Detail Service
CUADRO DE COMPETICIÓN Y SALAS

Primera fase – jueves, 23 de marzo (mañana)
9:30 h. PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Mediante sorteo se asignará a cada equipo un número, que determinará el grupo al que pertenece y los cruces entre equipos, conforme al cuadro de competición que se recoge en el punto siguiente
PARANINFO | AULA MAGNA | BIBLIOTECA |
1 – UEX | 2 – UPV / EHU | 3 – UIB |
4 – UPNA | 5 – UZ | 6 – UC |
7 – UCLM | 8 – UO | 9 – UR |
Cuadro de competición sesión de mañana: cruces, salas y jurado
HORA |
PARANINFO |
|
AULA MAGNA |
|
BIBLIOTECA |
|
|
EQUIPOS |
JURADO |
EQUIPOS |
JURADO |
EQUIPOS |
JURADO |
10:15 |
UEX – UPNA |
2 5 8 |
UPV / EHU – UZ |
3 6 9 |
UIB – UC |
1 4 7 |
11:30 |
UZ – UO |
1 4 7 |
UC – UR |
2 5 8 |
UPNA – UCLM |
3 6 9 |
12:45 |
UR – UIB |
5 7 8 |
UCLM – UEX |
2 6 9 |
UO – UPV / EHU |
1 3 4 |
Pasan a la segunda fase los dos mejores equipos de cada grupo
Actas de debate y de jueces de la primera fase
AULA MAGNA
10.15 - UZ-UPV.EHU
11.30 - UC-UR
13.00 - UCLM - UEX
BIBLIOTECA
10.15 - UC-UIB
11.30 - UCLM - UPNA
13.00 - UO-UPV.EHU
PARANINFO
10.15 - UPNA-UEX
11.30 - UZ-UO
13.00 - UR-UIB
Segunda fase – jueves, 23 de marzo (tarde)
15:45 h. PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Comunicación de los seis equipos clasificados y distribución en dos grupos, conforme al sistema de sorteo que se recoge a continuación, que deberá garantizar que ningún equipo vuelve a debatir con los equipos con los que debatió en la primera fase.
Se hacen cuatro papeletas (dos con Aula Magna y dos con Paraninfo) y se ordenan los primeros clasificados de cada grupo de la mañana por orden alfabético según su Universidad.
La primera universidad por orden alfabético elige una papeleta y se coloca en la sala que le corresponde (Aula Magna o Paraninfo).
La siguiente universidad por orden alfabético elige papeleta y pueden darse dos situaciones:
a) Que salga la misma sala que eligió la primera universidad, en cuyo caso se coloca en ella y finaliza el sorteo porque la otra universidad que debería elegir va automáticamente a la otra sala y los tres equipos que han quedado segundos de grupo en la primera fase se colocan del único modo posible para evitar que se repitan encuentros.
b) Que salga una sala diferente de la que eligió la primera universidad, en cuyo caso se coloca en esa sala y la tercera universidad por orden alfabético elige una de las dos papeletas restantes y se coloca en la sala que le toque, ordenándose los equipos que quedaron en segunda posición del único modo posible para evitar que se repitan debates que ya hayan tenido lugar por la mañana.

PARANINFO | AULA MAGNA |
U – UIB | X – UPNA |
V – UCLM | Y – UO |
W – UZ | Z – UC |
Equipos eliminados
E1: UEX | E2: UPV / EHU | E3: UR |
Cuadro de competición sesión tarde: cruces, salas y jurados
HORA |
PARANINFO |
|
AULA MAGNA |
|
|
EQUIPOS |
JURADO |
EQUIPOS |
JURADO |
16:40 |
UIB – UCLM |
X Y E1 |
UPNA – UO |
U V E3 |
17:45 |
UCLM – UZ |
Y Z E2 |
UO – UC |
V W E1 |
18:50 |
UZ – UIB |
Z X E3 |
UC – UPNA |
W U E2 |
Pasa a la final el equipo que gana en cada sala.
Actas de debate y de jueces de la segunda fase
AULA MAGNA
16.40 UPNA-UO
17.45 UO-UC
18.50 UC-UPNA
PARANINFO
16.45 - UIB-UCLM
17.50 - UCLM-UZ
18.50 - UZ-UIB

Comunicación de los equipos finalistas y cierre de la jornada
20:00 h. PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Fase final – viernes 24 de marzo
JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO
11:15 h: acceso a la Junta General del Principado
11:30 h: recepción y saludos institucionales
12:00 h: Final de la XIII Liga de Debate Interuniversitario del G-9
13:00 h: repetición del discurso ganador del VII Certamen “Mejor Discurso” G-9
13:15 h: entrega de premios y clausura
