Colección «El Quijote y sus interpretaciones». 11

Edición María Fernández Ferreiro

Publicado en 2023

Luis Alonso Prieto inició su andadura como actor y escritor a la edad de 17 años y, entre 1970 y 1975, representó en Alcalá de Henares sus tres primeras obras teatrales propias.

En 1981, en la Asociación Cultural Teatro Independiente Alcalaíno (TIA), asume amplias tareas de organización, y desde 1991 es su director artístico, habiendo dirigido 38 montajes. Ha escrito más de treinta piezas teatrales, casi todas ellas publicadas y representadas, entre ellas dramatizaciones sobre textos cervantinos o inspirados en el Quijote, como El curioso impertinente, Siete entremesillos al modo del Siglo de Oro, Barataria, La pastora Marcela y Entremeses alcalaínos, escritos estos últimos en colaboración con Atila-no.

Atilano Gómez de Agüero de la Casa (Atila-no) nacido en 1943, en Alcalá de Henares, comenzó a sus cincuenta y seis años a involucrarse en el teatro aficionado, pasando por distintos grupos de teatro alcalaínos: Talía, Duelos y Quebrantos y Teatro Independiente Alcalaíno.

En este último grupo se estrenó como autor teatral escribiendo El usurero y La truhana, El tributo y, en colaboración con Luis Alonso, Las mozas de El Toboso, Los locos, Las bodas de Camacho, Los rebuznos y El busto parlante.

El nombre artístico (Atila-no) es habitual como articulista y entrevistador en el semanario Puerta de Madrid (el decano de la prensa alcalaína, fundado en 1968), donde escribe reportajes semanales de contenido muy variado.

Traducir »