Poema dedicado a un tirano cruel y sanguinario, que por sus crímenes será expulsado al infierno, donde deberá enfrentarse al horror y el sufrimiento por sus atroces acciones. Según Heinrich Bischoff (Nikolaus Lenuas Lyrik, Berlin, 1921, p. 66) para esta composición Lenau se inspiró en la tradición de las llamadas “Tyrannenoden” [odas a tiranos] de los autores del movimiento literario sentimentalista “Göttinger Hain”, cuyo principal representante fue Klopstock. Así, Lenau parece emular los poemas de Klopstock “Die Krieger” [Los soldados] y “Der Eroberungskrieg” [La guerra de la conquista], en los que se denosta las guerras de la República y los horrores de la revolución francesa. Puede interpretarse como proyección de los acontecimientos revolucionarios en la época del Trienio Liberal