Don Quijote en la floresta de Alcina
Francesco Corsetti
Traducción e introducción Franco Quinziano
Publicado en 2025

Francesco Corsetti (Siena, 1700-1710?-1774), de quien se disponen escasos datos biográficos, fue un religioso de amplia cultura, aficionado a las letras y las bellas artes. Realizó sus primeros estudios en el Seminario Archiepiscopal de su ciudad natal, habiendo completado su formación en las aulas universitarias de la ciudad toscana, donde frecuentó los cursos de Teología, Letras y Filosofía. Una vez abrazados los hábitos eclesiásticos, desde 1728 y por casi medio siglo, hasta 1772 —poco antes de su muerte—, Corsetti se desempeñó como rector del Seminario Archiepiscopal en el que había sido ordenado sacerdote y en cuya residencia se representó el intermezzo musical cervantino, cuya edición bilingüe aquí presentamos.
Miembro de diversas academias literarias y culturales de prestigio, fue además traductor de textos y autores clásicos, franceses e ingleses, así como autor de composiciones líricas, tragedias y libretos para dramas musicales, en su mayoría no editados y cuyos manuscritos legó a sus herederos.
Entre su producción literaria destacan las traducciones de las Epístolas y Sátiras de Horacio, obras en las que revela un perfecto dominio del latín y un amplio conocimiento de la cultura clásica, y la que tal vez sea su publicación más célebre y estimada, la Vita di Girolamo Gigli (1746), biografía sobre la vida y la obra de su maestro, el acreditado comediógrafo sienés, autor de varias recreaciones cervantinas para el teatro.
Se puede encontrar el libro en pdf en el siguiente enlace del RUO.