Cátedra de Economía Circular

La Catedra de Gestión de Residuos en la Economía Circular surge en el año 2020 como respuesta a la importante necesidad de colaboración entre la academia y la industria para intensificar los esfuerzos en investigación, difusión y formación, para así afrontar los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad, y más en particular el sector del medio ambiente y la gestión de residuos, para llegar a ser circular.

La Catedra nace de la colaboración entre la Universidad de Sevilla, a través del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, y la empresa Aborgase (Abonos Orgánicos Sevilla).

La Cátedra tiene por objeto la promoción de actividades docentes, de investigación y divulgación, que estudien la realidad, problemática y perspectivas de la gestión de los residuos, desde todos los puntos de vista que se estimen relevantes en el ámbito de la Sostenibilidad en general, y la Economía Circular en particular, ocupándose de desarrollar los programas formativos y las tareas de investigación que contribuyan a mejorar la formación en estas materias entre los estudiantes y egresados de la Universidad de Sevilla.

Es una de cátedras impulsoras de la creación de la Red.

Dirección
DirectorFernando Vidal Barrero
Acciones

La Cátedra de Gestión de Residuos en la Economía Circular programará, entre otras acciones, para cumplir sus objetivos:

  • La realización de actividades de I+D+i.
  • La realización de cursos de postgrado y de especialización para alumnos y profesionales.
  • El desarrollo de actividades promocionales, divulgativas, de estudio, y formativas.
  • La organización de foros de encuentro entre académicos, empresarios, estudiantes y/o cualesquiera otras personas o entidades directa o indirectamente relacionadas con la prevención de riesgos laborales.
  • La realización de Trabajos Fin de Carrera y Tesis Doctorales.
  • La concesión de becas y premios.