Un trabajo epidemiológico publicado en The Lancet, firmado por el GBD 2019 Cancer Risk Factors Collaborators, estudiaron los factores de riesgo relacionados con el cáncer entre los años 2010 y 2019. Los autores concluyen que gran parte del ranking de los factores de riesgo son prevenibles ya que dependen de la conducta: como el consumo de tabaco (1), el consumo de alcohol (2), sobrepeso (3), sexo inseguro (4), hiperglucemia (5), y los riesgos alimentarios, en particular dieta baja en alimentos integrales (8), pocos lácteos (9) y poca fruta (12). Los factores metabólicos, sobrepeso e hiperglucemia, son los que más se incrementaron. La contaminación ambiental (6) y la exposición a asbestos (7) figuran a la cabeza de los factores ambientales.
https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01438-6/fulltext