Decano o del Director del Centro. Le corresponden las siguientes funciones: a) Elaborar y actualizar el catálogo ECTS de las Titulaciones correspondientes a su Centro. b) Fijar el plazo para la presentación de los documentos ECTS de los alumnos de intercambio de Primer y Segundo Ciclo de la Universidad de Oviedo en la Administración del Centro. c) Firmar como Coordinador Institucional, por delegación del Rector, y con el visto bueno del Decano o del Director del Centro, los Contratos de Estudio ECTS de los alumnos de intercambio de Primer y Segundo Ciclo de la Universidad de Oviedo, que realicen una estancia en una universidad extranjera. d) Aprobar la propuesta de los estudios con reconocimiento académico que cursarán los alumnos de Primer y Segundo Ciclo de la Universidad de Oviedo que vayan a realizar una estancia Erasmus en una universidad extranjera. e) El reconocimiento de los estudios superados por los alumnos de Primer y Segundo Ciclo durante su estancia en universidades extranjeras, según la transcripción al sistema español de las calificaciones realizada por el Profesor Responsable del Acuerdo Bilateral Sócrates. Artículo 7. El Director de Departamento. Será competencia del Director de Departamento: a) Fijar el plazo para la presentación de los documentos ECTS de los alumnos de intercambio de Tercer Ciclo de la Universidad de Oviedo en la Unidad Administrativa del Departamento. Cuando se trate de Programas de Doctorado interdepartamentales, dicho plazo será fijado por el Director del Departamento que coordine el Programa de Doctorado. b) Firmar como Coordinador Institucional, por delegación del Rector, los contratos de estudio ECTS de los alumnos de intercambio de Tercer Ciclo de la Universidad de Oviedo, que realicen una estancia en una universidad extranjera. c) Aprobar la propuesta de estudios con reconocimiento académico de los alumnos de Tercer Ciclo de la Universidad de Oviedo que realicen una estancia Erasmus en una universidad extranjera. d) Poner en conocimiento de la Comisión de Doctorado la propuesta de estudios con reconocimiento académico de los estudiantes de Tercer Ciclo de la Universidad de Oviedo que vayan a realizar una estancia Erasmus en una universidad extranjera. e) Poner en conocimiento del Profesor Tutor del alumno de Tercer Ciclo, que vaya a realizar una estancia Erasmus en una universidad extranjera, la propuesta de estudios a realizar en la universidad extranjera, con reconocimiento académico en la Universidad de Oviedo. f) El reconocimiento de los estudios superados por los alumnos de Tercer Ciclo durante su estancia en universidades extranjeras, según la transcripción al sistema español de las calificaciones realizada por el Profesor Responsable del Acuerdo Bilateral Sócrates. TÍTULO III Documentos y su trámite Artículo 8. Los documentos a utilizar en el ámbito de la presente normativa son los siguientes: a) Ficha del estudiante según el modelo previsto en anexo I que sólo será utilizado en aquellos casos en que la universidad extranjera no exija el propio. b) Propuesta de estudios con reconocimiento académico según el modelo que figura en anexo II si se trata de estudios de Primer y Segundo Ciclo y según el modelo que figura en anexo III si se trata de estudios de Tercer Ciclo. Indicará: - Las materias de la universidad extranjera que el alumno cursará y los créditos ECTS de cada una. - Las materias de la Universidad de Oviedo que serán reconocidas si se superan las materias correspondientes en la universidad extranjera, los créditos españoles y los créditos ECTS correspondientes a cada una de ellas y, en su caso, si el reconocimiento va a ser por créditos de libre configuración, cuando se trate de estudios de Primer y Segundo Ciclo, en base al número de créditos. c) Contrato de Estudios que ha de firmar el estudiante y las universidades de origen y de acogida y especificará las materias a cursar en la universidad extranjera, según el modelo que figura en anexo IV salvo que la universidad extranjera exija su propio modelo. d) Certificado de notas que elaborará la universidad de destino y contendrá los resultados académicos del estudiante después de su periodo de estudios en el extranjero. e) Acta de notas que contendrá las asignaturas cursadas, créditos ECTS y calificaciones obtenidas en la universidad de destino y sus equivalentes en la Universidad de Oviedo, según el modelo del anexo V cuando se trate de estudios de Primer y Segundo Ciclo y según el modelo del anexo VI cuando se trate de estudios de Tercer Ciclo. f) Certificación académica personal según el modelo que figura en anexo VII si se trata de estudios de Primer y Segundo Ciclo y según el modelo que figura en anexo VIII si se trata de estudios de Tercer Ciclo; contendrá las asignaturas cursadas en la universidad extranjera y aquéllas de la Universidad de Oviedo por las que le son reconocidos los estudios realizados, así como los créditos y calificaciones obtenidos en la universidad extranjera y sus equivalentes en la Universidad de Oviedo. g) Solicitud de convocatoria según modelo del anexo IX. Recogerá las asignaturas contempladas en la propuesta de estudios que no fueron superadas en la universidad extranjera, el número de convocatorias agotadas y la convocatoria que solicita utilizar en la Universidad de Oviedo. Artículo 9. Elaboración de la propuesta de estudios con reconocimiento académico. 1. Los alumnos beneficiarios de una estancia Erasmus en una universidad extranjera presentarán en la Unidad Administrativa del Centro o del Departamento correspondiente de la Universidad de Oviedo, la propuesta de estudios con reconocimiento académico elaborada de acuerdo con el Profesor Responsable del Acuerdo Bilateral Sócrates, en el modelo de documento que le será facilitado en la Unidad administrativa del Centro o del Departamento y que estará disponible en la página Web de la Universidad. 2. Los plazos de presentación serán fijados por el Coordinador ECTS del Centro o, en su caso, por el Director del Departamento correspondiente, en función del plazo establecido por la universidad extranjera de destino para el envío de la documentación requerida que, en todo caso, será antes del 30 de junio, cuando las estancias se prevean iniciar en el primer cuatrimestre, y antes del 25 de noviembre, cuando se prevean iniciar en el segundo cuatrimestre. Artículo 10. De la aprobación de la propuesta de estudios con reconocimiento académico y elaboración la ficha del estudiante y del contrato de estudios. 1. Las Unidades administrativas del Centro o Departamento someterán la propuesta de estudios con reconocimiento académico a la aprobación del Coordinador ECTS de Centro o del Director del Departamento y una vez aprobada elaborarán la ficha del estudiante y el contrato de estudios. 2. En el caso de que la propuesta de estudios con reconocimiento académico no fuera aprobada por el Coordinador ECTS del Centro o por el Director del Departamento correspondiente, el Profesor Responsable del Acuerdo Bilateral, de acuerdo con la universidad extranjera, procederá a la elaboración de una nueva propuesta, que será sometida a aprobación. Artículo 11. Firma del contrato de estudios y de la ficha del estudiante. 1. El Coordinador ECTS de Centro, el Decano o Director del Centro, el Director del Departamento y los alumnos de intercambio universitario procederán a la firma de los contratos de estudio dentro del plazo establecido al efecto. 2. Los alumnos de intercambio firmarán la ficha del estudiante elaborada por la Administración en el plazo que señale el Coordinador ECTS del Centro o el Director del Departamento, en el caso de los estudios de Tercer Ciclo, en función del plazo establecido por la universidad extranjera de destino para el envío de la documentación requerida que, en todo caso, será antes del 25 de julio, cuando se trate de estancias a iniciar en el primer cuatrimestre, y antes del 30 de noviembre, cuando se trate de estancias a iniciar en el segundo cuatrimestre. Artículo 12. Envío de la documentación a la universidad extranjera. La Unidad Administrativa del Centro o Departamento enviarán al Profesor Responsable del Acuerdo Bilateral Sócrates de la universidad extranjera de destino la ficha del estudiante Erasmus y su contrato de estudios, dentro de los plazos establecidos por el Coordinador ECTS de Centro o por el Director del Departamento, en función del plazo establecido por la universidad extranjera de destino que, en todo caso, será antes del 30 de julio, cuando se trate de estancias a iniciar en el primer cuatrimestre y antes del 10 de diciembre, cuando se trate de estancias a iniciar en el segundo cuatrimestre. Artículo 13. La matrícula de asignaturas. El estudiante de intercambio formalizará la matrícula en la Universidad de Oviedo de todas las asignaturas que serán objeto de reconocimiento, antes de iniciar su estancia en el extranjero y dentro del plazo fijado por la Administración. En el caso de los alumnos de Primer y Segundo Ciclo, deberán matricularse, aproximadamente, en función del período de estancia, de los siguientes créditos de la Universidad de Oviedo: - En estancias superiores a ocho meses, de 60 créditos. - En estancias de cuatro a seis meses, de 30 créditos. - En estancias de tres meses, de 20 créditos. TÍTULO IV Resolución del procedimiento de reconocimiento y efectos Artículo 14. Estudios de Primer y Segundo Ciclo. El Profesor Responsable del Acuerdo Bilateral Sócrates, a la vista del certificado de estudios expedido por la universidad extranjera, elaborará un acta, según modelo que figura en el anexo V y de conformidad con lo establecido en los artículos 16 y 17, que someterá a la aprobación del Coordinador ECTS de Centro, para su posterior incorporación de los estudios reconocidos al expediente académico del alumno. Artículo 15 . Estudios de Tercer Ciclo. El Profesor Responsable del Acuerdo Bilateral Sócrates, a la vista del certificado de estudios expedido por la universidad extranjera, elaborará un acta, según modelo que figura en el anexo VI y de conformidad con lo establecido en los artículos 16 y 17, que someterá a la aprobación del Director del Departamento, para su posterior incorporación de los estudios reconocidos al expediente académico del alumno. El órgano competente remitirá copia de la misma a la Comisión de Doctorado para su conocimiento. Artículo 16. De las equivalencias ECTS. Las actas deberán recoger la calificación asignada al alumno en función de la siguiente correspondencia: a) La calificación (A) excelente, del sistema ECTS, equivale a la calificación (M) Matrícula de Honor en la Universidad de Oviedo. b) La calificación (B) Muy Bien, del sistema ECTS, equivale a la calificación (B) Sobresaliente en la Universidad de Oviedo. c) La calificación (C) Bien, del sistema ECTS, equivale a la calificación (N) Notable en la Universidad de Oviedo. d) Las calificaciones (D) Satisfactorio y (E) Suficiente, del sistema ECTS, equivalen a la calificación (A) Aprobado en la Universidad de Oviedo. e) Las calificaciones (FX) y (F) Suspenso, del sistema ECTS, equivalen a la calificación (S) Suspenso en la Universidad de Oviedo. Artículo 17. De los criterios de las calificaciones. 1. Si la asignatura superada por el alumno en la Titulación de origen da lugar al reconocimiento de varias asignaturas de la Universidad de Oviedo, la calificación de todas las asignaturas reconocidas coincidirá con la nota obtenida en la antedicha asignatura. 2. Si varias asignaturas superadas por el alumno en la Titulación de origen dan lugar al reconocimiento de una asignatura de la Universidad de Oviedo, la calificación de esta última se obtendrá mediante la aplicación de la nota media entre las cursadas en el extranjero, ponderada la misma por el número de créditos de cada una de las asignaturas origen del reconocimiento. Se aplicarán idénticos criterios para la obtención de la calificación correspondiente al curso o cursos de Doctorado superados por el alumno en la universidad extranjera. Artículo 18. De la incorporación al expediente. Aprobada el acta, la Unidad Administrativa del Centro o del Departamento, incorporará las asignaturas que hayan sido cursadas en la universidad de destino y sus calificaciones, así como las asignaturas de la Universidad de Oviedo por las que le fueron reconocidas con sus equivalentes calificaciones en el sistema de notas español. Artículo 19. De la certificación académica personal. La certificación académica personal irá acompañada de una certificación que se ajustará al modelo del anexo VII o del anexo VIII de esta normativa, en la que se hará constar las asignaturas cursadas en la universidad de destino y sus calificaciones, así como las asignaturas de la Universidad de Oviedo por las que le fueron reconocidas con sus equivalentes calificaciones en el sistema de notas español. Artículo 20. De las asignaturas suspensas. 1. Las asignaturas suspensas en la universidad extranjera figurarán en el expediente del alumno, computándose las convocatorias agotadas. 2. El alumno que, durante su estancia en la universidad extranjera, no hubiera agotado las convocatorias disponibles por curso académico, establecidas por la normativa vigente, y esté interesado en utilizar aquéllas en la Universidad de Oviedo, deberá solicitarlo a la Administración del Centro, en el modelo que figura como anexo IX a esta normativa, con 15 días de antelación a la fecha del examen. TÍTULO V Del reconocimiento de créditos de libre elección no incluidos en el contrato de estudios Artículo 21. De los estudios a reconocer. Podrán incorporarse en el expediente, previa solicitud del interesado, como materias de libre elección, las asignaturas cursadas en el extranjero durante una estancia Erasmus no incluidas en el contrato de estudios. Artículo 22. De la solicitud del interesado. La solicitud de incorporación se dirigirá al Decano o Director del Centro, para su resolución; deberá ir acompañada de certificación expedida por la universidad extranjera en la que figurará: el nombre de la asignatura cursada en el extranjero, el número de créditos ECTS o, en su defecto, el número de horas, descripción del sistema de calificación utilizado y la calificación obtenida. Artículo 23. De la incorporación al expediente. Estimada la solicitud, la Unidad Administrativa del Centro incorporará al expediente del estudiante los datos que se indican en el artículo anterior. Artículo 24. De los precios a satisfacer. Los alumnos deberán ingresar los precios públicos establecidos, de conformidad con la normativa vigente. Este ingreso será requisito indispensable para la validez del reconocimiento de los estudios. Disposición derogatoria única A su entrada en vigor quedará derogado el Reglamento sobre Reconocimiento académico de los estudios realizados en el extranjero en el marco de Programas Comunitarios aprobado por la Junta de Gobierno, con fecha 20 de diciembre de 1994. Disposiciones final segunda. Se autoriza al Responsable de Relaciones Internacionales a dictar las instrucciones que fuesen necesarias para el desarrollo de estas normas. |