III. Técnicas

III.7. Taponamiento posterior

Para hacer hemostasia en epistaxis posterior. Es laborioso y bastante complicado.

 

Normas

 

-

Realizar tras fracaso de taponamiento anterior.

-

A través de la fosa nasal sangrante se introduce una sonda de alimentación infantil K- 30 hasta la orofaringe.

-

El extremo distal se extrae con una pinza de balloneta hasta sacarlo fuera de la cavidad oral.

-

A este extremo se anuda un taponamiento posterior elaborado previamente.

-

Se retira la sonda por la nariz empujando el taponamiento hacia la orofaringe.

-

Se manda tragar al paciente y en ese momento se dirige el taponamiento con el dedo hacia el cavum.

-

Dejamos un hilo de seda saliendo por la boca.

-

Los otros dos hilos salen con la sonda por el orificio nasal.

-

Hacemos un taponamiento anterior con gasa de bordes entre los dos hilos y luego los anudamos (taponamiento póstero-anterior).

-

Fijamos el hilo de la boca a la piel de la cara y colocamos un algodón en la narina.

 

-

Se retira a las 48-72 horas de manera inversa.

-

Precisa ingreso hospitalario, analgésicos y antibióticos mientras se lleva puesto.