III. Técnicas

III.8. Taponamiento nasal con sonda

Para hacer hemostasia en epistaxis posterior. Es fácil de poner.

 

Normas

 

- Realizar tras fracaso de taponamiento anterior.

-

A través de la fosa nasal sangrante se introduce una sonda de taponamiento nasal con dos balones.

-

Previamente se comprueba la integridad de los balones inyectando aire o suero.

- La sonda se lubrica con vaselina o similar.

-

Se introduce con los dos balones deshinchados hasta el extremo del balón externo.

-

Se llena el balón posterior (pequeño) con aire o agua en la cantidad que se indica en la válvula de entrada (10 cc).

- Tiramos de la sonda hacia fuera para anclarla en la coana.

-

Introducimos aire o agua en el balón anterior según se indica en la válvula, aunque muchas veces no es posible llegar a ese volumen (30 cc).

 

-

El balón externo debe estar totalmente introducido en la fosa para evitar decúbitos en el ala nasal.

 

- Se retira a las 48 horas de manera inversa.

 

- Precisa ingreso hospitalario, analgésicos y antibióticos mientras se lleva puesto.