Profesora

Acumulo una dilatada experiencia, como puede inferirse de mis más de 30 años en la Tesorería General de la Seguridad Social, que he ido compatibilizando como profesora asociada durante los últimos años en la UCLM.
En cuanto a mi cualificación académica, he alcanzado la máxima, así lo expresa la calificación de Sobresaliente “Cum Laude” en mi tesis “El régimen prestacional de las empleadas de hogar. Análisis crítico y perspectivas de cambio”. Así como la estancia de investigación de doctorado previa en COMPTRASEC y los cursos de especialización posteriores.
Igualmente, poseo una calidad docente contrastada por los resultados de las evaluaciones periódicas realizadas, como por la experiencia alcanzada realizando la coordinación de 4º curso de grado de Derecho, perteneciendo a comité científico y realizando evaluaciones externas en distintas revistas de prestigio.
Vengo realizando una actividad investigadora reconocida y ratificada, tanto por evaluaciones nacionales como en las convocatorias internacionales competitivas, dando cuenta de ello con distintas contribuciones a congresos y conferencias científicas nacionales e internacionales, quedando acreditadas con variadas publicaciones científicas, entre las que se encuentran libros, capítulos de libros y artículos científicos, así como la dirección y coordinación del libro Reflexiones sobre el empleo doméstico. De dónde venimos, donde nos encontramos y hacia donde vamos. Destacando que dos de mis comunicaciones fueron elegidas para ser presentadas en plenaria para el Congreso Interuniversitario OIT sobre el futuro del trabajo en la Facultad de ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla y para su presentación en Madrid en la II Conferencia Nacional Tripartita sobre El futuro del trabajo que queremos en el marco del Centenario de la OIT.
Mantengo un compromiso social manifiesto con la participación en planes y equipos de trabajo relacionados con el espacio europeo de educación superior a través de la elaboración de distintos materiales docentes, con una apuesta decidida por la renovación y la modernización a través de distintos proyectos de investigación unidos a cursos y seminarios recibidos e impartidos orientados a la formación docente universitaria, añadidos a la participación en congresos orientados a la formación docente universitaria
Conservo varios registros de premios a la dirección de TFG, que unido a la dirección de TFM, es garantía de calidad de las actividades que vengo desarrollando tanto en docencia y formación como en investigación, confirmado con múltiples citas y reseñas de mis distintas publicaciones.