Colección «El Quijote y sus interpretaciones». 10

Edición e introducción Santiago Alfonso López Navia

Publicado en 2023

Antonio Valladares de Sotomayor (Rianxo, La Coruña 1737) comienza a ganarse tempranamente la vida en la Corte como autor teatral y como periodista. En 1787 funda el Semanario Erudito, al que puede dedicarse hasta 1791 por el prestigio y los ingresos que le depara la publicación. Entre 1797 y 1808 publica los nueve tomos de La Leandra, su novela por entregas, con la que obtiene cierto éxito especialmente gracias a los cuatro primeros volúmenes. En 1804 emprende el fugaz proyecto del Almacén de Frutos Literarios, cuya prohibición fue casi inmediatamente decretada por Floridablanca. Esta peripecia le deparó su primer conflicto relevante en una vida que no fue fácil, como acreditan los procesos inquisitoriales sufridos en 1815 y en 1818.

Valladares es autor de una vasta producción firmada a veces con su nombre propio y otras con diversos anagramas y conformada por catorce obras de temática diversa y por ciento sesenta y cinco obras dramáticas sumando comedias, sainetes, obras cortas y un buen número de piezas atribuidas a su autoría. Cosecha un éxito significativo durante los años de su producción teatral junto a Francisco Comella y Gaspar Zavala y Zamora, los principales representantes de la denominada Escuela de Comella. Su obra, escrita con un registro humorístico amplio y elaborado, se ajusta a la pretensión ilustrada de educar y divertir, aunque haciendo ciertas concesiones al público.

Traducir »