Proyecto Poesía y Trienio

Proyecto Poesía y Trienio

Textos poéticos ingleses, alemanes, italianos, portugueses y franceses

sobre la revolución liberal española (1820 - 1823): Edición, traducción y estudio

(POETRY'15)
La prise du Trocadero. Estampa. Imp. Pellerin, Épinal (s. XIX)

Acceso usuarios






Código de la ficha DEU018
Título

„An die Apostolischen“

Autor Chamisso, von Adalbert (también: Adelbert) (Sivry-Ante, Francia, 1781 – Berlín, 1838)
Idioma Alemán
Fecha de composición

1821-1822

Año de publicación

1830

Lugar de edición

Leipzig

Organo de edición

Musenalmanach

Resumen

El autor critica la injusticia y la pobreza de los tiempos y, especialmente, a los falsos cristianos que predican una moral que no cumplen ellos mismos. A través de la figura de Schiller, el autor denuncia duramente a todos aquellos que representan la época pasada, un tiempo lleno de oprimidos, empeñados en detener el futuro y cegados por una fe ingenua que no ayuda a mejorar la sociedad. Chamisso reprocha a aquellos que usan al pueblo para hacerse poderosos y después lo subyugan. Lo anterior resulta extrapolable a la España inmediatamente anterior al Trienio. Este poema no superó la censura en el momento de su composición; el autor se negó a excluir las partes más sensibles por lo que se publicó mucho más tarde

Información Bibliográfica

A partir de 1830 se publicaron dos almanaques: uno en Leipzig coordinado por Johann Amadeus Wendt y otro en Berlín, editado por Joseph Veit. Transcripción a partir de Chamissos Werke, herausgegeben von Heinrich Kurz (Leipzig: Verlag des Bibliographischen Instituts, 1870)  244-45.

Traducción

Ingrid Cáceres Würsig y Remedios Solano Rodríguez. Reyes y pueblos: Poesía alemana del Trienio Liberal. Estudio crítico y corpus bilingüe anotado (Salamanca: Universidad, 2019) 74-79

http://www.usal.es/publicaciones-ediciones

Créditos (catalogación y edición) Ingrid Cáceres Würsig, Remedios Solano Rodríguez
Alta en archivo POETRY’15 2020-04-06
Texto DescargarDEU018.pdf
Volver ....
Ministerio de Economía y Competitividad
Facebook
Twitter
Universidad de Oviedo