Sheinboim y col., de la Universidad de Tel Aviv, abordaron el efecto del entrenamiento en la diseminación del cáncer. En un interesante estudio que combina aspectos epidemiológicos con estudios moleculares y funcionales, abordan la progresión y diseminación del cáncer. Desde el punto de vista epidemiológico demuestran que el ejercicio de alta intensidad reduce el riesgo de cáncer y que previene las metástasis en hombres y en mujeres. A la vez, estudian los mecanismos que subyacen a estos hallazgos, mediante modelos animales y celulares.
Concluyen que el ejercicio aumenta el metabolismo de los tejidos, lo cual disminuye la diseminación del tumor por la competencia energética. Además, estos efectos se anulan bloqueando con rapamicina mTOR en ganglios linfáticos, células pulmonares e hígado, por lo que mTor es un factor relevante en la protección.
https://aacrjournals.org/cancerres/article/82/22/4164/710131/An-Exercise-Induced-Metabolic-Shield-in-Distant