El galán casado o el curioso impertinente
John Crowne
Introducción Jorge Figueroa Dorrego
Traducción Gonzalo Díaz Migoyo
Publicado en 2023

John Crowne (1640-1712) es un dramaturgo inglés que, sin duda, merece más reconocimiento académico del que ha tenido hasta el momento. Sus obras escritas en las décadas de 1670 y 1680 reflejan la fuerte carga política que el teatro adquirió en esos años. Profundamente monárquico, anglicano y anticatólico, Crowne fue uno de los numerosos escritores que defendieron la causa de Tory frente a los Whigs durante el periodo dominado por el Complot Papista (1678) y la Crisis de la Exclusión (1679-1681).
Sus comedias suelen combinar la sátira política con el enredo libertino, una fórmula que resultó muy popular en la época. Sin embargo, su mayor éxito fue Sir Courtly Nice (1685), basada en la obra No puede ser el guardar una mujer, de Agustín Moreto, y escrita a petición del rey Charles II.
Crowne transforma el orginal español en una entretenida comedia que mezcla enredo, trama amorosa, caracteres y elementos satíricos, exenta del tono libertino de las anteriores.
El galán casado, que presentamos aquí, muestra la tendencia del autor a continuar con esa actitud antilibertina y combinarla con un propósito moralizante en sus obras de principio de la década de 1690, tal como hicieron otros dramaturgos del momento.
Se puede encontrar el libro en pdf en el siguiente enlace del RUO.